#103 Decir que Ludwig von Mises fue un fascista porque formó parte del Vaterländische Front es una lectura muy simplona de la historia. El Vaterländische Front no era el partido nazi ni un movimiento fascista en el sentido clásico, sino el partido único del régimen autoritario austríaco de Engelbert Dollfuss y luego Kurt Schuschnigg, que intentaba justamente resistir la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. Mises, que era liberal hasta la médula, no apoyaba ni el fascismo ni el nazismo; de hecho, tuvo que exiliarse porque ambos bandos —nazis y socialistas— lo detestaban.
En aquel contexto, unirse al Vaterländische Front no significaba abrazar el fascismo, sino intentar salvar lo que quedaba de Austria frente a la presión alemana. Mises veía en ese régimen una forma imperfecta de contener algo mucho peor: la expansión del totalitarismo nazi. No fue por convicción ideológica, sino por pragmatismo político en una época en la que las opciones eran muy limitadas.
Tildar a Mises de fascista por eso es como llamar comunista a alguien que colabora con un gobierno de izquierda para evitar una invasión. Mises escribió toda su vida contra el autoritarismo y a favor de la libertad individual. Si hay algo que se puede decir con certeza, es que fue uno de los enemigos más firmes del fascismo, el nazismo y el socialismo por igual.
#6 Lo que dices no tiene sentido. Precisamente la Fundación Gates lleva décadas dedicando recursos a vacunar y mejorar la sanidad en África para que la gente no se muera de enfermedades prevenibles. Si de verdad quisieran reducir la población, no invertirían miles de millones en salvar vidas infantiles de malaria, polio o sarampión.
#23 GATTACA. La gracia del nombre de la película es que puede ser una secuencia parcial de ADN, pues está hecho solo con las cuatro letras de las bases nitrogenadas que lo forman: Adenina, Citosina, Timina y Guanina.
#6 no confundir la teoría del decrecimiento basada en la limitación de recursos del planeta (crezcamos solo lo que el planeta es capaz de mantener) con la teoría supremacista que describe #4 ... son cosas totalmente diferentes, creo
En aquel contexto, unirse al Vaterländische Front no significaba abrazar el fascismo, sino intentar salvar lo que quedaba de Austria frente a la presión alemana. Mises veía en ese régimen una forma imperfecta de contener algo mucho peor: la expansión del totalitarismo nazi. No fue por convicción ideológica, sino por pragmatismo político en una época en la que las opciones eran muy limitadas.
Tildar a Mises de fascista por eso es como llamar comunista a alguien que colabora con un gobierno de izquierda para evitar una invasión. Mises escribió toda su vida contra el autoritarismo y a favor de la libertad individual. Si hay algo que se puede decir con certeza, es que fue uno de los enemigos más firmes del fascismo, el nazismo y el socialismo por igual.