edición general
326 meneos
933 clics
Wall Street sufre el peor trimestre desde la era Reagan frente al resto de bolsas

Wall Street sufre el peor trimestre desde la era Reagan frente al resto de bolsas

El proyecto político de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la bolsa estadounidense ha sufrido un duro revés, con caídas del 5% en los primeros tres meses del año para el S&P 500, una corrección que contrasta con las subidas que se están produciendo en los principales índices europeos. La diferencia entre el mal comportamiento de la bolsa estadounidense y el resto del mundo queda clara al analizar el comportamiento del MSCI All Country World Index sin sus componentes estado

| etiquetas: wall street , eeuu , trump , reagan , cotizaciones
Comentarios destacados:                    
#4 #2

Esto forma parte de la paradoja americana.

Roosevelt, un niño pijomee toda la vida dispara los impuestos a los ricos y da curro y ayudas a los pobres. Reagan, una actor mediocre que viene de la clase baja, favorece a los ricos y corta ayudas a sus semejantes cual fatxapobre VOXtarra.
Pones a un idiota al mando... ¿que puede pasar?. Ya lo aviso su propia madre...
#1 ya, pero hace rabiar a los wokes.
#16 Qué hará con todo el dinero que recaudará con los aranceles? a ver si va a ser el robin hood yankee... ya, raro sería...
#23 Pagar contratos a Musk inflados de precio. :roll:
#33 Hombre, algún favor le debe. Hay que ser "educado"... y Trump sabe mucho de educación... :roll:
#17 #16 No se, si tu lo dices... ¿por cierto que es un woke desos?, tal vez, lo contrario de un facher... ni idea xD
#1 no creas que es un fracaso, es premeditado para ganar en bolsa, luego lo levantarán y volverán a ganar. No son estúpidos como te hacen creer.
#1 Idiota? A lo mejor es que es más listo y quieren comprar abajo para luego volver a subirlas.
#24 Seguro que es muy listo, se le nota en el semblante...
#68 Pues lo suficiente para haber llegado a presidente dos veces con casi todos los medios en contra.
#79 Yo creo que sus votantes tienen su semblante tambien... aunque no se den cuenta ellos mismos...
#1 su sobrino dijo que tenía una demencia como la del abuelo, que se venían arriba.
#1 Culpa de Biden, es todo culpa de Biden. Decía que iba a arreglar la economía en 24 horas.
Lo digo por los "arregla Españas", recorta "chiringuitos" y demás vende humos de extrema derecha.
#1 Verificación: Resurge cita atribuida infundadamente a la madre de Trump
www.reuters.com/fact-check/espanol/SZC6MNTIQVJTVNAL7RFJIDFW4M-2025-01-
#48 No hay evidencia, ni la habrá, porque probablemente sea algo que la madre dijo en una comida y que alguien recordó. ¿Cómo demuestras eso?, dificil lo veo... pero vamos, se pueda o no demostrar la madre lo clavo.
#1 ¿Cuándo lo avisó?
#54 Viene de aquí... no esta probado, ni se podrá probar, pero vamos que la clava ...

www.snopes.com/fact-check/trumps-mom-call-him-idiot/
#66 Pues ahí dice que es falso.
#1 las bolsas tienen otra lógica;

¿Deportas a un montón de migrantes que eran mano de obra muy barata? Ahora hay que contratar legalmente nativos estadounidenses y eso es muchísimo más costoso en comparación, luego baja la rentabilidad de esos negocios, las acciones de esos negocios ya no son atractivas, baja la bolsa.
Eso pasa por votar a un señor naranja al cual ninguna persona en sus cabales le dejaría ni la bicicleta.
#3 ya pero gran parte del votante de Trump lo que quiere es que arda Wall Street. Otra cosa no pero lo que está pasando en eeuu (y en argentina) es interesante a más no poder y le está dando a todos los economistas material de estudio para decadas.
#5 Te lo resumo:  media
#5 Habrá mucha MAGA que quiera ver arder Wallstreet pero hay muchos más MAGA que tienen un IRA (Individual retirement account) o un plan 401(K).
#8 El 60% de los norteamericanos invierten en bolsa, me imagino que no estén muy contentos.
#22 Normal. Allí no tienen un sistema público de pensiones, con lo que la mayoría tienen fondos privados de inversión.
#43 Falso, si tienen un sistema público de pensiones, se llama el SSA y funciona de manera muy similar al de España con un sistema de reparto.
A parte esta pensión se puede, mas bien dicho, se debe cumplimentar con planes privados como el 401K.

