#2 ¿Muy mejorado? Tiene alguna mejora en equipamiento y estética pero en lo técnico hay poca mejora. Muchos posibles compradores esperaban más mejoras. La plataforma sigue siendo de 400V mientras que en su competencia es de 800V, lo que les permite velocidades de carga muy superiores, teniendo unos consumos poco distintos. Hace años Tesla tenía una gran ventaja técnica pero ya no es así y en precios tampoco es mejor, al menos en China.
#77 Ves muchos porque dices que pensabas comprarte uno...
Por cierto, muchos descreerán el "me considero de izquierdas y compraré un tesla"... sea verdad o no, la realidad es que musk es símbolo de nazismo.
Pero, bueno, en alemania dicen haber partidos de "izquierdas" y todos apoyan el exterminio palestino por israel... así que...
#98 es de lo que va el artículo. Que por la deriva políticas de Musk, habían subido las ventas de Teslas entre los republicanos en EEUU, y en Europa bajaban, por temas de tribalismo.
#77 pensaba que estábamos hablando del Model 3. No sabía quel Model Y tenía renovación pendiente.
Yo en lo personal me compraría el Xiaomi o un Zeekr (sino tal vez un Polestar o NIO).
#2 sí, todos al unísono han parado de comprar Teslas por la nueva versión con pantalla más grande, menos cochambroso, y más aerodinámico. Lo de la conducción autónoma Nivel 4 prometida, para el año que viene, después del año que viene.
Tú comentario me suena como esa campaña en Estados Unidos de los republicanos de apoyar Tesla si eres patriota. Te importa si te pregunto si te consideras de derechas o de izquierdas?
#2 Y que ahora otras marcas tienen electricos mucho más competitivos...pero si que tiene pinta de ser algo significativo, de todas formas veremos en unos meses cuando salga el nuevo model Y si realmente tiene un impacto real.
#2 Puede. Pero es la primera vez que oigo que hayan tenido una caída en ventas tan pronunciada. Y no es la primera vez que han estado vendiendo coches con un sustituto a puertas.
#21 Se ven pocas portadas de X en MnM , han caído en picado.
Teslas se ven más , por la poca competencia y alternativas que hay. Pero baticino un hostión de ventas por calidad y precio cuando entren los coches chinos , que nos reiremos todos.
#14 La fiabilidad y la calidad se miden con el tiempo.
Tesla ya lleva tiempo con nosotros y se han podido comprobar sus múltiples defectos, y lo que poco que ha hecho la empresa para corregirlos, imbuida de una arrogancia y dejadez muy al estilo de su propietario. Esos desajustes, esa mala calidad de los materiales, esa sensación de que lo que toques se va a romper de un momento a otro, esos fallos eléctricos y electrónicos son inaceptables en vehículos de ese precio y aura de "modernidad". No en todos, obviamente. Eso faltaría.
Si Tesla cuidara sus productos y a sus clientes como lo hacen empresas japonesas como Honda, Toyota o Mazda sería imbatible. Podría poner los precios que le diera la gana y todos lo pagarían encantados, porque pagarían por calidad y no por una marca o imagen.
Por otra parte, todo lo nuevo suele ir bien. Cuando pasen unos años veremos la calidad de los productos chinos, si responden adecuadamente o se caen a pedazos cuando pase el periodo de garantía. A poco que aguanten, y si los aranceles les respetan, se comerán todo el mercado ellos solos.
Mientras tanto, espero que mi Opel Corsa aguante, que ya le queda poco para pasar a ser histórico y ahorrarme unos eurillos en impuestos.
#59 ¿Lo de aplastante mayoría viene en algún briefing de Telegram o me he perdido? Trump le ganó a Kamala en los territorios que tenía ganar, pero en total le sacó 2 millones de votos, mientras que Biden le sacaba 7 millones a Trump en las anteriores. Los republicanos se pasaron 4 años diciendo que los demócratas habían hecho trampa cuando la diferencia era el triple de abultada con Biden.
#19 Todos son capitalistas porque es el sistema económico predominante, y cuidado con salirte del sistema porque entonces no tienes nada que hacer en un mundo tan globalizado como el actual. Dicho esto hay niveles, los países Europeos son capitalistas pero siempre habían mantenido su componente social gracias a la existencia de la URSS, esto se está perdiendo porque el capitalismo es demasiado voraz y no parará hasta autoengullirse. Por eso la política tiene que equilibrar socialmente mientras estemos atrapados en este sistema y no haya alternativa. El problema es que ya no se hace.
#8 El problema de #7 es lo que le pasa a mucha gente con este tema, y es piensan en binario, y si no hay Capitalismo dan por hecho que la única opción restante es el Comunismo, además el fallido de la Unión Soviética. Para ellos no hay término medio con modelos que sean sociales y piensen algo más en las personas.
#5 para altas cantidades de proteínas ya te lo dice #27, sale carísimo aparte que metes otras cosas que no quieres. La proteína en polvo es casi solo proteína al mejor precio (para comer solo proteína)