edición general
360 meneos
5820 clics
La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad

¿Recuerdas cuando encender la televisión era una experiencia sencilla y privada? Elegías un canal, veías tu programa, y eso era todo. Salvo que fueses de los pocos que tenía instalado un audímetro o pusieras el volumen muy alto, nadie se enteraba. Sin rastreos, sin anuncios personalizados, sin manipulación emocional. Pues bien, despídete de esa experiencia. LG ha decidido que era demasiado humana, demasiado tuya. En su lugar, te ofrece una experiencia «inteligente», emocionalmente «conectada» y profundamente invasiva.

| etiquetas: tv , lg , smart tv
145 215 2 K 395 ocio
145 215 2 K 395 ocio
Comentarios destacados:                                  
#3 ¿Que será lo proximo? ¿Crear algún aparato que llevaremos siempre encima y tendrá información de lo que leemos, donde nos movemos, que música escuchamos y que hablamos?
¿Que será lo proximo? ¿Crear algún aparato que llevaremos siempre encima y tendrá información de lo que leemos, donde nos movemos, que música escuchamos y que hablamos?
#3 Y con micrófonos, cámaras y gps... Y que solo funciona con software privativo, no hay forma de poner un GNU/Linux o algo que te saque de ese círculo sin convertir el móvil en un ladrillo donde deja de funcionar la mayoría de las cosas.
#3 El segundo capítulo de la séptima temporada de Black Mirror, te lo aclara.
(No he querido hacer spoiler).

CC #16, #113
#3: El problema es que antes la TV no te espiaba, ahora sí.

La UE debería ponerse firme, debería obligar a ofrecer opciones de "desconexión" para la televisión convencional y su teletexto sin necesidad de quitar la conexión de red del televisor. Es más, si por mi fuera, haría que por defecto fuera así.
#3 Enrique siempre haciendo arqueología de la tecnología (es justo lo contrario de Black Mirror, que te "anticipa" lo que va a llegar)
#125 Hola, no acabo de encontrar la relación entre el segundo capítulo de la séptima temporada de Black Mirror y el comentario de #3, ese capítulo que mencionas va más bien sobre el efecto mandela y la teoría de los universos múltiples de Everett. ¿te habrás equivocado de capítulo cuando querías hacer la referencia?. En caso de que no te hayas equivocado al referenciar y haya sido yo quien no ha sido capaz de encontrar el símil, encantado de leer a que elemento de ese episodio le encuentras parecido con el comentario de #3. Salu2.
"LG puede ser uno de los fabricantes mundiales más importantes de televisores, pero a partir de ahora, los evitaré como quien huye de la peste."
#1 Tiene WebOs la cosa.
#1 Samsung también lo hace.
#54 Los muy cabrones te piden permiso para compartir lo que haces con 800 entidades. Por defecto viene marcado que sí. Si lo desmarcas has de ir uno por uno de esos 800 diciendo que no quieres, no hay opción para decir que no a todo.
No se puede ser más hijos de puta.
La solución pasa por poner un dns de adguard para que no pueda descargar nada de publicidad.
La próxima tv será China con android que pueda toquetear, o la pantalla más tonta que pueda encontrar y ya le pongo yo una TV android...
#1 Lo suyo es no comprar ninguna televisión con funciones "Smart" que te espían.

