edición general
Zeremiel

Zeremiel

En menéame desde marzo de 2011

6,48 Karma
16K Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
2.072 Comentarios
0 Notas

Putin propone un acuerdo de paz a cambio de quedarse los territorios que ocupa en Ucrania, según el 'Financial Times' [64]

  1. #5 pues él, con fusil en mano y mucho cabreo griando Putin hijo de putaaaaa !!!!
  1. #5 Los costes de mantenerlo y defenderlo militarmente si no hay acuerdo de paz. Cómo USA en Afganistán.

    Por eso quieren el acuerdo de paz, porque defender militarmente a perpetuidad un territorio daña profundamente las economías y los ejércitos de los ocupantes.

    Y ojo, que no me parece mal. Pero sin unas garantías reales para Ucrania (despliegue de tropas de terceros países en la frontera o similar) no veo yo fiable nada firmado por los rusos. Por eso los ucranianos quieren entrar en la OTAN.
  1. #5 Se irán solos, como los americanos de Afganistan
  1. #5 Te suena la derrota sovietica en Afganistan y el desmembramiento de la URSS poco despues? Pues algo mucho peor le va a pasar a la Rusia de Putin, y seran los ucranianos con armas europeas los que echen a patadas a esos nazis. Que Rusia va a terminar muy mal tras el fracaso en Ucrania, es algo obvio que se sabia hace mas de 3 años, casi igual que se sabia en su momento que el muro de Berlin iba a caer, lo que es una incógnita es cuando será, pero lo que es seguro, es que mientras mas tarde, peores seran las consecuencias para Rusia y su pueblo, y lo vamos a poder disfrutar con una buena cerveza y palomitas gracias a las redes sociales.

El choque de Arantxa Tirado con Martin Varsavsky sobre la libertad de expresión: "Si no te gustan los comunistas tienes un problema" [72]

  1. #49 Lo que te han dicho, es que dichos paises, siendo independientes, podían haber seguido siendo comunistas si querian. Como Transnistria por ejemplo, o Cuba, Corea del Norte y lo que sea China ahora.
    es.wikipedia.org/wiki/Transnistria
  1. #44 claro, claro. En Estonia, en Letonia, en Lituania, en Ucrania... todos se independizaron sin querer. Y ninguno continuó con el comunismo, de lo bueno que era

Argentina: el consumo no repunta y registra caídas históricas [182]

  1. #158 Creo que estas obviando todo el rato que ya no hay por parte del banco central la obligación de comprar pesos. La situación es completamente diferente. Si no hay obligación a la compra de pesos (excepto depreciación muy grande y como medida de estabilización, que por cierto, daría para sacar todos los pesos de circulación y problema resuelto, aunque con una economia depauperizadisíma) los problemas que manifiestas no tienen motivo para materializarse.

    El riesgo existe, en eso todo el mundo esta de acuerdo,no me mal interpretes. Pero el carry trade solo tendrá sentido si los precios se acercan al extremo, mientras eso no suceda no hay riesgo. Y, aparentemente, no hay motivos para pensar que se vayan a acercar al extremo, pues no hay emisión monetaria y el dolar esta en claros problemas internacionales.
  1. #153 Dices que si fueras el quitarías el cepo y al mismo tiempo le críticas por quitar el cepo.

    Ahora me dirás que una horquilla amplia no es quitar el cepo. Te diré que una horquilla amplia y con planes de crecimiento de un +-1% de sus límites mensualmente lleva indefectiblemente a la eliminación del cepo. Y volveremos al principio, que la horquilla no te gusta pero sin aportar ninguna alternativa mejor.

    Insistes en la idea del "fin de los dólares". Mientras los dólares solo se empleen para estabilizar el tipo de cambio en los extremos de la horquilla hay mucho mucho mucho márgen. ¿Que lo pueden dilapidar? Desde luego. ¿Que no tienen otra alternativa para tener acceso a los mercados internacionales de capital? También.

    Es como si olvidaras todo el rato que el país está en la ruina! No vale no hacer nada.
  1. #149 Ante tu crítica hay dos alternativas:

    Poner una horquilla muy cerrada, casi cero, o no poner horquilla.

    ¿Cual de las dos sería tú opción?

    Una horquilla muy cerrada equivale a mantener el cepo. La ausencia de horquilla a no tomar ninguna medida ante una eventual espiral de depreciación del peso.

    Bonus: si elijes una horquilla estrecha (o cero), como defines los limites de la horquilla?

Lo de China [65]

  1. #58 En 1900 se vivía peor por la falta de tecnología, no por la falta de estado.

Argentina: el consumo no repunta y registra caídas históricas [182]

  1. #138 Si el objetivo es buscar el libre cambio la horquilla tendrá que ser grande. Si la horquilla fuera pequeña te estarías quejando de que eso es mantener un cambio artificialmente alto.

Lo de China [65]

  1. #53 Se puede implementar a nivel local en todo el mundo. De hecho en el año 1900 las economías más desarrolladas y ricas tenían un gasto estatal del 5% del PIB.

Argentina: el consumo no repunta y registra caídas históricas [182]

  1. #130 Si una horquilla amplia no te permite planificar, ¿como lo haces en el resto de economías que tienen un tipo de cambio completamente libre (horquilla de 0 a infinito)?

