#49 jajajaja...
Hay muchas putas e hijas de puta por el mundo...
Pero no hace falta rememorar demasiado...
Juana Rivas ha demostrado ser del top 3 de putas españolas... Y eso que está reñido el podio...
Y los que le apoyan, por extensión, también....
Ésta puta ha de acabar sus fías en una cárcel italiana...
#61 Al planeta como tal, puede. A las sociedades que tienen que intentar atajar el problema igual si les importa el Co2 per capita. Y vamos a ver, es obio que un pais con la poblacion que tiene china y que es en parte la fabrica del mundo va a tener unas emisiones absolutas altas, vamos. No puede sorprender a nadie. Lo que no puede hacerse es usar la cantinela de "no voy a hacer nada yo porque los chinos no hacen nada".
#40 pues tambien de comprarlos a lotes a empresas publicas que se saltan el derecho a tanteo con los inquilinos, como IVIMA-Aznatella-Blackstone
Pero eso no quita que se utilice a la "pobrecita jubilada que complementa su pensión con esto" como excusa para no regular/meter mano al asunto. Y que en mi experiencia esa "pobrecita jubilada que complementa su pensión" es una avara que no tiene e una pensión ridícula, y con lo que saca por la venta de uno de los varios pisos que tiene podría vivir bien lo que le queda de vida (si realmente lo necesitase.... Cosa que no, y el cuentecito de la pobre jubilada, a mi se me cae)
#40el turismo no es la industria más rentable
¿ Pero solo piensas que cuidar el patrimonio para los turistas ?
Si es que hay que ser pobre y arrastrado, hombre.
El patrimonio lo cuidas para ti y los tuyos.
En Santiago hay más industria que en Talavera, creo, por seguir con el ejemplo. EnGalicia, que cuidan el patrimonio, hay más que en Castilla- La Mancha.
#15 No sé a qué te refieres. Sé como era el panorama antes. Creo que lo sabemos todos. Por ejemplo, en Santiago, cuidaron su patrimonio y tienen ahora una ciudad impresionante y que da gusto pasear por sus calles. En Talavera de La Reina, una ciudad que en el pasado fue una joya, se lo han ido cargando todo y actualmente es una ciudad fea donde las haya y te lo dicen los mismos vecinos.
#88 Pues mira, así como sí creo que el PSOE no deroga la ley mordaza porque le conviene, creo que el PP no quitó lo del matrimonio igualitario (repito, esa nomenclatura...) porque le habría ido mal, muy mal en las elecciones.
Que con el PP hubiese más intervenciones de la UME suena estadísticamente normal dado que Zapatero estuvo 4 años en Moncloa desde su creación y Rajoy seis y medio. Que después puede pasar de todo pero, vamos, que es más de un 50% más de tiempo en el cargo.
¿A cuál RD te refieres? Porque si es de 2018 te recuerdo que más de medio año estuvo Sánchez.
Repito, si no lo derogas puede que simplemente no estés en contra, o que no tengas votos para modificarlo, o que cumplir con tu iniciativa ideológica te perjudique en las siguientes elecciones. Es más complejo que decir "estás a favor". Bastante más.
#43 Les da igual que la gente muera mientras el sistema siga funcionando. Tendrá que colapsar el sistema por el gasto que produzca el cambio climático para que se preocupen y ya será demasiado tarde.
#36 Esto era básicamente porque era un punto metido en medio del contrato, y las exigencias tecnicas de los conciertos (equipos de sonido, luces, instrumentos, etc..), entonces al llegar al hotel si veien los M&M sabian que se habian leido todo el contrato de pe a pa y lo habian aplicado, en caso de no encontrarlos ya podian estar revisando el resto porque no lo habian cumplido.
Creo que más que "tocapelotas" era un truco bastante bueno.
#36 seguro que encontraba algún que otro bello público ya que todo buen servicio se pasaría la mano por los huevos un rato antes de separar manualmente los m&m
#82 Gracias por tu respuesta, muy sensata. Es verdad, la cultura se moldea y claro que hay margen para cambiar hábitos, aunque cuesta y lleva tiempo. Coincido contigo: hay cosas que en EE. UU. se hacen con agilidad y otras en las que podrían aprender de Europa. Al final, se trata de encontrar el equilibrio y adaptar las soluciones al contexto.
#78 Tienes razón, disculpa el tono, me dejé llevar y me he pasado un poco. Ahora, decir que “no prefieren el coche” es no entender la cultura americana: la gente elige coche porque adora la libertad y la flexibilidad, no porque los obliguen. Si valoraran tanto el tren, alguien lo construiría y se forraría; pero no ocurre. Así de simple.
#71 Decir que eso "ya no es cierto" demuestra que no sabes ni atarte los cordones en economía. Wall Street sigue marcando el pulso financiero global porque la confianza, la liquidez y la innovación siguen saliendo de ahí. Lo demás son fantasías barra de bar.
#72 Claro, campeón, y también es mejor ir en burro si solo miras el gasto de combustible. Pero el mercado no premia tu fantasía colectivista de cuanta mas pasajeros mejor: la gente elige libertad, flexibilidad y comodidad, no ir hacinada en un tren como sardina. Si miles prefieren su pick-up es porque valoran su tiempo y autonomía. El coche triunfa porque responde a necesidades reales, no a tus sueños húmedos de planificación central.
#57 Dices “tendencia a peor” mientras la economía sigue creciendo, el dólar manda y las tecnológicas de Silicon Valley te dictan la vida. En lo que tienes razón es en que lo que llamas “infraestructuras hechas pedazos” es priorización eficiente: se arregla cuando hay rentabilidad, no cuando un burócrata acomplejado decide gastar dinero ajeno.
#53 Saturadas de coches porque la gente se los puede comprar, moverse libremente y crear riqueza. Supongo que para ti es mejor tener una autopista (carísima de construír y mantener) que no usa nadie porque solo sirve para llegar a un pueblo de cuatro gatos, o a un polígono vacío. Marca España.
#71 Claro. Pero me reconocerás que esa ley electoral es una estafa ideada para mantener un bipartidismo entre dos partidos que son básicamente lo mismo.