No veo la televisión, pero si necesitara una tengo claro que compraría esto (panel tonto, solo imagen):
www.youtube.com/watch?v=-epPf7D8oMk
#84 Si quieres privacidad, tendrías que hacer lo mismo con el móvil. No sé tú pero, yo tengo más información en el teléfono que en la televisión.
#84 estuve buscando una y no había manera de encontrar una TV tonta y de buena calidad. Lo que indicas tiene pinta de ser caro
#84 #132 NEC UHD Professional Display M551 -> Descontinuado
Doy fe que cada vez es más difícil encontrar una TV tonta de buena calidad/tamaño decente, hace unos 3 meses estuve mirando, vale que con un presupuesto un poco limitado, pero apenas encontré unos 3 o 4 modelos de TV de 39"-40", de mayor tamaño muy muy poquitas y se me iban de presupuesto.
Si que es cierto que alguno de los modelos que ahi andaban eran de Sharp (otras que encontré fueron TD System, y otra Nilait la marca…   » ver todo el comentario
#1 Ya verás cuando la gente se entere de los datos que recopilan los coches modernos sobre ellos...
tuta.com/es/blog/cars-have-terrible-privacy
Pero vamos a ver cenutrio, si lo que buscas es Una pantalla que simplemente muestre lo que yo quiero ver, sin ningún tipo de tracking, sin emociones falsas, sin manipulación, sin convertir mi salón en una especie de laboratorio de marketing emocional es tan sencillo como no conectarla a Internet y se acabó el problema.
#6 ¿Quién usa la televisión para ver los canales convencionales?
#38 No lo sé, pero la mía tiene puertos hdmi desde hace décadas.
#53 #60 #87 Supongo que el uso de las funciones smart de los actuales televisores hoy en día es menor conforme aumenta la edad de las personas que ven la televisión, claro. Mis padres no ven otra cosa que los canales básicos, pero en mi casa y en la de todos mis amigos los podríamos tener desintonizados y ni nos daríamos cuenta. Es por eso que lo de “desconectar” el televisor de internet es una idea tan naif como prescindir de datos en el móvil para que no te espíen.

Hay alternativas, por…   » ver todo el comentario
#38 Quizá tú no, pero muchísima gente sí.
#38 Siempre puedes conectarla a un dispositivo multimedia, que si linux con lo que sea, que si chromecast, que si amazon fire o esas cosas chinas que van muy bien, yo soy de la primera opción, pero siempre puedes evitar que tu tele espía te espíe si no la conectas a la internete.
#63 Como si el chromcast no te espiara ...lol
#38 Mis padres.
#6 Un amigo se compró una supertele de esas. Te invitan a que las instales a la red (más variedad, más consumo). Y estoy contigo totalmente, no se conecta y punto, lo cual hemos llegado a lo que se denomina "sociedad de consumo" al 100%, modelo de exclusión social con aquél quien no comulgue. Estas teles también un problema: el acceso a funciones básicas es más complicado y te vienen con tropocientos HZ y una fluidez visual que da mareos (y que tampoco va tan bien en realidad, ya que según la escena hace trompicones).
#6 yo la tengo conectada al HDMI del ordena y ya. No tengo ni antena. Ni falta que hace,
#6 Yo tengo una LG y la red ni la huele. Bastantes anuncios hay para que pongan encima más.
#6 eso es muchísimo pedir a la generación Z. Yo lo que hago es descargar la serie de TV o la película a una memoria USB y luego conecto ésta a la TV. Listo. Sencillo.
Si llevo años soportando está esperiencia inteligente y me parece vergonzoso que sea legal.
#2 Te refieres a las smart tv's o al blog de Enrique Dans?
#18 Me refiero a su presencia comercial cuando se conecta a Internet
#18 lo de Kike Dance difícilmente puede clasificarse como experiencia inteligente
La primera vez que puse una tele inteligente me quedé helado, licencias de compartir los datos por todas partes.
Opcion A: no conectarla y utilizar un dispositivo externo que tu quieras
Opcion B: buscar una tele tonta, si es que queda alguna, y conectarle lo que tu quieras.
#5 opcion C: bloqueas en el router los dominios y las ips que usa el fabricante para que la tv se conecte a descargarse mierdas y anuncios.
#10 no existe ya un DNS que bloque esos sitios por tí?
#11 no que yo sepa, otra cosa es que tengas un pihole, adguard o similiares y realices el bloqueo desde ahi
#12 ... y tampoco resuelve el problema. Yo puedo bloquearlos, tu puedes bloquearlos, unos cuantos listos mas pueden hacerlo... pero mas del 80% no lo hará y sobre todo, será el 80% manipulable comercialmente en los que esos datos que recopilan serán útiles y les habrá salido muy rentable la jugada.
#21 un problema si que resuelve pero lo que no puedes pretender es que con 5 mins configurando una app se arregle el problema de la educacion en el mundo.
#11 Mi TV (LG) se empeña en salir a internet con los DNS de Google aunque le configure cualquier otro en los ajustes.
#22 Bloquea los puertos en la NAT
#56 , #40 Mi LG creo que es de 2023, me estuve peleando unos días y al final ha acabado sin conexión a internet y como "monitor" de un portátil viejo que tenia por casa, ahora todo lo reproduzco por ahí y tomar viento, porque además también tiene problemas con ciertos formatos de video (cosa que mi antigua LG de 2016 se tragaba hasta los MKV).
#22 pues yo si que lo conseguí sinkholeando subdominios en el DNS de casa, pero mi LG ya es relativamente antigua. Puedes intentar bloquear directamente las IPs, pero es una lucha continua.
#11 quizá nextdns o www.dns0.eu/. Tienen muchas categorías de filtrados.
#11 hay varios, yo uso el de adguard

