edición general
212 meneos
1347 clics
La AEMET lanza aviso rojo de riesgo extremo por lluvias "de intensidad torrencial" en Tarragona

La AEMET lanza aviso rojo de riesgo extremo por lluvias "de intensidad torrencial" en Tarragona

La Generalitat ha enviado una Es-Alert a los ciudadanos de las comarcas tarraconenses del Baix Ebre y Montsià por el riesgo por lluvias torrenciales esta tarde y ha adelantado a las 14:00 horas el final de las actividades escolares

| etiquetas: alerta roja , tarragona
El día de la DANA de Valencia, AEMET, también lo avisó y en tiempo y radar estuvo en rojo casi lila, todo el día
#3 #6 La inutilidad de Pradas, unido a lo sinvergüenza que es Mazon y los 200 y pico de muertos le han dejado claro a los políticos que como haya muertos van delante de un juez (aunque luego no les pase nada) y que al que tenga la competencia para decidir lo tiran a los pies de los caballos los que eran sus compañeros. Por eso ahora cualquier consejero va a cumplir el protocolo y más para eludir responsabilidades.

Lo de Valencia ha sido un triste aviso de lo que no hay que hacer, y ahora todos intentan cubrirse las espaldas.
#9 si, ya lo vimos con los incendios del mes pasado
#20 y lo mucho que aprendieron con los 7291, y los hilillos de plastilina, y el Yak-42...

En esto de pasarse por el forro las catástrofes y calamidades, el PP siempre ha sido de otra liga.
#9 Perdona que discrepe, en Catalunya antes de la Dana de Valencia ya se hicieron simulaciones y pruebas, creo que en 2023

Y según esta noticia se ha usado 66 veces, 42 de ellos reales, el resto simulaciones..
www.diarimes.com/es/actualidad/cataluna/241230/proteccion-civil-activa

Por lo que no todos actúan igual
#23 También en la Dana anterior de Valencia lo hicieron claramente mejor. Uno de los problemas de la democracia es ese: Que los cambios de gobierno rara vez suponen que el gobierno entrante tomará nota de lo que hizo bien el gobierno saliente si es de signo contrario.
#27 Te refieres a la Dana de 1957? donde oficialmente murieron 81 personas y extraoficialmente no se sabe.
#33 Claro, tenemos DANAs en Valencia cada 50 años, y en 1957 estábamos en democracia.

No. Me refería a la DANA de 2019, en la que el gobierno autonómico empezó a prepararse con 48 horas de antelación. Lastimosamente murieron 8 personas. Obviamente los efectos de las DANAs no se pueden comparar, porque la virulencia y emplazamiento cambia siempre. No tiene sentido decir que bajo el mismo gobierno el número de víctimas habría sido inferior en un 95% en 2024, porque estas cosas no se saben. Pero la preparación sí puede comprarse, y entre estos dos casos no hay color.
#27 Ciertos gobernantes sólo se quedan con la copla de qué privilegios les otorga el cargo y lo que pueden endosar a la tarjeta corporativa. Lo de las responsabilidades, ya tal...
#23 En Madrid se mandó un aviso unos meses antes de la DANA. Y tuvo críticas porque en algunos sitios no llovía... en otros se llevó carreteras por delante.
#9 Cierto, en Madrid tras lo del Madrid arena, miran mucho los temas de permisos y seguridad en espectaculos
#6 No es nada tan excepcional, aquí en otoño, 15 días después da la DANA, tuvimos otro aviso rojo en la misma zona.
#6 La generalitat envió bomberos a medir el cauce principal causante del desastre, a las 12h del día de la DANA, eso si cuando fueron bajaba el nivel del cauce, y nadie admite quien dio la orden de retirarlos. Eso da fe, de que estaban avisado tanto por AEMET como por la CHJ.
Así está el radar de Meteocat. Y pongo el de Meteocat y no el de Aemet porque el radar de Aemet no cubre buena parte de Catalunya (*) (aquí se puede ver: www.aemet.es/ca/eltiempo/observacion/radar )

Parece que lloviendo fuerte ya en Baix Ebre.