    Una horquilla amplia dificulta el carry trade al dificultar que el tipo de cambio llegue a los extremos, en los que puedes aprovecharte de cambios fuera del mercado.

    Que si, que la apuesta es arriesgada. Pero es que la otra opción, no hacer nada, no te lleva a ningún sitio.

Lo de China [65]

  1. #40 Mejor ser un paraíso fiscal que un infierno fiscal.

Argentina: el consumo no repunta y registra caídas históricas [182]

  1. #121 Que la horquilla sea grande lo que pone de manifiesto es que no hay un control rígido del tipo de cambio sino que es solo una medida de seguridad. Lo cual es positivo a todas luces.

    El dinero es obvio que no se ha usado, el tipo de cambio no ha llegado al limite de la horquilla y tampoco lo necesitan para gastos corrientes, tienen superávit.

    ¿Por qué van a llegar las dudas sobre la solvencia del banco central? Su balance no tiene nada que ver con el que era hace unos meses y no es necesaria emisión monetaria para absorber deficit. Si hay un cambio de gobierno y se vuelve a monetizar deuda pues sí, estarán bien jodidos, pero la responsabilidad será de quien cree el descalabro, no del que abrió un camino (largo y tedioso, pero pocas más opciones tenían, si es que tenían alguna otra)
  1. #116 De momento no ha necesitado ni uno solo de esos dólares para mantener el tipo de cambio dentro de la horquilla de 900 a 1400. No esta conteniendo la inflación con ello, de hecho al levantar el cepo se ha arriesgado a (o ha aceptado, según lo quieras pensar) sincerar inflación todavía oculta antes de las elecciones de Octubre.
  1. #91 Ha levantado el cepo. Puedes cambiar tanta moneda como quieras (con algunas limitaciones para personas jurídicas) y con un tipo de cambio "bastante" libre. Entenderas que no puede liberarlizar el tipo de cambio al 100% de la noche a la mañana no?

    La deuda con el FMI es para poder asegurar la estabilidad del tipo de cambio dentro de unos límites (900-1400). No es lo mismo endeudarse para hace frente a gastos corrientes que hacerlo con superávit fiscal para dar herramientas de estabilización al banco central.
  1. #79 Si los pobres estuvieran vendiendo sus casas a los ricos tendrían que pagar alquiler y el consumo masivo subiría. Pero bueno, se que solo lo ponías como un ejemplo.

    La economía argentina va mejor desde todos los prismas. Hay menos inflación, menos pobreza, mayor consumo, un balance del banco central más saneado... Y, por cierto, la desigualdad de renta también ha disminuido (datos también calculado por el INDEC).

    En el vídeo tienes todo el detalle de la explicación sobre la "paradoja" del consumo masivo VS el agregado. La ideología os está impidiendo ver la realidad.

China puede hundir toda la flota de portaviones de EEUU en 20 minutos, dice el Pentágono [224]

  1. #119 Creo que se refiere a tirar 80 bombas nucleares de las de megatones a cada navío de la flota china.
    Claro... Un desastre ecológico de mil pares de narices. Poco probable pero ahí está Trump para sorprendernos.
  1. #222 Voy a hablar con Nigeria, a ver si me ponen en contacto con los alienígenas a ver si ellos entienden qué es lo que me reprochas, o a ver si te explican a ti en tu idioma que lo mío solo era un comentario y no un argumento. Se sabe que China tiene varios satélites militares secretos, pero no se sabe qué son, y puede ser importante, pero no lo uso como argumento de nada.
  1. #119 Sí tiene, desde 2023 y funcionando.

    Más nos valdría a los humanos proyectar poder mediante ayuda humanitaria. Una carrera de ayuda y cooperación con todo el mundo, a ver quien gana y logra mayor reputación.
  1. #119 Lo que no sabemos es qué tienen en el espacio. Pueden tener armas nucleares o pueden tener escudos de defensa (sistemas de intercepción de misiles balísticos).

La administración Trump está considerando darle 10.000 dólares a cada groenlandés para anexionarse la isla [ENG] [146]

  1. #145 Si, la Ley se pasó por referéndum a Groelandia, por lo que seguramente es necesario un referéndum para derogarla.

    Sobre el caso Cataluña, pues igual que en Dinamarca. Se tiene que hacer en base a la legalidad vigente. En España, supone un cambio Constitucional.

    Es lo que le dijeron los tribunales internacionales a Puigdemont y Junqueras. Se puede defender el independentismo, pero dentro del marco Constitucional.
  1. #139 Desconozco el proceso para quitar el derecho de autodeterminación a Groelandia. Pero seguro que tendrán que aprobarlo los groelandeses.

    Groelandia dejo de ser una colonia danesa. Ahora elijen ellos su futuro, nos guste o no lo que ellos escojan.

    * Dudo que Groelandia acepte entrar en EEUU, Culturalmente son muy diferentes

La violencia sexual online atrae cada vez más a jóvenes portugueses, y el tema ha llegado a Bruselas [98]

  1. #95 Están en el escalón de los que si pasaron el enlace del video, han cometido un delito, que tú pareces justificar

menéame