Por otro lado para quien este haciendo aportaciones a su 401K que la bolsa caiga, como esta ocurriendo, es una muy buena noticia, están aportando en rebajas.
#47 Bueno, eso de que el sistema de pensiones es similar al de España... Ni de lejos la cuantía de las pensiones en relación a los salarios lo es, allí tienes que tener una pensión privada.
Y, como digo, el problema no es para los que estén haciendo aportaciones, el problema es para los que se acaben de retirar ahora o estén a punto de hacerlo. Ahí ese fondo se puede acabar antes de lo que creían, porque están sacando dinero en un momento en el que la bolsa está muy baja.
#49
Es así existe un sistemas público de pensiones pero que hay que cumplimentar con uno de capitalización, como en la mayoría de países del mundo, esto garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones y diversifica las fuentes de ingresos minimizando riesgos.
El que ahora esta sacando ya se aprovecho en su momento de caídas como las de las .com la crisis de 2008 o el COVID. Es más las pensiones privadas no se sacan todo de golpe se saca poco a poco mes a mes, estas bajadas terminarán y la bolsa Americana, como siempre ha hecho volverá a subir.
#47 Ok, pero la pensión mínima anda por los 1000 USD que allí no te da ni para pipas, así que todo el mundo intenta aportar al 401k, además por las ventajas fiscales que tiene.
En la práctica es un sistema mixto público y privado.
#47 Es buena noticia para los jóvenes que estén ahorrando e invirtiendo, pero mala para los viejos que estén ya en fase de desinversión y gasto.
#72 esos viejos que están en fase de desinversión tuvieron sus rebajas en las.com en la crisis de 2008 o durante el covid
#74 Síííííí... lo disfruté mucho, me jarté a comprar. Pero ahora estoy ya al otro lado, reduciendo riesgo poco a poco, quiero acabar con una especie de cartera permanente (aunque cambiando parte de la deuda, que me parece demasiada, por btc y uno o dos alquileres (no en España)).
#22 Yo lo estaría, buen momento para comprar en rebajas. De hecho es lo que estoy haciendo, comprar acciones a precios de 2023.
#5 por supuesto, pero es que también les va a joder a ellos.

Otra cosa no, pero para repartir mierda Trump no hace distinción alguna de clase social, va a joder a todas sin excepción.

Sigue así Donald, que tú puedes lograr lo que no logró nadie :troll:
#5 más que Wall Street, quieren ver el estado/nación arder.
#5 a los economistas? mejor que le echen el material de estudio a los cerdos
#5 Lo que no se pregunta la gente que es lo que pretende en última instancia Trump, cargarse la democracia, la el legislativo y el judicial, eso es a nivel interno, pero a nivel internacional, también es cargarse las instituciones mundiales como la ONU, la OMS. Todo parece que está actuando contra EE.UU. , pero y si hay una guerra con Irán donde acaben ardiendo los pozos de petróleo de Arabia Saudí, Kuwait, Iraq, ahí quienes más van a sufrir va a ser Europa. Puede que todo Oriente Próximo se vaya a la mierda.
El otro día ese gran economista llamado Juan Manuel Rallo ya deslizó la posibilidad de que todo fuera hecho a propósito.

Ya sabéis cómo funcionan los economistas patrios:

- cuando gobierna la derecha si la economía mejora es gracias a ellos y si empeora es por factores externos que no tienen nada que ver con sus políticas, con este argumento ahora introduce una novedad, que todo forma parte de un plan

- cuando gobierna la izquierda es justo al revés, si la economía mejora es por factores externos y su empeora es por el gobierno de izquierdas
#25 tal cual...