adguard-dns.io/es/public-dns.html

o te montas un pihole
#10 Puedes poner un tutorial por aquí de cómo hacerlo, por favor?
#15 Puedes probar con este sistema: www.reddit.com/r/Adguard/comments/1849n76/can_i_use_adguard_dns_on_my_

Pero si lo quieres más "potente" puedes instalar en cualquier ordenador viejo un servidor Proxmox y en él un pequeño contenedor con Adguard Home. Desactivas el servidor DHCP del router y lo activas en el contenedor. Se hace todo con frontend web y no hace falta mucho conocimiento técnico siguiendo los cientos de tutoriales existentes del tema.…   » ver todo el comentario
#15 va a depender del router que te ponga la operadora, tienes que buscar el del tuyo y ahi tiene que venir como bloquear una ip
#15 basicamente tienes que entrar a la direccion de tu router.
Suele ser 192.168.0.1 Pero puedes mirarlo en la configuracion de wifi de un dispositivo conectado y sera el que dice “puerta de enlace” o directamente “router”.

Despues te vas a “configuracion dhcp” y ahi vendran varias cosas y entre ellas dns primario y secundario. Ahi puedes poner los de dns0 o nextdns. Eso afectara a todos los dispositivos conectados a la red.
#10 Pero no es tan sencillo. No todo el mundo es informático, incluso yo como tal muchas veces paso de tener que estar pendiente del firwall. Si quiero poner la tele la pongo (casi nunca, ya lo digo) y no me preocupo de nada más porque no tiene ninguna conexión por red. Los informáticos también necesitamos momentos de despreocupación y cada día que pasa resulta más complicado (novedades y problemas a punta pala).
#17 si que lo es y el unico conocimiento necesario es saber buscar en google, tardas menos de 5 min y una vez configurado puedes usar la tv para visualizar contenido remoto (youtube por ej) sin que se descargue actualizaciones y muestre publicidad de mierda.
#23 estoy con #17, es algo sencillo pero no todo el mundo tiene "el valor" de hacerlo (digo el valor porque mucha gente le da miedo el tema de tocar ciertas cosas )
#34 ya se les ira pasando o moriran viendo anuncios
#23 Nosotros conoceremos los firewall por afición o por profesionalidad, lo solucionaremos en 5 minutos y menos, pero la TV se convirtió en una especie de "utensilio" familiar y "buscar en google" hace depender de Internet. Podrá resultar incoherente sabiendo que todo está superdigitalizado pero no lo es. Una tele no puede ser un centro de conflictos sino un punto de unión, de entretenimiento, como lo era antes de que apareciera la conectividad a Internet (reconociendo que no todas las emisiones eran aptas para todos o a gusto de todos, evidentemente).
#37 la tele nunca ha sido punto de union de nadie, mas bien al reves, ha sido una herremienta que se ha utilizado para manipular, dividir y enfrentar a los que acostumbran a informarse atraves de ella. Y siento decirtelo pero hoy en dia todo es dependiente de internet, incluido el banco donde tienes tus duros y la comida que compras en el super.
#42 >la tele nunca ha sido punto de union de nadie

