#30 No eran módulos. Lo que hizo éste era otra cosa, era una especie de curso de inserción laboral durante 2 años. Los módulos vienen luego, cuando acabas 4° de ESO, éste se iba a un despacito del mismo instituto donde se cursaba ESO + Bachillerato, un centro donde no habían ciclos formativos, y mientras sus compañeros estaban dando 3° y 4° de ESO él estaba con cuatro o cinco retrasados y gitanos que casi no sabían ni leer aprendiendo cosas muy básicas y haciendo movidas rollo pre-tecnología y tal.
#15 Existe la formación profesional para esa gente. No es necesario que cursen Bachillerato ni tampoco Ciclos Formativos, que empiezan ambos a los 16 años y son ambos opcionales, no obligatorios. Pues incluso así, tercero y cuarto de la ESO te los puedes saltar y hacer programas de inserción laboral. Lo sé perfectamente porque yo tengo un amigo que los estudios nunca le fueron bien, ni siquiera era un chaval problemático ni molestaba en clase ni nada, simplemente suspendía absolutamente todo con unos niveles pésimos... y no hizo tercero de la ESO, sino un curso de inserción laboral que duró dos años. Hablo de finales de los noventa, es unos cuantos años más joven que yo.
Vamos que hay muchísimo drama con la ESO y no es para tanto, simplemente ahora no tienes a niños de catorce años por las calles ni descargando furgonetas ni barriendo talleres, como cuando yo era pequeño que sí los tenías, y ya está eso es todo.
#25 No, la empresa contratada para las unidades móviles de mamografía es sólo una para toda Andalucía.
Y no existen derivaciones como tal.
Además la empresa que hace las mamografías móviles no diagnóstica.
Envia la imagen al hospital de referencia de la paciente, y es en este donde 2 radiólogos realizan el diagnóstico.
Por eso nadie ha mencionado a esa empresa como responsable de la falta de notificación.
#15 Más quisiera yo tener 19 en clase. Primero de ciclo medio de técnico de instalaciones de telecomunicaciones, tengo 30 alumnos. En su gran mayoría porque querían entrar en otros ciclos y no han podido. Imagínate el interés que tienen. La mayoría lo dejarán, pero en junio, ya que no tienen otra cosa que hacer.
#23
Estaba intentando editar #24 y se ha cascado la página...
No es problema de un hospital cuando ocurre en varios, no es problema de unos profesionales (que es a quienes culpa el PP) si ocurre en varios centros con varios profesionales distintos...
Tiene toda la pinta que es problema de la empresa que ha gestionado las derivaciones, cada zona sanitaria habrá elegido a una y las que han elegido mal o han tenido mala suerte......
La han cagado...
Lo dicho, esto es para distraer...
Por lo que conozco de como funciona el sistema por dentro, puede que en otros sitios los técnicos estuvieran más "encima" y los fallos solo pasaran desapercibidos en donde el volumen de trabajo era enorme.
Por cierto, la energía eólica, en Europa, es más barata que el precio que dice el enlace tuyo, va a costar el GW, ya que, cuesta entre 900 y 2500 millones el Gw.
Buena explicación de por qué nadie quiere meter dinero en nuclear.
#12 Los chinos ponen la empresa y UK pone las normas. Cuando tus normas son capitalismo y corrupción, da exactamente igual que contrates con una empresa estatal china que con Fidel Castro y el Che Guevara: la empresa está operando en tu país con tus normas capitalistas y con tus subcontratas y se desenvuelve como marcan las reglas del juego.
Pon las mismas reglas que hay en China para esa empresa china y la empresa china trabajará como le obliga a trabajar el Estado Chino en China.
Sencillo, pero a los derechistas, liberatas y socioliberatas occidentales les cuesta horrores pillarlo. Son muy duros de mollera.
#176 A ver, Wes Montgomery, mientras desarrollaba su estilo,trabajaba todo el día en una fabrica y por la noche tocaba en los clubes. De hecho pudo ser la razón de su muerte prematura tener una actividad tan frenetica. Charlie Parker lo mismo pero trabajando de friegaplatos. La gran mayoría de los grandes pioneros del blues trabajaban en los campos de algodón con lo que supone físicamente y en sus tiempos libres tocaban. Creo que no es tanto una cuestión de tiempo sino más bien de aprovechar ese tiempo de forma efectiva para llevar tu práctica a buen puerto y sobre todo crecer en un entorno musical adecuado donde quieras o no vas a terminar aprendiendo por estar rodeado de maestros.Por supuesto que tener recursos para no tener que matarte a trabajar y poder dedicarte plenamente a tu instrumento te va a dar más opciones de progresar. Pero la gran mayoría de los maestros de la musica popular en el siglo XX no provenían de familias pudientes y tuvieron que currar en sectores fuera de la musica hasta que pusieron vivir de esta.
#115 En ningún momento dije "mercancía" dije "deuda".
El dinero fiat actual y el billete con patrón oro antiguamente siguen siendo "deuda": el primero como pasivo no redimible (actualmente más del 90% del dinero en circulación es creación bancaria mediante crédito, no billetes del Banco Central), el otro como pagaré convertible.
Actualmente el dinero es un instrumento de deuda (un pasivo del emisor: billete es deuda del Estado, depósito es deuda del banco) que funciona como unidad de cuenta y medio de intercambio en una economía de crédito.
Pero su función estructural es sujetar a todos los actores en una dinámica perpetua: al crear poder adquisitivo hoy contra la obligación de generar flujos futuros (principal + interés), el sistema ata la supervivencia económica a la producción continua. La deuda agregada es irreducible sin expansión porque, en equilibrio estático, los pasivos totales superan el stock monetario; así, el cumplimiento de unos exige la contratación de nuevos créditos por otros. Así, el dinero opera como mecanismo de coerción perpetua, no como mero medio de intercambio.
El diseño monetario genera dependencia estructural: para que unos paguen deudas, otros deben contraerlas, y el sistema tiende a requerir expansión perpetua. Es que, si todos intentasen saldar sus deudas simultáneamente, faltaría dinero en el agregado (paradoja de la frugalidad).
El dinero es pasivo del emisor (deuda). Su creación masiva mediante crédito bancario genera una obligación sistémica de crecimiento perpetuo, ya que el agregado de deuda (principal + intereses) supera el stock de dinero inicial. Esto somete a la economía a una dinámica expansiva sin la cual no todos pueden saldar sus deudas simultáneamente, lo que funciona como un mecanismo de coerción estructural.
#60 Ah, bueno, entonces este tipo estará subastando cosas por otro motivo.
Porque si viviera en un comunidad gobernada por el PP le cubrirían el tratamiento.
#22El sistema USA es 99% privado con la existencia de seguros públicos.
El hospital estadounidense es una entidad privada manejada por una empresa privada a la que gente con un seguro de salud público puede acudir para los servicios que este cubra.
#17 Eso digo yo, hay que mirar lo que hizo el PP cuando tuvo mayoría absoluta en el gobierno central y lo que está haciendo con los votos de VOX en los gobiernos autonómicos.
Y no, no están montando un modelo 100% privado. Están montando un modelo concertado.
#15 pues con el actual se forran al mismo tiempo que la gente no se les revela. Tiene muchas ventajas respecto al americano, que necesita de un lavado de cerebro profundo para funcionar (que no es que aquí no los laven, pero no a ese nivel).
El artículo dice literalmente, sin agua corriente ni electricidad.