edición general
spidey

spidey

En menéame desde abril de 2006

9,36 Karma
2.233 Ranking
24 Enviadas
5 Publicadas
1.511 Comentarios
3 Notas

La Comunitat Valenciana pide el nivel 3 de emergencia por el corte de energía [108]

  1. #25 Yo tengo ambos, 16 placas solares que me dan bastante autonomía y un vehículo eléctrico con V2L que puedo usar de enchufe o respaldo para la casa.

    Y en esta y casi cualquier circunstancia mejor tener un coche eléctrico que uno de combustión. Cc#10

Cambios accionariales en Menéame [232]

  1. #99 Pena, las intenciones eran buenas, pero como dices, creo que faltaban manos. Muchas ideas locas y poco conocimiento real de cómo emprender... Estuve en los dos grupos y lo poco que leí no pintaba muy bien.
  1. Bueno, ¿y los grupos de telegram con los dos forks de meneame tan democráticos y participativos donde quedan en todo esto? :shit: :troll:

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad [167]

  1. #162 Justo han sacado un nuevo método (que por supuesto LG ya ha parcheado con la actualización de abril). Dejé el enlace en el comentario anterior, lo puedes consultar directamente. Suerte, merece la pena :-)

El rey Arturo y Merlín tienen secuela: descubren un raro manuscrito medieval [15]

  1. #3 ese libro lo harán sus herederos a partir de notas manuscritas en servilletas...

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad [167]

  1. #10 opción D: haces root la tele y además de eliminar la publi puedes instalar un cliente de Youtube sin ads.

    Pd: lo dice un usuario de una LG rooteada y si la TV es vulnerable es terriblemente fácil.

    cani.rootmy.tv/
    www.webosbrew.org/

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más [132]

  1. #9 el precio de venta no es la suma de los componentes de hardware, porque también hay un desarrollo del software, diseño, ingeniería, logística, margen del comercio, etc... toda esa gente no vive del aire.

Un israelí defeca en un taxi de Pattaya e intenta solucionarlo con 300 baht (Eng) [56]

  1. A mi me detuvieron en comisaria de policía en Patong porque mi peque vomitó un poquito (el taxista iba en modo F1) y aunque lo limpiamos todo y lo dejamos MEJOR que estaba (teníamos toallitas húmedas y desinfectantes), el taxista al llegar nos pidió una cantidad absurda de dinero y al negarnos llamó a la policía, que allí siempre va a dar la razón a un thai, son asquerosamente racistas.

    Al final por supuesto tuvimos que pagar la cantidad solicitada, aunque al menos sé que una parte fue para sobornar a los policías, no se lo quedó todo el taxista.

    Ah, y no hablo de hace lustros, esto fue el año pasado :-(

Higiene digital (Andrej Karpathy) [ENG] [73]

  1. #2 LibreWolf en ordenadores y Mull en móviles (al menos Android, iPhone ni idea...)

El DRAMA del ESP32: ¿Mil millones de dispositivos comprometidos? [19]

  1. Bueno, en cuanto salió la noticia ya olía a chamusquina, y los sucesivos cambios que se iban haciendo en los titulares ya eran buena prueba de ello...
    Pero en los medios de comunicación iremos viendo como toda la tecnología china es mala porque no es americana, aunque sea superior y más económica, y bueno, que nos espían y eso, no como los otros...

Tarlogic detecta una puerta trasera en el chip ESP32 de mercado masivo que podría infectar millones de dispositivos IoT [50]

  1. #28 Si, depende de lo que quieras hay soluciones muy buenas. Hay un tío en Youtube que tiene muchos vídeos muy didácticos relacionados con esto, busca "Un loco y su tecnología".
  1. Yo tengo algunos cacharros con ESP32, pero he acabado flasheándolos todos con esphome. Me siento mucho más tranquilo con un control local de los dispositivos y un firmware desarrollado por la comunidad. En una vlan separada y sin acceso a internet es muy difícil que puedan suponer algún problema de seguridad.

    Y ojo, que tiene su cosa porque hay que conectarlos físicamente al PC la primera vez, muchas veces soldando directamente a las placas pero cuando funcionan con esphome es una maravilla el control que se obtiene, actualizaciones OTA (desde home assistant) y personalización total :-)

Mobuzz, Dans y la economía de la cancamusa [HEMEROTECA] [19]

  1. #1 ¿Quien es Alfredo de Hoces? Grande Fuckowski :roll: :-D

Dilema diagnóstico: El improbable embarazo de una adolescente ocurrió tras sexo oral (eng) [90]

  1. #26 Entiendelo, es que es su hijo :-D

¿Por qué vemos el cine en 16:9 y no en 4:3? [53]

  1. #8 El vídeo explora la evolución de los formatos de pantalla, desde el clásico 4:3 hasta el actual 16:9, y cómo estos cambios han sido influenciados por factores tecnológicos, comerciales y culturales. Comienza con una reflexión sobre cómo los dispositivos modernos, como móviles, PCs y televisiones, determinan si el contenido se consume en formato vertical u horizontal. Luego, el creador se sumerge en la historia del cine y la televisión, explicando que el formato 4:3 surgió de las limitaciones técnicas de los rollos de película de 35 mm en los inicios del cine. Con la llegada del sonido al cine, el formato se ajustó a 1.37:1, que se mantuvo como estándar durante décadas.