Capitulos finales de series como Perdidos, Cuéntame, M.A.S.H., etc. dicen lo contrario. Unos juegos olímpicos, un mundial de fútbol, una final de Champions... La tele también puede unir.
#23 Eso díselo a mis padres que no saben la diferencia entre el icono de la tele por cable y la antena, no saben que el wifi y el 4G son cosas diferentes, y creen que internet está en el icono ese del explorer (y por mucho que se lo explique no lo entienden).
#10 Te sorprendería la cantidad de gente que no sabe lo que es un router, un dominio, una ip o bloquear.
#10 opción D: haces root la tele y además de eliminar la publi puedes instalar un cliente de Youtube sin ads.

Pd: lo dice un usuario de una LG rooteada y si la TV es vulnerable es terriblemente fácil.

cani.rootmy.tv/
www.webosbrew.org/
#98 Que dice mi nieto que "root" es raíz en inglés. ¿Tengo que poner la tele en un vaso de agua hasta que saque raíces, como la menta que me pasó la vecina del quinto? Ay, Mercedes la del quinto, qué mujer más maja, el otro día la vi al ir a tirar la basura y me contó que su sobrinito había comprado un cachorro muy majo, que era todo negro y muy chiquitín. Dice que luego ya crecerá, pero no sé si entonces el piso será lo suficiente grande para el perro, que luego irá corriendo por todos lados hasta la cocina. Ay, eso me recuerda que tengo unas croquetas en la freidora. Que resulta que anoche tuvimos unos taquitos de revuelto y sobraron, y claro, no iba a desaprovecharlos.
#98 Tengo entendido que con firmwares actuales no funciona, ¿o ha cambiado algo en los últimos meses?
#5 Yo elegí la opción A. Desconecté la toma de red de la tele y la conecté a un PC. A tomar por culo la smart TV y su puta madre.
Cuando compré mi TV dediqué algo de tiempo en tratar de encontrar un TV "tonto" decente, miré monitores de PC incluso pero tristemente no conseguí encontrar nada de entente técnicamente.

Tengo demasiadas experiencias de TV de familiares a lo que ya no les entran apps ni actualizaciones de ningún tipo, quería algo que yo pudiera manejar.

Pasa como con los coches, nos han metido el puto smart y nones más que obsolescencia programada.
Yo tengo un LG OLED48C26LB, cuando la configuré me aparecía publicidad de los canales, no recuerdo que mostrara otra publicidad, pero la desactivé quitando el ID de publicidad y desactivando el sistema Live Plus, pero sobre todo, me salva que no veo la TDT, lo uso como monitor del PC.
#7 Las pantallas de TV están hechas para verse de lejos y si lo pones de monitor de PC te sirve, pero te puede dar problemas si lo tienes en un escritorio cerca.
#20 si tuviera escritorio estaría usando un monitor convencional, está a unos 2 m de distancia, así que no es un problema.
Hace no demasiado tiempo una de las TV de casa se quedó obsoleta al no ser HD cuando se eliminaron los canales SD, así que decidí adquirir una con HD y GoogleTV (marca OK).

Un día me doy cuenta de que en cierto canal estaban dando un anuncio de determinada teletienda, y en el TV Sony del salón, en el mismo canal, al mismo tiempo, salía un anuncio de la misma teletienda... pero anunciando otro producto.

Descubrí una opción en los menús del TV OK que permite la TV híbrida, esto es, aunque estés…   » ver todo el comentario
#50 Yo me di cuenta cuando probando los canales después de sintonizarlos me pidió A3 aceptar cookies para medir audiencia... Que obviamente rechacé y desactivé la opción.
Será algo actual. Yo tengo una LG de hace cuatro o cinco años y no me pide actualizar nada. Tengo mis 4-5 apps instaladas y a correr.

