En la mira de sus supuestos ánimos justicieros estuvieron también desde el movimiento Nunca Máis, surgido tras la marea negra del Prestige, hasta el párroco de Valverde del Camino (Huelva), el primer sacerdote que salió del armario en España; desde el programa infantil Los Lunnis, por mostrar una familia de padres del mismo sexo en un episodio, hasta los trabajadores de Sintel acampados en el Paseo de la Castellana de Madrid tras la quiebra de la empresa. Ante la Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes llevó al futbolista del Barça Samuel Eto’o por ofender al Real Madrid y a los madrileños y por incitar a la violencia. Había gritado "Madrid, cabrón, saluda al campeón", al celebrar el título de Liga.
"Si no me molas te denuncio"
Suerte que Manos Limpias ya no es lo que era, que sino Público se llevaría la correspondiente denuncia por este artículo.
#7 Si la chica acaba muriendo no sé si podría considerarse para prisión permanente revisable, aunque maldita la gracia me hace que tengamos que mantener a este ser durante toda su vida.
Esta señora está un poco desconectada con la realidad si ha visto lo que está pasando en España estas últimas semanas y lo mejor que se le ocurre es lanzar un ¡papeles para todos! como si estuviéramos en el año 2002.
#53 Principalmente porque sus países de origen no suelen quererlos de vuelta, y si no colaboran en el proceso no hay expulsión posible (al menos en España funciona así).
Nos tenemos que comer a gente que no quieren ni en sus propios países...
#3 Es un brindis al sol. No explican cómo lo harían desde un punto de vista legal o siquiera logístico. Para devolver a alguien a su país de origen necesitas el consentimiento del país receptor, cosa que a menudo no ocurre ni con delincuentes que todo el mundo piensa que habría que echar de aquí.
Quizá se podría doblegar la voluntad de alguna república bananera random, a base de prebendas y sobornos o por las malas, pero los inmigrantes que tenemos en este país provienen literalmente de todo el mundo y repetir la fórmula en decenas y decenas de países se antoja imposible.
Coño, es que si hubieran propuesto directamente campos de extermino me hubiera parecido más fácil y viable de conseguir.
#7 Yo los que Covirán que he conocido eran franquicias regentadas por familias de origen inmigrante (indios o pakistaníes) que han acabado cerrando al cabo de pocos años o desechando la marca.
Lo único positivo es que ningún país querría tener a semejantes seres paseando tranquilamente por sus calles y es de esperar que pondrán medios para su captura.
Me temo que noticias como esta van a ser más habituales. Cuando el gobierno no puede (o quiere) actuar, la gente acaba tomándose la justicia por su mano...