#1 Más bien los psicópatas sin escrúpulos se apoyan entre ellos a cambio de sobornos, promesas o simplemente pensando que les irá mejor por apoyar al más fuerte.
No tengo ninguna duda de que Israel hará campaña extraoficialmente en las próximas elecciones democráticas en España.
Hay cierta información errónea circulando que creo que vale la pena aclarar con una publicación.
Proton generalmente solo suspende cuentas si 1) se ve obligado a hacerlo por una orden del gobierno suizo 2) estamos seguros más allá de toda duda razonable de que el usuario violó los Términos de Servicio (ToS) de Proton o 3) detectamos que el usuario ha sido comprometido.
Contrario a lo que algunas personas piensan, Proton generalmente solo suspende un servicio individual y no todos los servicios. Por ejemplo, digamos que decides comenzar a enviar spam en violación de los ToS de Proton, Proton Mail puede ser suspendido, pero Proton Pass continuará funcionando. Por supuesto, hay excepciones a esto (por ejemplo, si un atacante está golpeando tu cuenta o ya ha ingresado, bloquearemos todo hasta que te pongas en contacto con nosotros).
En general, las suspensiones de cuenta debido a (1) y (2) son extremadamente raras, siendo (3) ligeramente más común. (2) típicamente ocurre con cuentas recién creadas que se usan para enviar spam o registrar un gran número de cuentas en servicios de terceros (como Instagram, etc). Las probabilidades de que una cuenta que has estado usando por un tiempo sea suspendida repentinamente son virtualmente cero, e incluso entonces, tenemos un equipo 24/7 al que puedes contactar para apelar.
Para violaciones de ToS, es irrelevante quién nos reporte la violación, si la violación es verificada más allá de toda duda razonable, Proton suspenderá la cuenta. Los datos de Proton están encriptados, pero usamos técnicas OSINT, nuestros conjuntos de datos de conversaciones de la web oscura, información… » ver todo el comentario
750 mil de beneficios, y eso que ya sabemos cómo se las gastan las empresas afines para declarar pocos beneficios, si hace falta presentando facturas falsas...
#76 no se puede conectar a un servidor sin recibir conexiones entrantes, me explico:
- dispositivo IoT: ding dong, soy yo
- servidor: ¿me puedes dar tu contraseña para verificar?
- dispositivo IoT: claro, es password1234 <-- aquí ya estás enviando datos
Si se conecta directamente a internet es hackeable, se le puede hacer "creer" que está enviando y recibiendo datos contra un servidor, pero que fácilmente sea un man in the middle.
Aprovechando las vulnerabilidades que parten de la desidia de fabricantes de no actualizar, los dispositivos IoT son una bomba de relojería.
#8 Hay que priorizar dispositivos zigbee (el hub puede trabajar sin conexión a internet, totalmente en local con Home Assistant por ejemplo). En el caso de dispositivos Wifi, que se puedan flashear con ESPhome (el linux del IoT, vale para tó), y si tiene que ser Wifi e inflasheable, valorar 1. No conectarlo a internet o 2. restringir su acceso a la(s) web(s) que te interesen: esto se puede hacer muy fácil con routers OpenWRT, que a su vez también están mantenidos por la comunidad y con actualizaciones constantes y no te van a hacer la jugada como los Mikrotic.
Tengo más de 100 dispositivos Wifi y todos han pasado por el escrutinio de seguridad pertinente, excepto la lavadora, que ni lo intenté y ahí anda, sin conexión a nada...
#10 Tom Hanks ha tenido muchos años la imagen de personita perfecta pero parece que es un tipo bastante turbio si rascas un poco, empezando por las declaraciones de sus hijos.
#2 el nick lo dice todo pero creo que estás predicando en la iglesia equivocada. Puede que en tu vida encuentres opiniones diferentes sobre el genocidio de Palestina pero aquí en MNM desde luego si ves una persecución está en tu cabeza. Dale un vistazo a la portada (esto vale para cualquier día) y nos cuentas...