(*) Y por cierto, después de pedirse muchas veces la cobertura de radar a toda Catalunya a Aemet la Generalitat, ¡¡¡cuando estaba Pujol!! decidió crear Meteocat. Y desde Pujol hasta hoy seguimos igual.  media
Al menos allí parece que no les ha constado tanto avisar a la población.
#3 No parece que gobierne el PP por allí, no
#4 Estaría cerrado el Ventorret xD
#3 La Aemet siempre anuncia, en la otra Dana se cansaron de avisar, activaron aviso rojo en la zona, otra cosa es que las autoridades no hicieron nada.
#3 Cuesta 0 esfuerzo y coste mandar un mensaje de alerta. Si despues de lo del año pasado a algun politicastro no se le ocurre enviarlo a la mas ligera alerta de la AEMET es para colgarlo de los cojones
#15 Enviar muchos mensajes hace que la sensación de peligro para cada uno disminuya. Hay que enviar los necesarios si se quiere que surtan efecto.
#17 El cuento del Lobo al final no te crees que venga :troll:
por el cantábrico esta noche ha caido agua como si no hubiera un mañana.... prepararse!!
#30 Ya joder, si soy de Paiporta, por eso pongo Paiporta. :hug: Y es por eso que al ser lluvías muy locales, si vives por aquí, has vivido multitud de alertas que no se acaban concretando, pero si al pueblo de al lado o a 10 kilómetros. El caso de la DANA es que fue la tormeta perfecta, con intensidad inaudita, y toda descargando en prácticamente toda la pequeña cuenca del Poyo. Vamos, como digo, la tormenta perfecta, en el lugar justo, para que ocurriera lo que ocurrió. Y el día más importante de la historia de las emergencias valencianas, hicieron la estatua. Bueno junto con Tous, ahí si que evacuaron.
#36 Es posible, sí.
el ventorro: oido cocina
Mazón reservando mesa en el Ventorro!
se avecina otra DANA
#2 Me lo dices o me lo cuentas? mas de media hora lloviendo como si se fuese a acabar el mundo y unos pedazos truenacos de aupa.
(si, me he mudado a la provincia de Tarragona)
#43 Porque tú lo digas... umbrales en función del color del aviso y la región:

www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/avisos/plan_meteoalerta
#44 Lo que te he puesto es información brindada por la AEMET
no tiene nada que ver con mi opinión.
Un aviso puede ser por diferentes motivos, viento, oleaje, lluvia, nieve, etc.
#45 Y lo que te pongo yo es informacion ofical de la AEMET, sobre el código de colores, y los umbrales. Y ya que lo pones, sobre todos los eventos que pones en tu tercera frase.

Lo que tú has puesto es una definición general que da la AEMET. Lo que es falso es que los avisos de colores no tengan umbrales, que eso "no es información oficial" es de tu cosecha.
#46 es bastante confuso lo que has puesto la verdad.
No lo especifica con claridad
#47 Yo no le veo gran dificultad a enterderlo. Pone tablas, para cada evento, lluvias, rachas de viento... y para cada región. Porque una alerta roja de lluvías en Valencia, tiene un umbral de lluvía más alto que en otras zonas de interior. Además de para distintos periodos, normalmente 1 hora y 12 horas, etc.
#48 No se entiende con claridad en absoluto, algunas tablas se ven con claridad otros datos es realmente confuso entender a que se refiere.
Especificamente los puntos 4.3 y 4.4 realmente no se entiende nada.
#49 Quéjate a la AEMET, a mi que me dices!!! :-D :-D

