#72 No, lo que dice el marginalismo es científico, mucho más que las tonterías de Marx (a ver, me calculas el plusvalor?):
- El valor del trabajo es derivado del valor del bien económico que produce, el valor del trabajo lo da el consumidor al comprar dicho bien. Puede que hayas trabajado 10 años en algo, que si nadie te lo quiere comprar no tiene valor económico. Puede que hayas trabajado 1 minuto en ello y que alguien quiera pagar 100 millones por ello.
- El precio viene determinado por la última unidad vendida, la unidad marginal. Si estás perdido en un desierto y muriéndote de agua, la primera botella de agua puede valerte la vida, pero si de repente te ofrecen 10mil botellas de agua, el valor de la última botella vendida será mucho menor. Y ese es el precio de las cosas, el precio marginal, el de la última unidad que se ha vendido hasta este momento.
- El valor es subjetivo, el precio es objetivo. La razón de que existan transacciones económicas es que dos partes imputan un valor diferente a un bien. El comprador de una casa prefiere la casa al dinero, el vendedor prefiere el dinero a la casa. Si no hubiera esa valoración diferente y subjetiva, la transacción simplemente no tendría lugar. Ambos salen beneficiados por la transacción porque tienen valoraciones distintas.
Y con estas bases, Marx simplemente deja de tener ningún sentido, su teoría queda totalmente refutada desde la fundación, el valor-trabajo.
#70 Ahora es cuando explicas que por ejemplo el año pasado el precio de las propiedades comerciales bajara hasta en Manhattan, o que tras la burbuja de 2008 también bajara el precio de las viviendas. Sorry, pero la LEY de oferta y demanda es una ley porque es cierta independientemente de lo que hagan los políticos. Si hay más oferta que demanda para cierto precio, el precio baja hasta equilibrar oferta y demanda, ceteris paribus.
Sobre lo de Marx, es verídico y es la razón por la que Marx no quiso publicar su segundo volumen de Das Kapital (no digamos ya el póstumo 3º volumen). Estaba atento a las publicaciones económicas, leyó a Menguer y no quería quedar en ridículo de nuevo. El marginalismo destroza la teoría del valor-trabajo sobre la que se sustenta la tontería de la "plusvalía".
Sobre el rentismo, vuelvo a decir, son los políticos que limitan artificialmente la compentencia/oferta los que crean y mantienen a los rentistas.
#67 Si hay rentistas es precisamente porque no hay competencia. Y no hay competencia porque el estado impide que entre la nueva competencia (más construcción).
Sobre Marx, su teoría se basa en la teoría del valor-trabajo, que ya había quedado totalmente anticuada para cuando publicó su Das Kapital porque Carl Menguer ya había publicado su teoría marginalista. Así que básicamente todas las cosas que dice Marx están mal de base.
#129 pues ya está. A mí si se legisla me parece perfecto porque al final hay una mayoría en la cámara. Lo que no se puede como decía és obligar sin legislar. La ley está para cumplirla
#40 no es imposible en otros paises lo hacen y no tienen problema alguno.
Además de ser un modelo de éxito para las administraciones y los ciudadanos.
Vease Austria o Dinamarca por ejemplo.
No hacerlo es lo que no se entiende.
#1 CC #5#37
Hamás no ha sido derrotado ni mucho menos eliminado, así que te equivocas con eso de que en Gaza no quedan objetivos militares.
Coincido con #30 y #41, Irán no es Gaza, cuenta con misiles hipersónicos, han demostrado dos veces su capacidad misilística sobre Israel. Sí los sionistas atacan a Irán y EEUU se involucra directamente, entonces China y Rusia defenderán a Irán, lo han avisado en más de una ocasión, de modo que si Israel provoca esa escalada, será su final definitivo. En cualquier caso, tarde o temprano el Estado sionista desaparecerá. Es la lógica de la geopolítica y la Historia.
#41 pues, es verdad, creía seguro que entrarían a apoyar aunque con Trump ya no hay certidumbre alguna. También, Irán podría ser otro Afganistán o peor, ojalá no escale el conflicto por ahí
#301Lo que si es culpa del capitalismo es la necesidad de concentracion de capital y personas, simplemente ciudades como Madrid Barcelona o Londres no tendrían que existir en su forma actual.
#304Por lo que, las viviendas que hay son las únicas que puede haber, es irrelevante que se hunda la inversion, pues esta solo puede producir viviendas a precios que la ciudadania no puede comprar
Porque se construye demasiado poco.
En los 60-80 se construia mucho más y las viviendas eran mucho, mucho más baratas
#21 Curioso que llamen a EEUU parásito pero quieren que se meta en Ucrania, donde no hay nada más que gastos para EEUU. Ya es hora de que Europa crezca y se defienda solita.
Lo menos que pueden hacer los aliados es usar el dólar para la Pax Americana, y sin embargo venden nuestra tecnología a Rusia y China... "aliados" traidores es lo que son.
#18 "Puedes explicarme ¿Que conflictos territoriales tiene Canada con cualquier otro pais que justifiquen esa enorme inversion militar?"
Canadá está bastante cerca de Rusia. No olvides que pasando el mar ártico ya es amenaza. Pero lo más injusto es que esten arrimados a OTAN y no pongan su parte aunque se benefician de eso para no tener que invertir en ejército: www.nationaldefensemagazine.org/articles/2025/1/13/canada-pressured-to
#211 Incel es una ideologia basada en la creencia de una teoría estrafalaria llamada 20/80 que unos han aprovechado a pervertirla para alejarla del estudio del que parte (el 80% de los problemas tienen origen en un 20% de situaciones) y agarrarse a ello como un credo.
Y no debería sorprenderte lo equivocada o intrascendente que es esa teoría cuando las mujeres son por lo menos el 50% de la población y el 99% de las parejas son monogamas.
#211 Hay algunas cosas mal en tu razonamiento.
1)El movimiento incel tiene raíces en una situación vital, pero ha evolucionado hacia una ideología misógina y antifeminista. Fue una mujer, en sus inicios, quien creó un foro para hablar de la soledad sexual desde una enfoque empático, pero su iniciativa fue fagocitada por hombres que comenzaron a culpar a las mujeres y a la sociedad de sus frustraciones, transformando el concepto en una subcultura.
2) La izquierda considera a los incel un problema, no sé de dónde sacas esa afirmación. Los análisis del movimiento incel más completos que he leído están en medios de izquierda. Un ejemplo: www.elsaltodiario.com/masculinidad-en-demolicion/fabrica-neoliberal-re
3) La derecha, por su parte, o minimiza el problema o le da alas para instrumentalizarlo en su lucha antifeminista.
4) Culpar a las mujeres es precisamente lo que hacen los incels. El problema no son las mujeres, ni la autonomía y agencia propia que han alcanzado y que les permite rechazar la trampa del matrimonio a la que se sometían en muchos casos por simple supervivencia. El problema está en la narrativa cultural y social que alimenta expectativas poco realistas sobre las relaciones y roles de género. Expectativas que, en el caso de los incels, se transforman en resentimiento e ideologías dañinas.
"Queremos hombres vulnerables, feministas y considerados pero los que mas triunfan son todo lo contrario eso no es culpa del patriarcado" Nuevamente, las mujeres no son responsables de estas dinámicas. Por supuesto que es responsabilidad del patriarcado como sistema cultural en el que todos estamos inmersos.
Y esto no es mi opinión personal sobre el patriarcado, esto es un consenso académico internacional, ampliamente estudiado y documentado.