edición general
spidey

spidey

En menéame desde abril de 2006

9,53 Karma
2.012 Ranking
24 Enviadas
5 Publicadas
1.591 Comentarios
3 Notas

10 000 carteleras de películas descargables de los años 40, 50, 60 y 70 [11]

  1. Ahora el currazo es subirlas a themoviedatabase para que al copiarlas a un servidor con jellyfin, plesk o similares se descarguen automáticamente :-D

Quién es quién en el lobby sionista en España [13]

  1. Jose María Aznar. No hay equívoco, si se trata de traicionar España y defender intereses ajenos por dinero, ahí estará él.

Lladres de sobre taula [20]

  1. Ladrones de sobremesa... Para los no valenciano-catalano parlantes.

Elon Musk amenaza con abandonar Tesla si no le pagan 1.000.000.000 $, 60.327 veces el salario mínimo en España [134]

  1. #127 No sabría responderte, cosas como "fluidez, integración general, espacio de mejora, robustez..." me resuenan ambiguas. Como digo, y por experiencia propia, es muy superior a todo lo que yo he probado anteriormente, y no sabría qué sugerir para mejorar su software, ya que me parece que es perfecto para un coche. No pido más, aunque siguen llegando actualizaciones OTA periódicas con mejoras :-)
  1. #122 Será cosa mía, pero cuando dices que es "inferior" no acabo de entender exáctamente en qué. Yo controlo todo lo necesario y me aporta muchos más datos y posibilidad de configuración que otros coches de "gama alta" de marcas europeas. Me avisa si hay alguna cosa a la que deba prestar atención y además tengo botones físicos para todo menos para subir y bajar temperatura y caudal del aire (que a partir de una actualización ya permite hacerlo en la pantalla con tres dedos en horizontal y vertical - casi como tener botón físico -).

    De nuevo, además de controlar todos los aspectos del coche, tiene un market de aplicaciones y android auto. Quizás puedo entender que otros markets como el de Tesla tengan más apps (no lo sé), pero tampoco quiero que mi coche se convierta en un móvil lleno de apps, para mí eso no tiene ningún valor.
  1. #94 Atto 3, y no he sufrido nada de lo que comentas.
  1. #57 Cuidado que el software del BYD es caquita de la buena

    No sé de donde has sacado eso pero no es cierto, revisa tus fuentes.

    BYD usa un software basado en Android (de momento) con Here wego Maps (europeos) y Android Auto. El software va tan de puta madre que si le pides de voz que te abra el techo eléctrico, la ventanilla derecha trasera, te cambie los leds del interior de color o te lleve al cole de tu hija lo hace sin fallos.

    Nada que ver con la mierda del Audi que tenía antes y el BMW que tiene mi pareja. Tecnológicamente desastrosos.

    No puedo estar más contento con el cambio a BYD :-)

50 años de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', la película que arrasó en los Oscar y desafío a Hollywood desde un manicomio real [26]

BYD ya es la cuarta marca que más coches vende en el mundo: China acelera su conquista global [88]

  1. Pasé de un Audi Q2 a un BYD Atto3 y siendo el primero "digno", las calidades, acabados y sobre todo tecnología e inteligencia del segundo están a un nivel muy por encima.

    Como no se pongan las pilas en muchas cosas, BYD va a pasar por encima de todos. A mi desde luego ya me han perdido los fabricantes europeos con el catálogo (y precios) actual.

Adiós a YaST, la veterana herramienta de administración de SUSE [27]

  1. #16 subo a pacmac y con entorno gráfico pamac :troll:

Memoria DRAM, NAND Flash y discos duros, al borde del colapso [77]

  1. #15 Ni una cosa ni otra son fiables. Si quieres almacenamiento, un pool de varios discos en raid con tolerancia de fallo de al menos un disco (zfs a ser posible) y respaldos en otro sitio. Y si puede ser respaldos de los respaldos mejor... :hug:

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF) [80]

  1. #40 Bueno, los Pixel de Google desde la versión 6 están muy disponibles en el mercado de segunda mano. Y nadie te obliga a usar las aplicaciones de Google, de hecho viene de serie sin ellas.

