#53 Bueno, según se mire. Yo creo que la creencia de estar donde les corresponde por nacimiento sí la tienen muy arraigada.
La diferencia está entre dónde creen ellos que están, y dónde están realmente.
#83 Había leído los libros y tenía interés en verla. Se me pasó al ver que el herrero mata a su supuesta esposa por error, el suertudo es un ladrón y el chewbacca no llegaba a ewok.
#39 ufffl... no puedo opinar sobre las novelas porque no la she leído, pero la serie de TV, aunque por ahora la estoy viendo, es bastante mala.
Mal actuada en general, mucho personajes insufribles, situaciones risibles en ocasiones, la ambientación deja mucho que desear,...
No pasa de mediocre en el mejor de los casos.
#67 Gracias! Lo miraré en detalle. En un primer vistazo, los móviles Murena parecen casi el doble de caros que los equivalentes Xiaomi, Motorola,... aunque hay muchos compatibles
A ver cómo de desarrollado está el SO /e/OS, si un usuario medio podría migrar ya o tendría que esperar un par de años aún
#13 pero no quiere (Bezos) que la gente sienta que Amazon es caro, quieren ligar esa percepción a algo externo (Turmper), porque no tiene nada que ver saberlo (que ni lo saben bien) que verlo bien desglosadito (así sí lo entiendes hasta los usanos)
#30 no sigo las cuentas año a año de Mercadona, pero cuando he visto aumentos de beneficio se debe a 2 factores principales:
-Aumento de ventas
-Mejores resultados financieros.
El coste de aprovisionamiento en función de los ingresos, en general es el mismo, oscilaba en torno al 75% si no me falla la memoria.
A mí me gusta defender el comercio de barrio antes que supermercados, pero las campañas contra Mercadona, en base a las cuentas que muestran, en general las he visto infundadas, simplemente tiene un modelo de negocio que funciona, incluyendo la publicidad que le dan sus detractores.
Pero es que la gente no mira las cuentas, no mira esos detalles, ni saben como funciona el IRPF ni mil mierdas, se guian por esloganes y numeros gordos
#16 Mis huevos que la gente no se quejaría y lanzaría proclamas desde determinados grupos.
Si tú eres un ejemplo, puedes coger el dato de la memoria anual de los ingresos de Mercadona, compararlo con lo que cuesta aprovisionar los productos, y ver si realmente hay una 'norma' de subir coste artificial o da la casualidad de que no es así y la relación ingresos-coste de aprovisionamiento es generalmente la misma. El dato lo tienes, pero prefieres enfangar con un gorro de aluminio a mirarlo.
#22 Sevilla hace años que tiene uno de los barrios más turistificados de España, Santa Cruz. Seis de cada diez personas que "habitan" el barrio son turistas.
Aquí el problema es, ¿la gente no se da cuenta de que lo que ve es algo para ellos? Algo creado artificialmente para entretenerles y que se dejen la pasta!!
rcojo que...