Fijate Milei como NO pide un prestamo al FMI sino q se paga deudas consigo mismo usando dinero dek FMI y asi no aumenta la deuda pq se ha pagado a si mismo....

Debe lo q ha pedido, si, pero PATATAS!
#25 Había un vídeo de otro de los que salen en Negociostv diciendo lo mismo hace unas semanas, de cómo te convencen para comprar a precios máximos para a continuación bajar los precios.
#25 Juan Ramon Rallo (no se ese Manuel a que viene) siempre ha criticado a Trump y sus políticas.
Con Reagan empezó bajando impuestos, los tipos de interés se dispararon, y hubo recesión en 1982, el segundo año de ejercicio de Reagan.
Ahora estamos mucho peor por la deuda publica que es insostenible, 2024, la deuda pública de Estados Unidos alcanzó el 121% del producto interno bruto del país, con un déficit presupuestario de EEUU subió a 6,4% del PIB en 2024. Todo pinta que peor imposible.
#2

Esto forma parte de la paradoja americana.

Roosevelt, un niño pijomee toda la vida dispara los impuestos a los ricos y da curro y ayudas a los pobres. Reagan, una actor mediocre que viene de la clase baja, favorece a los ricos y corta ayudas a sus semejantes cual fatxapobre VOXtarra.
#4 "Reagan, una actor mediocre que viene de la clase baja, favorece a los ricos y corta ayudas a sus semejantes".

Como dice el refranero patrio: " Ni le pidas a quien pidió, ni le sirvas a quien sirvió".
#15

El refrán ese va a tener más razón que un santo. :roll:
#15 No lo conocía, muchas gracias
#2 Con unos pocos aranceles más yo creo que lo de la deuda lo arreglas en unos pocos meses. xD
Les deseo lo peor, por soberbios.
Para mi, buscada o no, está cumpliendo una función para Trump: Encaminar al inversor a que entre un bono americano o una acción de Nvidia, Mastercad o Pepsico, elija el bono.

Las bolsas europeas no es que lo estén haciendo mejor si no que ya venían castigadas de antes. Pero en el momento en que USA se constipe de verdad, el DAX o CAC se van al traste cogidos de la mano del SP500, Nasdaq e incluso del CSI300.
#58 Quizá no me he explicado bien. No digo que no merezca la pena invertir, por supuesto que sí, digo que una bajada de este tipo para quienes tienen su plan de jubilación en el sp500 y empiezan a retirar ahora puede suponer un riesgo de quedarse sin dinero a largo plazo.
Por ejemplo, siguiendo la regla del 4% (retirar un 4% de tu capital más la inflación cada año), las simulaciones históricas muestran que en aproximadamente el 10% de los casos te quedarías sin dinero tras 35 años de…   » ver todo el comentario
#60 Lo suyo es ir reduciendo riesgo según vas cumpliendo años, como en la cartera Boggleheads.

