#10 hay suficientes testimonios, sabemos que era un maltratador.
Y en aquella época no todo el mundo maltrataba, por supuesto que había un contexto cultural diferente, más machista, así como mayor tolerancia hacia la violencia física y psicológica, pero un hijo de puta siempre ha sido un hijo de puta.
Afortunadamente el feminismo ha llevado esa la conversación pública y política.
#9 por todo el norte hay pequeños proyectos de sustitución para obtener madera de una forma más sostenible, que no destrozan el medio cada vez que hay tala(es desolador).
Confiemos que vayan a más.
#5 claro, es que si está solo no se va a quedar.
Ganas de que haya más en el norte, no sé si será hábitat adecuado para ellos.
Montes con osos, lobos, linces ... ahora a dejar de plantar eucaliptos y que vuelva el bosque.
#7 La mascota nace de la necesidad inherente del ser humano a sentirse útil, a tener "algo" a lo que cuidar, en principio no es por el sentido de posesión en sí mismo. Aunque cada vez más se pierde ése sentido y en efecto se trata de poseer el animal más fiero...
#43 Es curioso que estemos viendo la noticia de una IA estadounidense e inmediatamente veamos el peligro de espionaje si lo usan los chinos... Nos han metido la propaganda en el ADN.
Si hay que preocuparse ya mismo es de que sean los estadounidenses o israelíes los que lo usen para espiar, ya que tenemos pruebas de que lo han estado haciendo incluso a dirigentes europeos, y eso que son nuestros "amigos", mientras no paran de decir que cuidado con los chinos.
Hay que quitarse ya el velo con los estadounidenses, no son nuestros amigos, hay que desconfiar siempre de ellos.
#43 En Asia hemos trabajado en China sobre todo, también en Indonesia. No hemos tenido de momento quejas.
Sì que hay empresas en la UE que nos han pedido deshabilitarlo, algo que por seguridad se hace fácil para sus cuentas.
En líneas generales la seguridad es más bien la fiabilidad que les de el proveedor. Si es chatgpt no hay problemas, pero si dijéramos que es cosa nuestra ya saltan problemas en las certificaciones de seguridad y pueden hacer más preguntas (SLA , instalaciones, etc)
De momento no nos hemos atrevido a cambiarlo a deepseek porque supongo que en USA alguien se quejará.
Primero, porque ya quedan también pruebas de trazabilidad. Tras una llamada se genera un reporte con un resumen hecho por IA que se envía al gestor de incidencias que uses. O eso hacemos nosotros y entiendo que en algún momento también lo harán en meet
Sobre el tema de los idiomas, sigue siendo importante. Conozco un caso de una empresa que compra máquinas para hacer botes de pintura, máquinas que cuestan casi dos millones de euros, y el señor japonés cada vez que tiene una incidencia llama al teléfono de soporte y en inglés lo único que dice y sabe decir es el número de serie de la máquina estropeada.
Muchas veces hay técnicos reparadores de diferentes maquinaria pesada que piden información y no hablan otros idiomas.
#37 El problema principal es que, quienes lo necesitaban lo usaban, no era tan complejo de implementar, yo tuve alguna prueba para la empresa de un amigo con Skype (no recuerdo, pero creo que estaba activo de fábrica con la cuenta de Skype de pago de la empresa)
Pero era una mierda, lo digo en #27 , si quieres ir a lo cutre, vale, pero la utilidad para hacer negocios es muy limitada.
Es más útil si estás en persona, porque somos seres humanos y compartimos todo lo que es el lenguaje no verbal en un amplio %, pero...
¿Para Skype?
Lo que se puede solucionar por Skype y usando un traductor puedes solucionarlo por e_mail y, quedan pruebas de lo que has interaccionado, se puede estudiar más detenidamente, el traductor funciona mucho mejor y puedes redactarlo de manera más concienzuda.
Para interacciones con personas, mejor que tengas a alguien el cual confíes y hable el idioma.
