#18 El de salida es fácil, pagas al salir, así que minuto arriba-abajo...
Des de hace algún tiempo tienen que facturar por minutos, así que, si no han cambiado la tarifa, se puede saber.
Me apuesto una caja de cerillas, a que el 90% de los parkings que tienen registros de matriculas, no los borran hasta que alguien dice esto va lento o esta el disco lleno.
#19 Yo las raras veces que voy a uno, te lee la matricula al entrar, pero no de ta nada. Si quieres un resguardo tienes que ir a la maquinita. Y al salir igual, pagas en la máquina, no te da nada. Si quieres ticket lo pides en la máquina. Y al salir, te lee la matricula y sales. Si no necesitas ticket, no te da nada.
#16 Si, te entiendo perfectamente. En el último parking al que fui es que ni te da ticket. Tienes que pedirlo explícitamente a la máquina. Y, evidentemente, casi nadie lo pide. Pero imagino (no lo puedo garantizar) que deben tener un registro de las entradas y salidas y que podrías pedir una copia de las de tu coche, por ejemplo, para pedir una factura.
#4 Si pagó con tarjeta es solo ver el extracto de la tarjeta.
El registro del aparcamiento de un año se suele tener fácilmente a no ser aparcamientos muy grandes que les puede petar la BD, aunque suelen guardar copias de seguridad.
#1 Lo que tú has visto es a la élite y son considerados deportistas. Yo vivo a 500 metros del polideportivo donde entrena una parte del equipo nacional de tiro con arco y son la leche pero el 99 de los cazadores actuales son unos salvajes.
Es como comparar el tiro olímpico con los descerebrados de las escopetas que tenemos deambulando por nuestros campos.
#23 Yo no quiero que tenga razón, sería el infierno terrenal. Implicaría que la natalidad se tendría que restringir estrictamente para evitar el colapso si la gente ya no se muere, al cambiar totalmente la dinámica del ser humano como ser vivo.
#36 si que la responde, tú te adaptas a tu día, si nos acostasemos a las 10 para levantarnos a las 6, ya verías como tras caer las Audiencias cambiaría el prime time, te te adaptas a tus horas de dia como en su día se hizo y cambias tus hábitos para ello, ¿por que en el resto del mundo se come y duerme antes y predominan las jornadas intensivas?
. Respuestas concretas no tengo, no sé explicar porque gira el planeta, pero gira.
#33 de la misma forma que cuando se adopto el actual por parte de la dictadura para alinearse con Alemania, supuso un cambio en nuestros habitos de horarios, ¿Crees que en España siempre se ha comido a las 14:00 y hemos cenado a las 22 y acostarnos a las 00?.... Pues sorpresa....NO.
Cierto es que antes no teníamos TV y esa inercia va a ser difícil de romper, además que la jornada partida está muy arraigada aunque es un auténtico lastre en lo que a conciliación se refiere.
#44 parece que hay bastante consenso en que el cambio climático no es solo calentamiento sino que eventos extremos pueden ser más frecuentes y extremos.
Gracias por la página que has encontrado, muy interesante. He estado curioseando un rato. No entiendo cómo en Grazalema pueden afirmar que son el municipio donde más llueve de España, incluso oficialmente*. Parece obvio que es mentira. ¿Quizás sí que sea cierto mirando la media anual en un conjunto de años más amplio? ¿O la media anual desde que hay datos? No consigo encontrar esos datos...
#50 he intentado ser respetuoso pero ya me estás tocando los cojones con lo de pregunta tonta y profe de primaria. Ya te he demostrado que más puede significar intensidad, frecuencia o duración. Tú te has emperrado en que llueve más solo puede significar cantidad. Pues vale, para ti la perra gorda pero no faltes.
#48 pues dile al velocista que vaya a Atenas a anunciar la victoria griega sobre el ejército persa. Y dile si quiere discutir contigo que yo ya me he cansado.
#21 yo no tengo que demostrar nada porque yo no he afirmado nada.
Preguntaba por los datos, no por tu opinión o la mía.
Lo decía en serio, porque no encuentro un sitio fácil donde consultarlo.
Y sí, el clima ha cambiado mucho en los últimos 25 años. No creo que nos vayamos a poner aquí a negar el cambio climático.
#35 repites lo que has dicho, con una referencia a la RAE mal traída e innecesaria, sin añadir nada nuevo.
La RAE define más como: «Pospuesto a verbos, indica que la situación descrita tiene lugar con mayor frecuencia, intensidad o duración que otra explícita o sobrentendida». Así que, cuando decimos que “llueve más”, podemos referirnos a más a menudo (frecuencia), mayor cantidad de agua (intensidad) o durante más tiempo (duración).
Yo creo que es fácil de entender y que, si bien tú puedes pensar que tu palabra es la verdad, eso no significa que sea lo correcto. Y, de hecho, lo habitual, lo esperable y lo razonable es que, si quieres referirte a que llueve una mayor cantidad de agua, lo hagas con alguna referencia al volumen de precipitación.
#39La "falacia de diccionario" es una falacia lógica que consiste en basar un argumento en la definición de una palabra según su uso en un diccionario, asumiendo que esa definición es la única correcta y legítima
Edit, queria citar a la persona con la que estabas hablando, perdon por el retraso
#31 Sabes? Eso que acabas de hacer tiene nombre y todo, se llama falacia de diccionario. Por esa regla de tres, puedes mirar la definicion de partido politic y llegar a la conclusion de que no hay ningun problema con SALF o Vox.
#31"Esa sociedad que "relega a la mujer a un segundo plano al servicio de los hombres", si es que alguna vez existió tal como esa frase se atreve a definirla, dejó de existir hace mucho tiempo."
La iglesia católica no tiene curas mujeres, no tienen mujeres papas, no tienen cardenales femeninos.
Pueden ser monjas para dedicar su vida a ser cuidadoras pero no para ser pastores y estar al mando de una comunidad. Ahí tienes un ejemplo y esto de los "cuidadores de la moral" en la sociedad.
Des de hace algún tiempo tienen que facturar por minutos, así que, si no han cambiado la tarifa, se puede saber.
Me apuesto una caja de cerillas, a que el 90% de los parkings que tienen registros de matriculas, no los borran hasta que alguien dice esto va lento o esta el disco lleno.