#90 Por supuesto que lo apoyo faltaba más. Y en contra de este no me manifiesto, a ver si aprendemos a leer. Por mi colo si le dan al orangután en los hocicos con to lo gordo.
No falten los lameculos del Kremlim en este foro rediós... estas son armas buenas y dineros buenos, no como lo de Ucrania... a sus países de chichinabo no se van a residir, no.
#23 Según a quien le preguntes. Hawkins decía que nada existía antes del Universo, ya que no existía el tiempo. Por lo tanto no tiene sentido ese "antes".
En realidad la Biblia dice algo parecido, pero con otras implicaciones
Génesis 1:1–2 — Las cuatro primeras frases de la Biblia
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía,
y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo,
y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
Y dijo Dios...
Éxodo 3:14 — “Yo soy el que soy”
14 Y respondió Dios a Moisés:
YO SOY EL QUE SOY.
Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel:
YO SOY me envió a vosotros.
Juan 1:1 — “En el principio era el Verbo”
1 En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios,
y el Verbo era Dios.
Aunque en la traducción no se nota tanto (resulta simplona con los matices que se pierden, por ejemplo la palabra Verbo usada por los griegos es Logos, que significa desde Razón hasta causa o fundamento), las tres son manifestaciones de un concepto de la religión judía: El mundo tiene un principio, y antes de eso, el tiempo, no existía. En muchos puntos el judaismo hablaba de un Dios fuera del tiempo.
Es decir, el Universo tiene un principio, y se entiende que lo que tiene un principio puede tener un final.
El que el Universo tenga un principio es una idea relativamente moderna; antes la gente creía que existía desde siempre y era lo común en la mente antigua, y este inicio desde el caos es más o menos lo que describió Lemaitre (que por cierto era sacerdote católico) en su teoría del Big Bang.
Einstein, por contra, era más partidario de un universo eterno, que existía desde siempre, entiendo que a ello vuelve el finado Hawkins. Porque el describe ese universo como una esfera sin principio ni fin, no es que "antes" no hubiese tiempo, es que no tiene sentido pensar en un antes.
Aunque no se la bastante física para entender lo que este último trata de decir.
PD: Pero que más da, el nivel de la noticia es el de esta mongola, dudo que ella sepa nada del Logos, de Lemaitre o de cualqueir otra cosa.
Hay que devolver las huestes de ese sátrapa a su lugar natural. Y su lugar natural es tras los Urales, cagando en un hoyo en el suelo y acuchillándose unos a otros por apuestas de borracho.