Edito: Por otro lado....
¿Para que vas a querer hablar con alguien que no hable tu idioma en directo?
Ver vídeos, si, leer artículos, también...
¿Pero hacer una llamada a un desconocido que no habla tu idioma?
No tiene mucha utilidad.
#17 Microsoft presentó esta tecnología hace años. El caso es que, que yo sepa, nunca lo ha puesto en uso realmente, o está disponible y nadie la conoce ni la usa. Siempre he pensado que era un tema de costes, muy caro y difícil venderlo.
#17 Si hombre si, comparame ambas tecnologias... ¿ Estas de coña no ? ¿ Pero tu eres consciente de las tecnolologias que hay ahora para imitiar tu propia voz (que sea tu propia voz la que hable en otro idioma y no una sintectica robotizada ? ¿ Y eres consciente tambien a la eficacia de las speech-to-text de hace unos años comparados con los modernos que aplican tambien IA y tremendas bases de datos para ser capaz de procesar tu habla de forma infinitamente mas rapida (y por tanto ajustarse mas al tiempo real) que lo que habia en los sistemas del 2015 ?
Insisto compara el "en tiempo real de ahora" con el "en tiempo real de hace 10 años"
No, si te entiendo, yo ya tenia tambien un coche con ordenador de a bordo hace 10 años... y hay gente que me quiere convencer para que compre uno nuevo solo porque el ordenador de a bordo es mas grande, y en color....
#9 Denunciar nunca se podría denunciar; demandar sí, ya que sería vía civil o contencioso-administrativa si se considerase existente responsabilidad de alguna Administración Pública, y se hará, como dices, cuando paguen las aseguradoras. El problema es que el asunto penal es prejudicial al civil, es decir que, lo normal (aunque habría que verse caso por caso como se formula la reclamación civil) debe ser que hay que esperar a que se resuelva el procedimiento penal (ya tuve un expediente del tema de la colza en el Despacho (fue de los primeros particulares que llevamos) y hubo que interponer la demanda si no me confundo en 1998 o 1999, como 18 años después de los hechos
#11 Si vas a otra ciudad si, pero la cosa cambia cuando tienes que moverte entre pueblos o zonas con un mal transporte público.
También varía si vas con amigos. Por ejemplo, he ido con amigos a viajes muy largos tipo Badajoz - Galicia y estando una semana por allí nos movimos por todas la ciudades, pueblos y sitios bonitos que si hubiéramos tenido que hacerlo en bus no hubiéramos podido hacer ni la mitad.
#11 Amén. Vivo cerca de Barcelona y mi límite para ir a un sitio en coche es Catalunya (estoy bastante en el centro). Si son más kilómetros, tren, autobús u otros medios.
#3 El titular habla de 'industria nuclear'. Entiendo que planta de tratamiento de residuos nucleares entra dentro de esta definición.
Opinion como buen meneante que no se lee los articulos (no carga ahora mismo).
#3 Si, pero es que esos residuos existen porque hay plantas nucleares, y yo puedo entender que alguna haya, las minimas necesarias, porque en esos reactores se generan sustancias que tienen usos medicinales.
Pero para generar energia hay que potenciar las fuentes renovables y el almacenamiento de las mismas, y lo antes posible, el cierre del maximo de plantas nucleares.
#60 No digo lo contrario. Mi critica es hacia quienes se exceden en sus funciones porque, bueno, este tipo de gente está por todas partes, no solo en las administraciones.
Si, la gran suerte o una de las ventajas de estar embarcado, es que estamos directamente dentro del ISM que es público, y no tenemos que pasar por los reconocimientos privados. Por otro lado, son obligatorios para poder embarcar, así que de momento aún están controlados.
