El proyecto político de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la bolsa estadounidense ha sufrido un duro revés, con caídas del 5% en los primeros tres meses del año para el S&P 500, una corrección que contrasta con las subidas que se están produciendo en los principales índices europeos. La diferencia entre el mal comportamiento de la bolsa estadounidense y el resto del mundo queda clara al analizar el comportamiento del MSCI All Country World Index sin sus componentes estado
|
etiquetas: wall street , eeuu , trump , reagan , cotizaciones
Esto forma parte de la paradoja americana.
Roosevelt, un niño pijomee toda la vida dispara los impuestos a los ricos y da curro y ayudas a los pobres. Reagan, una actor mediocre que viene de la clase baja, favorece a los ricos y corta ayudas a sus semejantes cual fatxapobre VOXtarra.
Lo digo por los "arregla Españas", recorta "chiringuitos" y demás vende humos de extrema derecha.
www.reuters.com/fact-check/espanol/SZC6MNTIQVJTVNAL7RFJIDFW4M-2025-01-
www.snopes.com/fact-check/trumps-mom-call-him-idiot/
¿Deportas a un montón de migrantes que eran mano de obra muy barata? Ahora hay que contratar legalmente nativos estadounidenses y eso es muchísimo más costoso en comparación, luego baja la rentabilidad de esos negocios, las acciones de esos negocios ya no son atractivas, baja la bolsa.
A parte esta pensión se puede, mas bien dicho, se debe cumplimentar con planes privados como el 401K.
Por otro lado para quien este haciendo aportaciones a su 401K que la bolsa caiga, como esta ocurriendo, es una muy buena noticia, están aportando en rebajas.
Y, como digo, el problema no es para los que estén haciendo aportaciones, el problema es para los que se acaben de retirar ahora o estén a punto de hacerlo. Ahí ese fondo se puede acabar antes de lo que creían, porque están sacando dinero en un momento en el que la bolsa está muy baja.
Es así existe un sistemas público de pensiones pero que hay que cumplimentar con uno de capitalización, como en la mayoría de países del mundo, esto garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones y diversifica las fuentes de ingresos minimizando riesgos.
El que ahora esta sacando ya se aprovecho en su momento de caídas como las de las .com la crisis de 2008 o el COVID. Es más las pensiones privadas no se sacan todo de golpe se saca poco a poco mes a mes, estas bajadas terminarán y la bolsa Americana, como siempre ha hecho volverá a subir.
En la práctica es un sistema mixto público y privado.
Otra cosa no, pero para repartir mierda Trump no hace distinción alguna de clase social, va a joder a todas sin excepción.
Sigue así Donald, que tú puedes lograr lo que no logró nadie
Ya sabéis cómo funcionan los economistas patrios:
- cuando gobierna la derecha si la economía mejora es gracias a ellos y si empeora es por factores externos que no tienen nada que ver con sus políticas, con este argumento ahora introduce una novedad, que todo forma parte de un plan
- cuando gobierna la izquierda es justo al revés, si la economía mejora es por factores externos y su empeora es por el gobierno de izquierdas
Fijate Milei como NO pide un prestamo al FMI sino q se paga deudas consigo mismo usando dinero dek FMI y asi no aumenta la deuda pq se ha pagado a si mismo....
Debe lo q ha pedido, si, pero PATATAS!
Ahora estamos mucho peor por la deuda publica que es insostenible, 2024, la deuda pública de Estados Unidos alcanzó el 121% del producto interno bruto del país, con un déficit presupuestario de EEUU subió a 6,4% del PIB en 2024. Todo pinta que peor imposible.
Esto forma parte de la paradoja americana.
Roosevelt, un niño pijomee toda la vida dispara los impuestos a los ricos y da curro y ayudas a los pobres. Reagan, una actor mediocre que viene de la clase baja, favorece a los ricos y corta ayudas a sus semejantes cual fatxapobre VOXtarra.