A saco con bolsa y btc cuando eres joven, e ir añadiendo oro y renta fija según vas cumpliendo años. O, cuando te queden unos 10 años para jubilarte, ir pasando de bolsa a la cartera permanente de Browne poco a poco, durante los siguientes 5 años.
Los mercados mundiales bajan, el oro sube, luego el oro baja un poco y se tira unos años sin subir mientras los mercados suben y vuelta a empezar, mientras no haya guerras ni cosas extrañas
Esos mismos de Wall Street hicieron todo lo posible para poner al zanahorio al mando, así que me dan poca pena.
Aún están dudando si han votado Susto o Muerte
Siempre hemos dicho que la bolsa es un circo y que no es un reflejo de la economía real, así que ...cual es el problemaM
#78 Entonces has hecho bien, a tan corto plazo es difícil de predecir... Creo que este año va a ser bueno y 2026 muy malo, pero a corto plazo es fácil equivocarse, podría adelantarse la caída... a largo plazo es fácil, al final todo sube porque a la larga el dinero siempre baja.
Yo no se como aun están manteniendo a este esperpento en el poder. A que esperas los multimillonarios a tirarlo?
Yo creo que están intentando hacer un "argentina" y hacer un hard reset a la bolsa precipitando su caida. Basicamente, están sacrifcando a su clase media para que los ricos sean mas ricos. Cosa que jamas podrías hacer sin intensa represión policial.
Me hace gracia , que en los últimos meses todos los analistas de inversiones de YouTube, tik tok etc, le hablaban a la gente como hacerse ricos metiendo en el sp 500, para verano de 2025 todos habrían hecho mínimo un x20, y gente sin idea metió sus ahorros ahí, no sé qué pensarán en estos momentos, pero pronto le preguntare a varios conocidos que me tachadas de aguafiestas, porque nonse quien le había dicho que xrp y sp 500 con trumpo era la oportunidad de hacerse rico con 5000 euros.
Eso no quiere decir que piense que un fondo indexado sea malo, pero sino sabes pa que te meted
#14 Hay que hacerlo pensando a largo plazo y con sentido, con aportaciones pequeñas mes a mes. Yo abrí un roboadvisor principalmente vinculado a indexados al SP500 en septiembre de 2023 y a pesar de todo lo que ha pasado sigue acumulando una rentabilidad del 9,5% con respecto a lo invertido...
#29 #20 #19 #18 claro pero son gente que no entiende el largo plazo, son gente que entiende el pelotazo, si la gente con la que hablo se informan y me dicen que es para 20 años de lujo, pero era gente que su horizonte era verano de 2025
#14

Yo creo que esta gente tiene un perfil psicológico que les hace sentirse atraídos por las posibilidades de ganar dinero gratis sin trabajar y van a caer ad eternum en este tipo de cosas. Tengo amigos de este perfil (tienen unos 30 y largos) y empezaron con las apuestas deportivas (donde un tío les decía a donde apostar para ganar dinero) siguieron con los Bitcoin/Nft. No han ganado dinero (miento, uno de ellos sí) y yo creo que es solo cuestión de tiempo que vuelvan a encontrar algo en lo que quemar su pasta.
#19 eso no es invertir y lo normal es que a la larga nadie gana dinero de esa manera. Pregúntale al único que ha ganado dinero dentro de un año cómo le va. Lo que hacen es apostar y como en todas las apuestas puedes tener golpes de suerte pero a la larga el casino siempre gana porque esa gente no sabe cuándo parar, solo es cuestión de tiempo.
#19 Eso no es invertir si no especular, si compras una acción de Amazon después de analizar la situación de la empresa y su mercado, competencia... Con la idea de mantenerla en cartera durante años estás invirtiendo, si compras una memecoin con la idea de venderla mañana ganando un 50% porque has leído no se qué rumor estás especulando.
Si inviertes con cabeza y en el largo plazo es difícil perder dinero, si te dedicas a especular lo más fácil es que pierdas todo.
#30 Especular significa pensar. Lo primero que has dicho es especular (invertir pensando, estudiando lo que haces), lo segundo es jugar (invertir a lo loco). No son especuladores, son gamblers.
#14 El SPY lleva dando sustos y alegrias desde hace 30 años en mi casa y no me arrepiento ni un momento de haber metido pasta en máximos. El problema es que muchos hablan de invertir cuando en realidad quieren decir tradear.
Yo te entiendo. Hay cada uno por Twitch y YT que se cogen el SPY desde 1900 o un fondo random de Morningstar o Justetf y se montan unas películas que dan miedo. Pero en algo si que tienen razón: Si no tienes ni idea y quieres invertir, un DCA a SPY o MSCI World y a vivir la vida que tienes un horizonte de inversión a 20-25 años.
#14 nadie que haya metido pasta al sp500 y lo haya dejado al menos 3 años se arrepiente. Ya ni te digo quien lleva metiendo 10. Mejor esperar a tener pensión :shit:

El que tire a largo plazo debe estar atento y comprar en minimos,
#29 Ahí estoy yo, llevo poco a poco 20 años invirtiendo indexado y a largo plazo me dan igual los baches.