Si el problema es la privacidad, pegatina a la cámara. Aunque, la verdad, sea por privacidad o no jamás tendría yo una cámara sin tapar en el mismísimo salón. ¿De verdad le ponen cámaras a las televisiones? ¿Cómo te lo venden para convencerte de que es una buena idea?
#8 Si. En el artículo comenta que lo ha experimentado en un modelo reciente.
#9 borrar
#69 no vale con un sensor de temperatura?
#74 no a la velocidad que quieres que trabaje un microondas.
Te vale para la función ablandar para helados o descongelar, que no son funciones rápidas, lo mismo con la función mantener caliente, funciones donde el microondas está más tiempo apagado que encendido.
#74 a parte de que las ondas de microondas complica mucho el meter sensores dentro de la caja de Faraday
Cómo desactivar los anuncios del salvapantallas de tu televisor LG con webOS

www.avpasion.com/como-desactivar-anuncios-salvapantallas-lg-webos/

En mi Oled Samsung lo mismo: sin publicidad ... ni un anuncio. Que me espíen en segundo plano lo asumo como algo contra lo que no se puede luchar ya en este siglo XXI ... desde el móvil hasta la tarjeta del banco somos constantemente monitorizados. Desde luego Prime, Sky y demás mierdas en sus versiones sin publicidad. Y mucho contenido local que me encanta torrent.
Enrique Dans, en este artículo, me representa.
#80 Tampoco suele ser necesario hoy por hoy. Con el mando del último stick que compré puedo manejar la tv y viceversa. Pero bueno, ahí ya va a depender más de ambos aparatos.
#89 ¿Puedes cambiar de canal de la TDT? Me pasas la marca y modelo?
#91 No es tanto por marca y modelo, la magia reside en usar un puerto HDMI-CEC.
El "LG"que tengo es el microondas.
#4 tanta inteligencia y todavía no han sacado uno con termómetro que caliente la taza a la temperatura que le pongas.
#29 Y que deje el asa de la taza mirando hacia ti.
#49 el
Mio te lo deja igual que lo has metido.
#49 muchos lo hacen, el mio de hace 20 años, un viejo Toshiba, lo hace, te deja el plato talcual estaba al iniciar.
#130 #49 El mío el 99% de las veces deja el asa para el lado exacto opuesto a la puerta. Hasta los cojones ya. xD >:-(
#29 eso es complicadisimo porque depende de varias variables, la cantidad de liquido, la cantidad de tiempo, la temperatura de comienzo, la naturaleza del recipiente, la posición en el plato giratorio.
#4 mirarlo resulta hipnótico :troll:
#67 pero al final de la mirada hay algo caliente que llevarse a la boca.
#73 O ropa que se esta secando *Ese uso del microondas mucha gente lo desconoce* si metes cosas humedas unos segundos ayudas a que se sequen más rápido.
#75 el pijama calentito es un.puntazo en invierno.
#79 sublime excitar las particulas de agua para que se vayan y te dejen el pijama o los calcetines calenticos
#75 lo hice en si día con unos calzoncillos y los quemé xD xD
#67 como el hipnosapo!!! muy a cuento de esta noticia
#99 el hipnosapo es infalible, acabas siendo su esclavo :troll:
#100 El hipnosapo  media
Yo estoy con Hitachi y puedes desactivar la tienda inteligente.
Tele tonta o desconectada
+
Nvidia Shield o similar.
es que es muy 1984
Pregunta muy tonta: las teles actuales necesariamente tienen que estar conectadas a internet para funcionar...? Lo digo porque si sólo ves los canales de TDT por antena, no me parece imprescindible tener que conectarla...y así te ahorras publicidades e historias...
#14 Pero no podrás usar Netflix i otras stream.
#26 Puedes comprar un chromecast o Fire TV o bien un Android tv box o TV stick (con licencia) y eso es lo que conectas a internet en vez de la tele. Alrededor de 20€ tienes un montón de opciones disponibles.