Hablo por la mayoría, siempre hay algún "cuenta creada en MNM hace un mes" que viene adecir tonterías.
#2 Probablemente en China no sepan quien es este hombre, probablemente les de igual a los que lo sepan, probablemente el gobierno chino tenga 0% de interés en este caso. Shein es una empresa privada que vende a nivel internacional, si ven rentabilidad en algo lo van a explotar, y por supuesto su mercado es occidente.
No veo "intenciones" o tejemanejes políticos detrás de esto.
#43 Bueno, las fundas del móvil también se entregan en furgoneta a la tienda. Y tu premisa es buena para los que vivís en ciudad, asumiendo que el comercio de abajo tenga justo lo que necesitas a un precio razonable, el resto ya tal.
#1 Pues a mí me parece mucho más sostenible el modelo e-commerce que el de comercio tradicional, y dejo mi explicación:
- Modelo Corte Inglés (o centro comercial ): todos los productos se envían a centros logísticos que a su vez se envían a inmuebles gigantes a modo de escaparate, con personas contratadas para atender el tráfico de clientes y todos tienen que desplazarse físicamente. Además de la gente en los almacenes para recepcionar el producto, clasificarlo y ubicarlo a diario. El consiguiente gasto en combustible y tiempo, especialmente si no vives cerca, sin posibilidad de contrastar precios o elegir entre más variedad de la que puedan tener. Eso sin contar que puedas llegar y no haya existencias. Aparcamientos llenos, generación de tráfico, vías y espacios colapsados.
- Modelo de reparto a domicilio: un buen producto a precio razonable llega potencialmente a más gente, se utilizan y optimizan canales de distribución existentes. El usuario puede elegir libremente entre cientos de plataformas e informarse de precios y opiniones sin moverse de la silla. La misma funda para el móvil pasa por menos manos, kilómetros e intermediarios por lo que seguramente el precio puede ser más competitivo para ti.
Además la ley de desistimiento hace que en el caso de cualquier problema durante los primeros 15 días cualquier disputa se resuelva favorablemente a favor del consumidor.
Eso sin contar cómo aprietan (y malpagan) a proveedores esas grandes superficies.
No soy fan de Amazon, creo que es un actor muy prescindible de este modelo, pero en términos de eficiencia, ecología y de ventajas para el consumidor el e-commerce ofrece una superioridad aplastante.
Acabará con el "monopolio" de las grandes superficies, acercando más y mejor variedad a consumidores y no verlo es estar cegado.
#9 Puede que como productos hayan diferencias pero en los fotos de homelab suelen ser competidores. De hecho la evolución lógica que muchos hemos pasado (yo me incluyo) es de servidor con RPi a varias RPi a darte cuenta que es mucho más eficiente y lógico un servidor x86 con Proxmox y memoria/CPU/discos adaptados a tus necesidades con todos los contenedores que necesites.
Yo alojo el "Netflix" de casa (Jellyfin) y el cloud de toda la familia (Nextcloud) entre otros servicios.
La RPi no tiene sentido ya por precio, pero tampoco si necesitas un poco de potencia o varios servicios.
#31 Yo uso LibreOffice desde hace lustros y cero problemas. Desconozco qué maravillas aporta MS Office porque me quedé en la versión 2000, pero te digo que para documentos personales y de empresa no he tenido nunca ninguna limitación.
A lo mejor es un problema de hábitos y se corrige con formación...
Markdown con botones para estilo serviría para el 80% de los usuarios. No entiendo como no incluyen una aplicación "ligera" --> Libreoffice Notes la llamaría yo, tipo Wordpad en su momento. Exportación a pdf, guardar archivos por defecto en .md y lo petan (a falta de marketing de apoyo).
Es increíble lo extendido que está el formato en cuanto indagas un poco, lo sencillo que es, y la facilidad de adopción que tendría para usuarios.
No tengo ninguna duda de que Israel hará campaña extraoficialmente en las próximas elecciones democráticas en España.