Lo de comprar a mínimos nunca lo vas a saber. Pero puedes incrementar la inversión mensual poco a poco cuando ves que la cosa parece calmarse y tirar otra vez hacia arriba.
#29 Aquí el problema lo tienen quienes tenían pensado retirarse o lo hicieron hace poco y han visto cómo sus ahorros para la jubilación han caído un 15%. Ojo que la regla del 4% puede fallar si te jubilas en mal momento.
#40 A largo plazo, el momento en que inviertas da un poco igual, pero a los estadounidenses cuya pensión depende del sp500 y tienen cierta edad les han hundido.
#44 Cuando te jubilas, no sacas toda tu pasta de tu cartera de golpe, sacas exclusivamente lo que necesitas para seguir viviendo, independientemente de si esté en mínimos o máximos. La bolsa cambiará en los proximos 5 años, y volverá a cambiar, pero su dinero seguirá valiendo mas que cuando empezaron. Siempre estamos hablando de que lleven 10 o 20 años en bolsa, no de que pretendan hacerse una jubilación con 5 años de progreso. La única forma de evitar que esto ocurra con ETF es si nos juntamos…   » ver todo el comentario
#53 Pero aunque saques lo que necesitas, el problema es que si empiezas a sacar en épocas de bajadas corres un riesgo bastante alto. Es por ello que muchos recomiendan tener un fondo de emergencia que cubra un año de gastos para sacar de ahí si la bolsa cae y llenarlo desde el fondo principal en épocas de subidas. Incluso se ha visto que dependiendo de la edad de jubilación las carteras con un 25% de obligaciones tienen más probabilidades de éxito en la jubilación que las que son 100% acciones.
#55 > Pero aunque saques lo que necesitas, el problema es que si empiezas a sacar en épocas de bajadas corres un riesgo bastante alto.

no, no lo corres, extraerías menos beneficios, (suponiendo que has estado apuntando al mundo y no solo al IBEX como muchos de nuestros padres) pero seguriían siendo benficios y no hay un riesgo mas allá de eso. Y además extraerias menos beneficios por la cantidad que extraigas del banco, y no de tus ahorros por completo. Puedes leer el histórico del SP500,…   » ver todo el comentario
Os imagináis que se estuviera buscando la quiebra de manera deliberada por parte de unas elites consevadoras con mucho dinerito ahorrado y con ganas de comprar baratito?
Igual el centenario del crack del 29 tiene algo que ver :troll:
Me la pela, que se jodan bien jodidos.
Saque todo lo q tenia indexado en el SP500 la primera o segunda semana de Trump...

Y no creo q vuelva: va a hundir El Imperio y construir un Pais.

Los paises son mas pobres q los imperios asi q, me temo, q SP500 no va a molar mucho durante un tiempo....

Lo q no se es q va a pasar con el resto...

Es una putada pq ya no hay nada claro q sea algo seguro....
#26 Time in the market beats timing the market. A ver si te vas a quedar fuera... entre los impuestos y la probabilidad de acabar comprando más caro, vender no suele merecer la pena.

¿No te parece que están metiendo demasiado miedo en la tele? Si fuéramos a bajar, estarían metiendo euforia, como a finales de 2021... esto me recuerda más a finales de 2022, cuando empezaron a meter miedo de que venía una crisis que en realidad estaba terminando.
#77 El caso es q tengo q sacarlo este año....

Todo....

En lo sucesivo vere, pero desde luego q a corto plazo no creo q sea buen momento para entrar en ese indexado... a ver como reacciona el resto del mundo a esta guerra comercial... pero es q USA ha cambiado vasallos por enemigos... no se, flipo, sinceramente... No creo q vaya a conseguir nada q no hubiera conseguido manteniendo todo el vasallaje, como ha hecho siempre...

A medio se vera, pero, en mi opinion, NUNCA habia visto posible q yo…   » ver todo el comentario
La sociopata internacional preocupada por sus acciones
Yo diría que los grandes bancos y fondos de inversión tenían planeado hacer bajar la bolsa para después comprar a precio de saldo y han aprovechado las medidas de Trump para ello.
Con el pié izquierdo dice...
comentarios cerrados

menéame