Yo tengo un chromecast viejo de 20€ y es lo que uso para ver youtube con smarttube (sin anuncios), ver netflix, amazon prime, etc... Y va mucho más rápido que las apps "nativas" de mi TV Samsung cuya interfaz es lentísima. Las funcionalidades nativas de la TV ya no las uso.
#32 Pero si te compras una smart nueva, ya estás pagando una opción que duplicas con el cromecast. Y ya me gustarían los precios de cromecast que dices...
#39 La TV me costó 1400€, puedo pagar unos pocos euros más por tener la mejor experiencia.

Tienes el Fire TV por 30 pavos que te hace el papel de sobras y androids hay a patadas.
#39 No fastidies. Si alguien se gasta lo que cuesta una LG OLED, le tiene que sudar los huevos por detrás el gastarse un poco más en tener un TV Box o un stick adicional. Si es que además las Smart están preparadas para ser inútiles en pocos años y que acabes teniéndolo que comprar igualmente.
#70 La pega es que vas siempre con dos mandos.
#39 estoy con #70. Lo que más encarece hoy día una TV es el panel y todo lo relacionado con la calidad de imagen. Si como han confirmado se puede seguir usando sin internet, a mi no me importaría anular la parte Smart si la veo demasiado mierdera e intrusiva y ponerle algún stick cuando quiera usar Netflix o Prime (si es que los tengo contratados, que yo cada vez prefiero más descargarme cosas y meterlas en un pen...)
#14 evidente las televisiones puedes conectar la TDT o un cable por satélite y listo. Si quieres ver algo más pones un pendrive o disco duro y listo. Nadie te invade nada que tu no quieras.
Mi TV (LG, de 2017) hace años que dejaron de actualizarla. Las pocas apps que utilizaba, como youtube, daban error de memoria, luego dejó de funcionar el wifi y el Bluetooth...
Total, que al final la uso como una TV "tonta" (no smart) y le he tenido que conectar un Fire TV para poder usar las funciones inteligentes.
#35 yo tengo una algo más antigua y está dias me sale un aviso de "actualización disponible", cuando ya hace años que no salia ninguna.
Me sigue fascinando la capacidad del Kike Dance para tomar un asunto prácticamente irrelevante, escribir un artículo anodino y falto de profundidad o copiar uno mejor, y que la gente le lea.
Que pena, LG me gustaba, pero cada actualización hace que mi televisor vaya peor. Está claro que la próxima será otra cosa
Existe una alternativa (cara)

Comprar un monitor grande, y luego un mini PC con software multimedia instalado
#13 Con no enchufar la LG a internet y ponerle una Raspberry ya lo tienes solucionado, y el único coste extra es la Raspberry.
#13 Una más barata es un stick tv.

Hace dos meses puse internet en la casa del pueblo, instalé un par de cámaras y le puse un stick TV con Android a una tele grande antigua, y la dejé lista para mi padre, un señor de 90 años. Arranca con el último canal que estaba viendo y prácticamente la maneja como manejaba la antigua. Si alguna vez se equivoca y se va al menú principal este consiste en un fondo negro con tres ventanas, tdt-channels, YouTube y Spotify, este lo lleva instalado en el…   » ver todo el comentario
Quién no quiera que lo desconecte de internet y adiós Smart TV
#30 Esa no es la cuestión, y ese argumento de "a quien no le guste X que se vaya a la selva" es muy peligroso para los derechos de las personas. Mucha gente quiere ver Netflix, lo que no quiere es que violen su privacidad, les espíen y vendan sus datos al mejor postor. Y no es incompatible.
#59 tienes razón pero si no quieres esto ahora mismo tampoco tienes otra opción si tienes una LG .