A ver, si esos mapas están clarisimos, solo te indica las zonas en las que los umbrales son más altos, porque en la zona mediterránea tenemos DANAs más intensas, y por eso suben los umbrales. No es dificil de entender, dos colores, donde llueve más intensamente umbrales más altos, en el resto de España, de otro color, y umbrales más bajos. Lo que en Madrid es alerta roja por lluvias, en Valencia es naranja.
#50 yo no soy capaz de entender eso tan mal explicado que pone rojo toda España menos el mediterraneo que lo pone naranja
#51 Los mapas (4.3 y 4.4) están en azul. ¿Eres daltónico? :-O De todas formas la paleta de colores es irrelevante.
#52 Quizás al tener el Dark reader me cambia los colores al poner el fondo negro de todo :troll:
Se avecina el genocidio
#8 del estado mazionista
Ayer comenté que ojo con las alertas naranjas que pasan a rojas en cualquier lugar. Me llamaban exagerado. He visto videos muy preocupantes de lluvia y viento.
"Cancelen las comidas. Especialmente aquellas con sobremesa, que nos conocemos". Han añadido
Por mi zona apenas ha llovido, un poquito al mediodía y ya está, ahora está bastante nublado.
Lo curioso con estas alertas es leer a según que gente que si no le llueve delante de su casa es que no ha llovido en ningún sitio y empiezan a ladrar y ladrar, la estupidez humana no tiene límites...
Este año por suerte aún anda fresca la desgracia, y van a estar a avisarlo todo y dejarlo todo bien claro, igual que también se ha estado limpiando los barrancos y lugares propensos a haber riada.

El año que viene ya veremos si no se repite tragedia porque "cuesta dinero prevenir", como con los incendios.
Los de Vox y similares pueden salir a la calle que a ellos esto de la AEMET no les toca porque es un organismo que no sirve para nada y tal , venga a disfrutar de la libertad que Perro Sánchez lo que quiere es meteros miedo y que os quedéis en casa sin ir a apalear menas y esas cosas que tanto os gustan..
Si ocurre alguna desgracia ni nos enteraremos (igual que pasó con los mineros de Asturias) porque ya sabemos quién gobierna Cataluña.
#19 Gracias por tu fundado comentario, nick recién estrenado
#19 dudo que no te enteres cuando los PPVOXETARRAS estáis obsesionados con todo lo que hacen los de la antiespaña.

El tema está en que inclusive si ocurriera una catástrofe natural como la de Valencia, difícilmente seamos tan ineptos como para que muriesen más de 20 personas.

Cosas de ser un inútil profundo o alguien medio normal.
#37 ¿Cómo sabes que voto al PP o a Vox? ¿Puedes demostrarlo?

Cosas de ser un inútil profundo o alguien medio normal.

¿Hablas de los votantes de izquierda?
#13 ¿dónde? Tu mensaje es bastante desconcertante xD
#21 en un lugar que en el mapa está en color naranja, ya la semana pasada avisando que hoy iba a caer un diluvio y es que ni nublado está.
#21 en su cabeza
#13 También estaba en aviso rojo, Paiporta el día de la DANA y prácticamente no llovió. El agua no vino del cielo, vino pegada al suelo, la muy rastrera.
#22 Y en esos pueblos se concentraron la mayoría de muertos. Porque la gente no estaba preparada porque en todo el día apenas había llovido nada.
#30 Por otra parte, aquí tenemos temporales otoñales que llueve prácticamente lo que dice el aviso rojo, 120-200 l/m2, y eso no habría causado ningún desastre. Pero claro aviso rojo es 180l/m2 o más, en 12 horas. Lo que pasa es que ese más es algo inaudito, 600 l/m2 en 5 horas, aunque te digan aviso rojo, no esperas eso, si no un temporal más habitual que ocurre cada poco años y el barranco lleva de 1 a 2 metros de agua.
#42 el aviso rojo no implica ninguna cantidad: Aquí tienes la explicación detallada de los avisos:
significado y las recomendaciones generales a la población de cada uno de ellos, en orden creciente de peligrosidad, son los siguientes:

Nivel amarillo: el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas al FMA podrían sufrir algunos impactos.
Recomendación: ESTÉ ATENTO. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Se pueden producir daños…   » ver todo el comentario
#13 qué suerte, aquí es de noche
#13 tú si que eres un bulo nen xD
#35 claro me tengo que creer lo que pone en internet antes que lo que veo con mis propios ojos, estamos a 30 grados cielo despejado con alguna nube alta (cirros), Pero debe ser que vivo en otra realidad.

menéame