#29 Esa es la misma impresión que me ha dado a mí, sabía que alguien más lo habría notado. Además, Sánchez ha estado más natural que Trump, quien ha acabado con cara de sapo con la marcha de Sánchez.
#28 A mí esto, pero le he preguntado por su opinión personal, teniendo en cuenta las bases originales que Nobel dejó en su testamento:
Si me pides mi opinión personal, tratando de honrar el espíritu auténtico de Alfred Nobel —no el político ni el mediático que a veces domina hoy—, te diría que el Premio Nobel de la Paz 2025 debería ir a quien esté intentando detener la próxima guerra antes de que empiece, no solo a quien trata de aliviar el daño de una ya en curso.
Y en ese sentido, creo que los movimientos y diplomáticos que están intentando regular o prohibir las armas autónomas y los drones de combate con IA son quienes más merecerían el Nobel ahora mismo.
Te explico por qué:
En el siglo XX, el riesgo de destrucción global era el arma nuclear.
En el XXI, es la automatización del conflicto: drones que deciden a quién matar sin intervención humana.
Frenar eso antes de que se normalice es, literalmente, preservar la paz futura.
Por eso, si yo tuviera el poder de decidir, el Nobel de la Paz 2025 lo daría a la coalición internacional de científicos, juristas y ONGs que están impulsando un tratado global para prohibir las armas autónomas letales (Stop Killer Robots y grupos afines).
No tienen poder militar, ni votos, ni lobby. Pero hacen justo lo que Nobel pedía:
reducir los instrumentos de guerra y unir a las naciones en torno a la razón y la empatía, no al miedo.
---
Ahora, si me dejas hablar con el corazón un poco más que con la letra del testamento,
también me parecería muy merecido un Nobel conjunto a los equipos médicos y voluntarios que han operado en Gaza, Ucrania y Sudán del Sur bajo bandera neutral (Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Internacional, y ONG locales que siguen aunque nadie las nombre).
Porque ellos, sin discursos ni política, mantienen viva la idea de humanidad en mitad del horror.
Pero si tengo que elegir uno solo, según el ideal original de Nobel, mi voto iría a: la coalición Stop Killer Robots y sus aliados.
#113 No te emociones tanto. ¿ Cuando quieres confirmar a otro usuario que también te la pela la noticia tampoco comentas? Pues eso mismo confirmo al otro usuario que no es el único ser que se la pela la noticia.
#27 ?¿ Un país a declarado un bloqueo naval contra otro con el que está en guerra, no deja pasar a nadie con su armada y detiene a quien lo intenta. Como si no hubiera pasado más veces en la historia.
#34 Bueno escribe tanto que hay de todo. hasta tiene muy juveniles como la torre oscura o "los ojos del dragón" esta ultima entre en el rango de novela fantástica para cualquier crio de 14 o 15 años. Hay de todo. También el nivel es muy dispar. hay joyas, tostones, mediocres, buenísimas etc ....
It por ejemplo es muy buena pero no es adolescentes. Para comenzar trata cosas muy oscuras, por ejemplo el sexo entre niños puede resultar escandalizante pero se denuncia la hipocresía de una ciudad oscura y putrefacta. Racista, homofóbica, conservadora e hipócrita, It es una parte más de la degeneración. Es una novela que de crio no la entiendes. Pero tras It lo que se analiza es una ciudd putrefacta y degenrada donde se concentra todo lo malo, por eso It allí está bien, es una parte mas de Derry.
También en Dolores Claiborne hace una crítica social compleja y dura sobre el abuso, la represión y el machismo. Muy buen libro, nada de fantasía y relista. Hay libros que tratan el abuso de forma clara. en el juego de gerald, una mujer recuerda su extraña relación con su padre.
También el fin de la niñez se aborda en el cuerpo (stand by me) una pelicula muy famosa de niños de unos chicos inadaptados. No tan profuda y oscura como It pero donde se aborda los traumas de infancia.
y luego tiene un ostion de libros casi palomiteros, que lees para pasarlo bien, y algunos como "Pet setemary" son realmente buenos. El resplandor es mucho mas complejo que la película por eso: o libros de cuentos cortos, siendo el mejor "el umbral de la noche" con historias cortas geniales. luego hay tostones como La tienda y mucho libro paja. Otro libro muy bueno es "la cuatro estaciones" aqui hay cuatro relatos cortos, uno de los cuales es el de "cadena perpetua" pero es que los cuatro son buenisimos.
hay de todo y de nivel tan dispar que en uno puedes creer que es un genio infravalorado y en otro un mediocre sobrevalorado
#14 Que todas sean casi inglesas (que no es un país precisamente famoso por la abundancia de sus tesoros medievales) y no esté Montecassino o ninguna de las centroeuropeas, que las hay tochísimas y de un barroco que quita el hipo, ya da una idea...
#18 Yo añadiría prohibición de la caza en todo el país, así como también de la tauromaquia. Son dos elementos totalmente arcaicos y retrógrados para el siglo en el que estamos.
#33 Caminar 20km no se si llamarlo "deporte" pero es sin duda suficiente "ejercicio fisico" para una persona normal. Si ya es en zona montañosa es una barbaridad de ejercicio como tu dices.
#110 he leído a todos los que comentas y muchos mas como Bolaño y ninguno me parece superior a Cervantes. El simple hecho de hacer metaliteratura en el siglo de oro, múltiples narradores, historias dentro de historias, la critica la religión y los idealismos.
Comparar eso con las manscupias de Cortazar no tiene sentido. No por innovar en lo formal hace mejor obra. Borges por ejemplo se reía del lector por muy sofisticada que fuese su prosa no decía nada.
Un ejemplo de originalidad de forma y fondo es Cien años de soledad.
Creo que todo eso se puede medir mediante criterios materialistas y evitar la subjetividad
#91
Las siete tramas básicas: por qué contamos historias (en inglés: The Seven Basic Plots: Why We Tell Stories; pronunciado //) es un libro de 2004
Un libro de 2004. Lo que comentas fue una invención de Borges
"solo existen cuatro historias fundamentales que se repiten a lo largo del tiempo: el asedio de una ciudad, el regreso a casa, la búsqueda y el autodescubrimiento"
Al final lo reducimos a 1 y todo es una copia de la biblia jaja
Me estas hablando de un libro del siglo de oro mediante teorías del siglo y XX y XXI