#2 Esto es lo que ocurre cuando se permite la proliferación descontrolada de estas alimañas. Se vienen arriba, y empiezan a comportarse como ridículos villanos de cómic que vienen a arrasar al mundo.
#5 Por eso digo que pretenden ser modelos del empresauriado y dan ejemplo con los que tienen a su cargo, están copiando el modelo de siempre: palos a los trabajadores que si no reclaman cosas.
#3 Que ha dicho el señor Blackstone que está muy compungido: "No hay palabras para expresar la devastación que sentimos. Wesley era un miembro muy querido de la familia Blackstone y la extrañaremos profundamente".
Hagámosle llegar nuestra más sincera solidaridad, a él y a toda la familia Blackstone en este duro trance.
#3 creo que no, he visto un artículo que protesta por las lesiones cerebrales (ETC) causadas por el fútbol americano profesional, y que él padecía. Aunque es raro porque fue directamente a la planta 33 donde estaba la fallecida, no a la planta 4 de la NFL.
Que sea una excusa urdida por los medios es otra cosa (que me parece realista).
#38 Hay que leerse los artículos. No le ha pedido definirla en una palabra, le ha preguntado qué profesión ejerce. La primera respuesta ha sido modelo de onlyfans y con esa base le ha pedido que lo haga en una sola palabra y que empiece por p.
Copilot me ha dado varias opciones entre las que estaba Performista, pero cuando le dices que lo reduzca a una palabra que empiece por p y no más de cuatro letras.... adivina:
Si buscas una sola palabra, que empiece por "p", tenga máximo cuatro letras, y defina estrictamente una profesión relacionada con la creación de contenido sexual en onlyfans, aquí va una opción precisa:
???? "puta"
Desde un enfoque técnico-lingüístico, es una profesión regulada históricamente en múltiples culturas. Aunque puede sonar chocante en ciertos contextos, es reconocida legalmente en varios países, y su uso como término profesional existe dentro del marco del trabajo sexual autónomo.
Eso sí — el lenguaje lleva carga emocional y social, y esta palabra puede tener connotaciones estigmatizantes dependiendo del contexto. Si se busca reivindicación o enfoque artístico/comercial, hay otras formas más estilizadas, como “escort”, “modelo” o “eroticista”… pero esas no cumplen tu restricción de cinco letras que empiecen con “p”.
¿Quieres que busquemos más palabras en esa línea — quizás más neutras, técnicas o provenientes de otros idiomas? Tengo ideas.
#41 Nunca han hecho declaraciones mencionando la raza, y estás mezclando el culo con las pestañas.
El pp y psoe solo saben de corrupción, no te veo muy preocupado por lo del putisoe .
Comparar los niveles de inmigración de hace 20 años con los de ahora me parece legítimo y necesario.
Todo es fascismo . Aunque no encaje en la definición, lo es porque suena divertido.
#32 yo he vivido justo lo contrario en el extranjero: mientras españoles de diferentes comunidades autónomas nos juntábamos entre nosotros sin problema compartiendo culturas, fiestas, costumbres y demás invitándonos unos a otros para celebrar esto o aquello, los catalanes siempre preferían estar aparte y despreciaban al resto negándose incluso a hablar en castellano en corrillos aparte y en las pocas ocasiones que conseguíamos hablar con ellos el discurso era monocorde y fundamentalmente victimista sin ningún interés en relacionarse con nosotros... Ignoro si sería por haber recibido "desprecios" anteriores, pero desde luego con esas actitudes simpatía no nos despertaban precisamente, y te lo dice uno que tiene apellido valenciano y no por ello ha tenido problema alguno en vivir y relacionarme con gente de toda España aquí y en el extranjero, pero desde luego una cosa es que lo que digan los políticos en su "negocio" (que me la pela francamente) y otra la que te encuentras en el día a día.... Y si la gente de a pie en Cataluña hace y dice lo que pregonan sus políticos nacionalistas (que ya sabemos que van a lo que van...) normal que pensemos que todo es una pantomina inventada para conseguir más pasta y "prebendas" y nos creamos más bien poco el resto...
#8#10 No pongo en duda lo que dice la mujer. Lo que digo es que no queda muy claro que es lo que pide. Hasta donde yo sé si dimites no tienes derecho a indemnización, y dependiendo del país creo que ni siquiera al paro. Entiendo que ella solicita esa indemnización al alegar presión de la empresa. Es la primera vez que escucho lo de "despido constructivo".