#379 no, no hay límites a la tecnología porque la tecnología se basa en el conocimiento, y nunca lo vamos a conocer todo aunque cada vez se conoce más.
La tecnología de la URSS era una castaña total. No tienes más que ver los coches que tenían.
La exploración espacial??? Dedicaron todos sus recursos a resto por pura propaganda
es que con medidas de izquierdas el país pasó de ser una economía agrícola de subsistencia a potencia mundial
Con planes quinquenales basados en la producción de hormigón o de acero.
#368 me demuestras una vez más que a la izquierda no le interesa ni el trabajo, ni la productividad ni siquiera la tecnología, el crecimiento o el libre mercado.
Les interesan los impuestos para vivir de lo que producen otros
No a habido mayor crecimiento y mejora del nivel de vida que durante la implantación de las URSS después de abolir el Zarismo, los datos están ahí para quien quiera verlos.
#352la tecnología no puede hacer aparecer materia de la nada ni multiplicar panes y peces y aunque pudiese, no puede hacerlo hoy por lo que no es ilimitada.
El crecimiento económico no se basa en la materia. Los servicios a menudo no necesitan materia.
El mayor enemigo del crecimiento es la izquierda y sus impuestos
Las encanta repartir (o subir impuestos) más que crecer
#331 ha bajado por otros motivos, como los fondos del COVID o el tirón del turismo, además de la electricidad barata por el sol, no por la subida del smi
#113 El nivel de la bañera ha subido a pesar de tener el tapón abierto, por tanto, que el agua salga por el desagüe no hace bajar el nivel del agua. ¿Contra fáctico o que el grifo está abierto y entra más agua de la que sale?
Los márgenes empresariales fueron récord el año pasado y los salarios siguen sin subir, los empresarios nunca subirán salarios porque simplemente no les conviene
#132 ¿Esa dos cosas que has nombrado en que suben los salarios? vienen de creer que la economía es un juego de suma 0, tu ganas y yo pierdo y casi nunca es así.
La patronal de El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo denuncia que tardan hasta 8 años en lograr una licencia de apertura
www.eleconomista.es/retail-consumo/amp/13423515/la-patronal-de-el-cort