Como dice el refranero patrio: " Ni le pidas a quien pidió, ni le sirvas a quien sirvió".
El refrán ese va a tener más razón que un santo.
Las bolsas europeas no es que lo estén haciendo mejor si no que ya venían castigadas de antes. Pero en el momento en que USA se constipe de verdad, el DAX o CAC se van al traste cogidos de la mano del SP500, Nasdaq e incluso del CSI300.
Por ejemplo, siguiendo la regla del 4% (retirar un 4% de tu capital más la inflación cada año), las simulaciones históricas muestran que en aproximadamente el 10% de los casos te quedarías sin dinero tras 35 años de… » ver todo el comentario
A saco con bolsa y btc cuando eres joven, e ir añadiendo oro y renta fija según vas cumpliendo años. O, cuando te queden unos 10 años para jubilarte, ir pasando de bolsa a la cartera permanente de Browne poco a poco, durante los siguientes 5 años.
Eso no quiere decir que piense que un fondo indexado sea malo, pero sino sabes pa que te meted
Yo creo que esta gente tiene un perfil psicológico que les hace sentirse atraídos por las posibilidades de ganar dinero gratis sin trabajar y van a caer ad eternum en este tipo de cosas. Tengo amigos de este perfil (tienen unos 30 y largos) y empezaron con las apuestas deportivas (donde un tío les decía a donde apostar para ganar dinero) siguieron con los Bitcoin/Nft. No han ganado dinero (miento, uno de ellos sí) y yo creo que es solo cuestión de tiempo que vuelvan a encontrar algo en lo que quemar su pasta.
Si inviertes con cabeza y en el largo plazo es difícil perder dinero, si te dedicas a especular lo más fácil es que pierdas todo.
Yo te entiendo. Hay cada uno por Twitch y YT que se cogen el SPY desde 1900 o un fondo random de Morningstar o Justetf y se montan unas películas que dan miedo. Pero en algo si que tienen razón: Si no tienes ni idea y quieres invertir, un DCA a SPY o MSCI World y a vivir la vida que tienes un horizonte de inversión a 20-25 años.
El que tire a largo plazo debe estar atento y comprar en minimos,
Lo de comprar a mínimos nunca lo vas a saber. Pero puedes incrementar la inversión mensual poco a poco cuando ves que la cosa parece calmarse y tirar otra vez hacia arriba.
#40 A largo plazo, el momento en que inviertas da un poco igual, pero a los estadounidenses cuya pensión depende del sp500 y tienen cierta edad les han hundido.
no, no lo corres, extraerías menos beneficios, (suponiendo que has estado apuntando al mundo y no solo al IBEX como muchos de nuestros padres) pero seguriían siendo benficios y no hay un riesgo mas allá de eso. Y además extraerias menos beneficios por la cantidad que extraigas del banco, y no de tus ahorros por completo. Puedes leer el histórico del SP500,… » ver todo el comentario
Y no creo q vuelva: va a hundir El Imperio y construir un Pais.
Los paises son mas pobres q los imperios asi q, me temo, q SP500 no va a molar mucho durante un tiempo....
Lo q no se es q va a pasar con el resto...
Es una putada pq ya no hay nada claro q sea algo seguro....
¿No te parece que están metiendo demasiado miedo en la tele? Si fuéramos a bajar, estarían metiendo euforia, como a finales de 2021... esto me recuerda más a finales de 2022, cuando empezaron a meter miedo de que venía una crisis que en realidad estaba terminando.
Todo....
En lo sucesivo vere, pero desde luego q a corto plazo no creo q sea buen momento para entrar en ese indexado... a ver como reacciona el resto del mundo a esta guerra comercial... pero es q USA ha cambiado vasallos por enemigos... no se, flipo, sinceramente... No creo q vaya a conseguir nada q no hubiera conseguido manteniendo todo el vasallaje, como ha hecho siempre...
A medio se vera, pero, en mi opinion, NUNCA habia visto posible q yo… » ver todo el comentario