#4 Curiosamente en epoca medieval/moderna se tenía en cuenta esta categoria de pobres. Eran los "Pobres vergonzantes" (pobres vergonyants en catalan). Personas que habían caido en la pobreza, se avergonzaban de ello, y les costaba pedir ayuda. Había métodos para ayudarles porque se era consciente de que cualquiera podía caer en la pobreza (una enfermedad o accidente, la muerte del cabeza de familia, una mala cosecha o negocio...). La comunidad local intentaba ayudarles.
Se distinguían de los marginados, vagabundos y pícaros, a los que se veía con mucha mas desconfianza.
Ahora parece ser al revés...
#2#4 Aquí y en cualquier "foro" o rrss en la que la gente pueda dejar comentarios escritos puede verse claramente.
Muy buenos ejemplos son: El clásico moderno "si siguen subiendo el salario mínimo, esa gente que lo cobra, se va a acerar peligrosamente a cobrar lo que cobro yo" y "si les dan paguitas no se ponen a trabajar porque no les compensa".
Una representación de la inmundicia que encuentras a cruzar la puerta para salir de tu casa.
#12 No digo que sean tontos, digo que en EEUU poca gente ahorra porque todo el mundo vive al maximo que su sueldo le da y por eso no ahorran.
Conozco gente, no uno ni dos ni tres, mas, que viven asi, los unicos que ahorran son los españoles, al menos de los que yo conozco, y menos de lo que ahorrarian aqui.
El caso de los alquileres que pones es la realidad, un alquiler puede costar 5000 dolares al mes o mas, pero es que si esa persona de repente ganar 100.000 dolares mas al año lo que hace es dejar su piso de 5000 dolares al mes para irse a vivir a una zona mejor de 10.000 dolares al mes.
Es decir, muchas veces se crean necesidades ellos mismos que como bajen sus ingresos les llevan a la ruina.
Porque lo mismo que cambia de piso tambien cambia de coche a uno mejor, tambien cambia de restaurantes para cenar, etc etc.
Siempre van a lo mejor que pueden pagar.
#4 Correcto, porque se trata de investigar homicidios imprudentes, cuyo ámbito es penal. Los daños materiales, al no entrar en la consideración de daños intencionados, se tienen que ver en un procedimiento civil
#4#32 Esa que comentais es principalmente la razon por la que odio las "medidas sociales" y veo mejor (para el ciudadano, para el politico que compra votos con esas medidas es obvio que no) sistemas como el tramo negativo de la renta.
El sistema deberia ser algo automatico, no algo a la discreccion de un sinfin de burocracia inutil.
#4 Ese es otro tipo de problema al que cualquiera que haya lidiado con la administración algo más de lo habitual se ha enfrentado alguna vez, el funcionario que se cree "jefe".
Yo me las he tenido con más de uno por atribuirse funciones que no le corresponden, bajo escusas sibilinas como: "esto nunca lo conceden", "te van a pedir más cosas, que te lo digo yo" o cualquier otra excusa barata para aparentar que tiene más responsabilidades de las que realmente tienen.
Lo único que se puede hacer en estos casos es permanecer firme y decirles que hagan su puto trabajo, recojan la documentación y la entreguen.
Una vez para pasar el reconocimiento médico del ISM, teniendo toda la documentación requerida por escrito, la funcionaria me quería mandar para casa porque según ella, me faltaba un papel que no venía en la lista que envía el ISM. Después de decirle como 10 veces que tenía todos los documentos de la lista, y ponerme yo de bastante mala ostia por su puta cabezoneria en inventarse papeleo, pase al reconocimiento y al llegar a la entrevista con la doctora resulta que los administrativos no tienen permisos para ver la documentación digital aportada, pero los médicos si, y allí estaban digitalizados los documentos.
Pero la administrativa estaba empeñada en que me faltaban cosas y que no podía hacer las pruebas.
Y en aquella época no todo el mundo maltrataba, por supuesto que había un contexto cultural diferente, más machista, así como mayor tolerancia hacia la violencia física y psicológica, pero un hijo de puta siempre ha sido un hijo de puta.
Afortunadamente el feminismo ha llevado esa la conversación pública y política.