    Y cualquiera que sea el fabricante con el que trabajan va a ser un gran avance, tanto para ellos como para usuarios preocupados por su privacidad que no tengan tiempo o conocimiento para trastear :-)
  1. #14 GrapheneOS, con servicios google en un perfil aislado y sin acceso al resto del móvil. Cuesta literalmente 5 minutos instalarlo y es tan fácil que se hace desde su web conectando el móvil con un cable USB al ordenador. #11

    Funciona TODO menos Google Wallet, porque Google no quiere (el teléfono como tal no se queda rooteado), aunque hay alternativas como Curve Pay.

    La única "pega" es que de momento sólo funciona con móviles Pixel (por el chip de seguridad que lleva), pero ya han anunciado que están trabajando con un fabricante "grande" para que llegue a más gente antes de que acabe el año.

    Son buenas noticias para la privacidad :-)

Sustituir el monumento a Franco por una estatua de Batman [52]

  1. #19 el mejor con diferencia, no estás solo bro :hug:

    Michael Keaton no podía ni girar la cabeza :roll:

Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas [159]

  1. #12 desde aquí se ha oído el zasca a #10

Apps imprescindibles de software libre para Android: potencia tu privacidad y seguridad [85]

  1. #1 es evitable, eso sí, irónicamente necesitas un teléfono de Google, pero con Graphene OS lo tienes. No solamente eso, sino que puedes ejecutar las aplicaciones de Google en un sandbox y que no te espíen, que no se ejecuten siempre en segundo.plano y devolverte la soberanía de tu móvil.

    Aunque es muy fácil de instalar requiere algo de conocimientos, pero ya han anunciado que en breve habrá teléfonos con Graphene preinstalado para vender.

The Oatmeal: Hablemos del arte hecho con IA [ENG] [135]

  1. #88 De hecho el título original es " Harold & Kumar Go to White Castle" así que no creo que sea precisamente desconocida en US. cc #6

¿Quién está detrás de las empresas de VPN? El entramado de la industria VPN [eng] [72]

  1. #1 Las VPN tienen sentido cuando las montas tú, porque cifra la comunicación entre ambos puntos: cambias las DNS por unas cifradas (DOH - dns over https) y cuando salgas de casa, conectas desde fuera con una VPN montada en el router. Comunicación "fuera de casa" con "casa" cifrada, y "casa" con "ISP" también cifrada. Listo, sin cuotas ni leches, a nadie, nunca.

    Esto es fácil con algunos routers, especialmente los basados en OpenWRT, requiere un poco de aprendizaje, aunque hay algunas marcas que te lo dan todo preparado para activarlo en un clic (GL-Inet, seguramente alguna más).

    Todo lo demás es depender de terceros que pueden cambiar de criterio en cualquier momento... Si alguien tiene alguna duda le puedo asesorar :hug:

El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10 [157]

  1. #148 diría que las diferencias de rendimiento de kernels diferentes con hardware compatible son inapreciables... si tienes un intel gen 12 no hay muchas opciones para usar un kernel de 2013.

    Evidentemente un hardware muy limitado, como un router con 256mb de RAM tiene que estar adaptado, pero también usan kernels modernos. Mira la captura que te dejo (usa linux, y va como un tiro).  media
  1. #146 Depende del kernel y del hardware, si éste último es moderno no hay elección.
  1. #128 Supongo que por Linux te refieres a Ubuntu (o no, no sé).

    Mi router, mi portátil de 2012, y otros tantos dispositivos antiguos que tengo, actualizados pero optimizados no están de acuerdo con tu comentario. Supongo que necesitas conocer un poco mejor lo que es y el ecosistema Linux (que es como meter todas las versiones de Windows, MS-DOS, iOS y el resto de sistemas operativos juntos).
  1. #20 incluso más que los Linux actuales

    no te flipes

Trump avisa a sus militares de una “invasión interior” en Estados Unidos [175]

  1. #12 Guerra mundial y nos salvarán los americanos

    Oh, wait... :shit:

Amazon indemnizará con 1.300 millones de euros a los usuarios engañados para suscribirse a Prime [44]

  1. Si pagan 1.300 millones y a los usuarios suena a una devolución parcial de lo ya cobrado. Osea, cosquillas para sus bolsillos.

    Una multa obscenamente proporcional a su facturación sería lo adecuado aquí.

First Brands se declara en quiebra y muestra un enorme agujero en Wall Street ante la crisis del motor [80]

  1. #2 hombre, el gráfico es un poco tramposo, hay marcas de esas marcas que ya son una. Por ejemplo Yangwang y Denza pertenecen a BYD.
« anterior1

menéame