Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los cierres en el país se darán especialmente en los estados de Georgia y California e incluirán las siguientes zonas: San Diego, El Cajon, West Covina, Fremont, Bahía de granito, sumándose a los 11 que ya han cerrado en 2025
|
etiquetas: walmart , cierre , supermercados , eeuu
La noticia: ¿Por qué Walmart está cerrando tiendas?
Según la compañía, estos cierres se producirán en ubicaciones con bajo rendimiento debido a la disminución de las ventas y la mayor competencia del comercio electrónico.
Es algo que viene de antes de Trump y no pinta bien para los habitantes de esas zonas que están quedando semiabandonadas comercialmente excepto por Amazon y pequeñas tiendas de estas macrocadenas.
La familia Walmart es de las más ricas de EE.UU. y no creo que desechen un vecindario como ese así como así; si lo hacen es porque la gente estará asfixiada económicamente o porque no les traiga mucha cuenta con la competencia. Es una zona donde una casa media vale 8 salarios medios familiares (toda la unidad de convivencia), con lo que no andarán muy boyantes aún siendo buena zona, lo que últimamente viene siendo la tendencia en EE.UU. de perder poder adquisitivo por los incrementos de precios en casi todo y el estancamiento de los salarios en proporción.
Será al revés ¿No?
Y una cosa es mantener la hegemonía comercial y que no te coman la tostada por lo que aunque tengas centros deficitarios puedes compensar con otros que dan beneficios. Pero creo que con los aranceles habrán hecho cálculos muy importantes y si las previsiones son que en las que dan beneficios obtienes menos beneficios y las que pierden van a perder mucho más pues aquí la marca y la presencia dejan de… » ver todo el comentario
Esto se veía venir desde hace tiempo, yo personalmente piso los centros comerciales y tiendas físicas lo menos posible, soy la típica persona a la que no le gusta la multitud, evito el centro en navidad y si puedo evitar ir a un centro comercial pues lo hago. Y tengo gente en mi entorno que hasta hace la compra del supermercado por internet.
En 2006 a 2010 hubo una seria caída de los centros comerciales y un auge de los dead malls.
A mi me da que esto tiene más que ver con que los centros comerciales son ahora nuestra casa desde donde paseamos en una silla o un sofá centros comerciales infinitos y en la que además cada vez hacen más perrerias que torcer la rueda del carrito .
en.m.wikipedia.org/wiki/Dead_mall
Subdivisions
In the high school halls
In the shopping malls
Conform or be cast out
Subdivisions
In the basement bars
In the backs of cars
Be cool or be cast out
Seguramente en la gran depresión también habría buenas canciones en USA contando como unos pocos se quedaban con todo mientras los demás lo perdían todo.
Pero al terminar el discurso dicen “Dios bendiga América “ y parece que se soluciona todo, o ya pasan de todo y por eso no votan.
www.youtube.com/watch?v=6Ci_c77eQlk
www.youtube.com/watch?v=VuHS-gjMiVw
www.youtube.com/watch?v=s710HFRflp4
Yo musicalmente hablando soy un paquete, me he criado en bares con punk radical vasco, metal y tal pero como estoy medio sordo en casa no escuchaba nada de música pues no conozco ni nombres ni grupos ni nada. Luego oigo la canción y lo mismo lo he oído 200 veces pero no se ni quien lo toca.
Eso sí, muy Steam punk el piano y la batería acojonantes.
Quizás si que sería una buena gestión ponerse a cerrar como locos aquellos centros que fueran deficitarios. Lo digo porque aunque tu comentario tiene mucha lógica en estos casos moverte a toda leche puede suponer un acierto de miles de millones (a estos niveles).
1. la venta online es más barata y eficaz y tienen formas de sortear parcial o totalmente los aranceles
2. los productos de los MegaMalls tienen controles más estrictos y saben que, a la larga y en algunos casos a la corta, no van a poder sortear la crisis de abastecimiento, aun con lo que tiene de ritual para familias y parejas y algunos individuos la compra en grandes superficies
Las grandes superficies o megamalls están fastidiadas en los EEUU sin duda pero está noticia es mucho más. Representa el fin de un modelo. Habrá que seguir esto de cerca para si es un reflejo de una crisis mayor o una jugada maestra en mitad de una crisis global
Gracias Trump.
Huele que es un plan de cierre de franquiciados premeditado y en nada tiene que ver con los aranceles y Trump.
Eso es lo que quiero saber. Vale que los aranceles les joden, pero me parece muy pronto para ponerse a cerrar como locos.
Por otra parte yo compré una vez en un Walmart de Columbus, así que igual he visitado uno de los que cierran.
La explicación es plausible aunque tenía la idea de que era más un supermercado para comida (y manda cojones, que estuve en uno hace lamtirande años y vendían se todo)
La noticia no explica una mierda. El auge de Amazon les pasa a todas.
Si es por zanahoria, tranquilo que no nos vamos a enterar, ya harán lo posible por callarlo
LOL y re LOL
Penitenciagite, el fin del mundo está a la vuelta de la esquina.
Lo próximo... MacDonalds?
El otro día fui a un japones con mi mujer, en el local eramos 8 personas comiendo, en el tiempo que comimos vimos sin exagerar 30 repartidores recogiendo pedidos... supongo que McDonals acabará igual, pero necesitan el local para hacer la comida... lo que lo mismo no necesitan son locales tan grandes.
habra que guardar el dato para contrastarlo en un año y ver que tal le sienta la operacion trump al referente americano minorista
Walmart mato a cientos de miles de negocios y ahora muere a manos de Amazon que morirá a manos de Trump.
Justícia poètica