    Sin embargo, la aparición de la televisión en los años 40 y 50, que también usaba el formato 4:3, generó una competencia con el cine. Para diferenciarse, la industria cinematográfica buscó ofrecer una experiencia más inmersiva, lo que llevó a la creación de formatos más amplios como el Cinerama y el Cinemascope, que usaban relaciones de aspecto más anchas (2.65:1 o 2.39:1). Estos formatos requerían tecnologías costosas y complejas, como múltiples proyectores y pantallas curvas, pero ofrecían una experiencia visual única. Aunque el Cinerama no duró mucho debido a sus dificultades técnicas, sentó las bases para la adopción de formatos más anchos en el cine.

    Con el tiempo, el formato 16:9 se estableció como estándar en la televisión de alta definición y en los monitores de PC, gracias a su equilibrio entre el formato clásico 4:3 y los formatos más anchos del cine. Este cambio fue impulsado por la necesidad de unificar estándares y por estrategias comerciales que asociaron la alta definición con pantallas anchas. Sin embargo, la llegada de los smartphones y plataformas como TikTok ha reintroducido el formato vertical, desafiando la hegemonía del 16:9. El vídeo concluye reflexionando sobre cómo los formatos continúan evolucionando, influenciados por las necesidades de las empresas y los hábitos de consumo, y cuestiona si el 16:9 es realmente superior o simplemente una construcción comercial.

    Deepseek, copiando la transcripción de Youtube. :-)
  1. #3 tiene doblajitis...

    Por cierto, hace poco vi La liga de la justicia de Zack Snyder, en 4/3 :troll:

¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso [118]

  1. #60 Ah, y añado que si tienes un imán de neodimio o con cierta potencia, buscas los montantes (en España se usa metal, no madera) y ahí puedes colgar hasta una barra de dominadas, que es una estructura anclada a suelo y techo.
  1. #12 Fermacell, más duro que una piedra. Sino Diamond Knauff o Placo Hábito.

    Placas especiales mucho más duras que el pladur convencional (más caras también).

    Que por cierto el artículo no tiene en cuenta. El periodista ni idea de construcción, se ha ceñido a lo que tiene en su casa :roll:

Rubén Sánchez: “¿En qué programa me cancelaron? Me tienen vetado en La Sexta por culpa de Ferreras" - Jesús Cintora [35]

  1. Ferreras es turbio... para sorpresa de ¿nadie?

BYD Denza Z9 GT muestra las ventajas de su dirección trasera [99]

  1. #7 Mucho mejor que no sea táctil, donde va a parar...

BYD ya es la tercera marca de coches más grande del mundo... y pronto será la segunda [105]

  1. #72 Gasolina, pero para lo que hablamos igual da. En serio, los acabados, los detalles, la propia conducción, es mejor vehículo el chino que el alemán, se nota que lo están dando todo ahí.

    #81 ya no es ni el precio, la tecnología no creo ni que sea comparable. El Audi no tenía ni pantalla táctil, el GPS? Un disparate que además vendían por separado. Al BYD le puedes decir por voz que abra el techo eléctrico, el color de la luz interior o si quieres subir la ventanilla trasera izquierda. Imagino que el Audi llegará a "llamar a casa" y poco más... Un despropósito habiendo tenido tiempo, dinero y una masa muy amplia de clientes para poder invertir en inteligencia.

Cada generación en España vive peor: los nacidos entre 1986 y 1995 son los más afectados con cinco veces menos riqueza [227]

  1. Completamente de acuerdo, yo nací antes, tuve la suerte de poder adquirir una vivienda antes del burbujón (mi casa se tasó en 3,42 veces su valor sólo en dos años, de 2001 a 2003) y me siento privilegiado con respecto a las generaciones posteriores, que apenas tienen acceso a la vivienda, principal causa de pobreza en la clase trabajadora de casi cualquier país.

BYD ya es la tercera marca de coches más grande del mundo... y pronto será la segunda [105]

  1. #43 El Audi es un buen coche a nivel de conducción, cómodo y con relativos buenos acabados, el BYD tiene unos acabados excepcionales, es tecnológicamente mucho más avanzado, la conducción más cómoda y asistida (aunque no cuenta con conducción de un pedal - fallo) y claro, al ser eléctrico pues tiene unas cuantes ventajas añadidas. En mi caso lo cargo en casa con placas solares y no dependo de nadie.

    #41 He lanzado una pregunta comparando dos vehículos y me sales con que los chinos son unos guarros y no sé cuantas falacias más? No sé si entiendes que si por TU experiencia has visto un par de fábricas y restaurantes sucios, China es más grande que Europa, y aunque no te guste, con diferencia son el país con mejor tecnología de fabricación. Supongo que no tendrás un móvil ni nada hecho en China siguiendo tu lógica. Y por supuesto, no comparto tu discurso, mi pareja es China, he viajado mucho (te lo recomiendo, ayuda a curar xeno y sinofobias) y como habitualmente en restaurantes chinos.

    #47 Todo depende del uso, si vas a hacer más de 500 km a diario pues habría que verlo, las recargas son más rápidas de lo que comentas, pero yo te digo que en mi caso me compensa con creces, mucho mejor que el anterior coche de combustión (que de hecho con las ayudas me costó lo mismo que lo que me dieron por él).
  1. #37 No sé que es para ti un buen coche pero mi Atto 3 deja al Audi Q2 de dos años que tenía a la altura del betún.
  1. Aquí un orgulloso propietario de un BYD. Todo bien con la marca, pero si queréis testimonios de primera mano de la peli de terror que es comprar un coche BYD en la costa mediterránea (la concesión de de Quadis) pasaos por Google Maps a ver las reseñas. Parece que a estos tíos les interesa que la marca no funcione para seguir trabajando sus otros modelos de combustión. Hasta cancelé un coche para un familiar por su pésima gestión.

menéame