Por eso decía desconectar.
Aunque no es lo mismo, ya salió aquí lo del lavavajillas o lavadora, creo que marca Bosch, que si no lo conectabas al wifi había ciertas funcionalidades que no rulaban.
Pues yo compré una Samsung hace poco y me flipo lo muchísimo que pedía con las nuevas y más nuevas condiciones de uso, incluso los canales pidiendo cookies como muertos se hambre.

Una asquerosidad. No sé si el pihole podrá ayudar con todo eso
Opcion D : pi-hole :-)
1,35 Gb de actualización tengo pendiente en la dichosa TV. De verdad que la idea de smart tv es absurda desde el momento que puedes conectarle cualquier cosa por hdmi. Si por lo menos se pudiese desactivar o algo...
En lugar de una tele tenéis que tener un televisor, no le importa lo que veas o dejes de ver ni pregunta por tus gustos
Las tvs no se conectan a internet, nunca.
#43 Y como veo Pluto TV o Youtube ?
Hay algo de información en esos lloros.

Tan fácil como desconectar la tv de Internet.

Yo tengo una samsung y, aunque sale mierda, no me molesta, hago poco con la tv, algunas plataformas de streaming, las cuales tienen un botón dedicado en el mando, pc y consola.

Y lo de los anuncios basados en el estado de ánimo y lo de la cámara, en fin, el típico asustaviejas con ecoansiedad.
es un ejemplo claro de lo que ocurre cuando una tecnología puede hacer algo, y alguien decide que por ello debe hacerlo. Que sea posible usar la inteligencia artificial para evaluar tus emociones en tiempo real no quiere decir que sea ético, ni sensato, ni aceptable. Solo quiere decir que hay empresas lo suficientemente irresponsables como para hacerlo, y ejecutivos lo bastante miopes como para aprobarlo
LG ha convertido sus televisores en una máquina de empujar contenido irrelevante

…   » ver todo el comentario
Le quitas la conectividad a la TV, le enchufas un cacharro con Android TV y listo. No es que Android TV sea la panacea de la privacidad pero desde luego es más fácil meterle mano para convertirlo en algo más privado.
¿Esto no supodrá una pérdida de ingresos para las cadenas de TV? Si veo los anuncios de LG en lugar de los del canal, la publicidad en TV perderá valor.
#27 Sí, eso lleva pasando décadas. La publicidad online, donde puedes microsegmentar a la gente, es mucho más relevante que en la TV, donde tienes que poner el mismo anuncio de compresas a mi abuela, a Manolo y a quien realmente puede estar interesada, jugando con los tramos horarios y el perfil de audiencia de un programa y poco más.
La mejor TV es la que tiene el mejor panel y está desconectada de Internet. Luego le pones un Apple TV que te no tiene publicidad ni mierdas y te dura años. Le instalas Plex y a tirar archivos del servidor.
#41 Una experiencia de usuario para nerds. La gente quiere comprarse una TV, encenderla y que funcione, sin que eso signifique que tengan que violar tu privacidad hasta el límite que describe el artículo ni vender tus datos personales.
#61 Pues por eso hablo de desconectar la TV de Internet y comprar un Apple TV. No sé qué tiene eso de "nerd". Lo de Plex es opcional.
#61 Un Chomecast da una experiencia de usuario buena, y para toda la familia. Un Apple TV supongo que también. Y desde luego no tiene ninguna complicación ni su instalación ni su uso.
Me siento identificado con el artículo,

En mi casa tengo Samsung, en casa de mi pareja una TCL con Google TV y mi padre tiene LG, y siempre ha comprado LG.

Soy incapaz de acostumbrarme a la interfaz de LG, es engorrosa y llena de información completamente irrelevante. Y las uso para lo mismo, apps de streaming.
#64 Apagadla, es lo mejor que podéis hacer por vuestra salud.
#68 totalmente de acuerdo, no suelo ver la tele más de una vez a la semana.
«12
comentarios cerrados

menéame