#17 se delega la autoridad pero no la responsabilidad. El es responsable de haber elegido a la representante del gobierno en el cecopi y tiene que pagar por su decisión de mierda.
Donde estuviera no da igual. Estaba en horario laboral, si tu un martes cualquiera te piras de la oficina 5 horas y llegas de aquella manera sin dar ninguna explicación y con tu administración y un subordinado elegido por ti responsables de más de 200 muertos, al día siguiente estas en la puta calle. Da igual en que trabajes salvo si eres presidente de una ca e españistan
#9 No sigas por favor, que la eólica y la fotovoltaica si pueden hacer regulación dinámica de tensión y la hacen. En algunos países como en Chile desde 2016 y además la fotovoltaica la hace las 24h.
Si no lo entiendes busca información, por favor. Y sobretodo, si ves que no entiendes algo que ha dicho el presidente de ENTSOe yo solo abriría la boca si estoy, muy, muy, muy seguro de lo que digo. Y para estar muy, muy, muy seguro antes debo verificar en lo que pienso por ejemplo, buscando en gogle, por ejemplo "control dinamico tensión fotovoltaica"
Que ya te digo que no voy a discutir mucho de cosas meridianamente claras para cualquier profesional que pueda atreverse (porque tiene conocimiento) a discutir un informe así o a comentar las declaraciones del presidente de ENTSOe.
La generación síncrona es solo una manera de controlar la tensión y, por cierto, bastante mala (sobretodo en centrales de mucha potencia como una nuclear) y con muchas limitaciones. La electrónica de potencia lo hace muchísimo mejor. La síncrona es la principal manera de hacerse simplemente porque hace 10 o 15 años era la única manera de hacerlo.
#60#51 La mayoria ya lo está, lo unico seria implementar que les puedan enviar sus consignas. El problema que generar reactiva te limita la potencia máxima que puedes producir, ademas de que tienes que pasar unas pruebas y comprometerte a dar un servicio.
#4 Es la gran fabrica del mundo, entre otras cosas es primero con el 80% con un precio que no tiene competencia y gracias al cual el crecimiento de la energía solar se ha abaratado tanto, China es el líder mundial en la producción y venta de coches eléctricos, representando más del 60% y hasta el 71,6% de la producción mundial en los últimos datos disponibles.
#9#10 tienen generación dinámica de tensión, de ahí el sobrevoltaje. Si no aumentas el voltaje no inyectas cuando el resto aumenta voltaje para inyectar, si no inyectas no se mueve el contador, si no se mueve el contador no vende, en fotovoltaica sencillamente es poco calor más en panel.
Si a una planta le pagas por inyectar siempre al mismo voltaje va a inyectar al mismo voltaje, pero te reclamará el valor económico de la energía que no puede inyectar por culpa de red eléctrica, cobrar por tiempo inyectado, no por energía inyectada.
#50 Se comentaba por esas fechas, que existen unos sistemas para evitar exactamente lo que paso y que el apagón solo afecte a una zona pero que por motivos económicos las empresas generadoras no lo activaban, cosa que las empresas corrieron a desmentir, creo recordar que detecta desfases en la frecuencia del circuito.
Poco mas te puedo decir y lo he comentado porque me acuerdo que según un pollo termino de decirlo en tv pasaron a otro desmintiendo que estuvieran a pagados y que la culpa era de las renovables por déficit o exceso de generación o algo parecido.
#9 Las renovables asíncronas pueden regular la tensión perfectamente, solo hay que publicar el procedimiento de operación 7.4.
El problema es administrativo no técnico.
#10 La mala noticia es que había mucha generación sin control de voltaje, faltaba generación con control de voltaje.
La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica.
Se podrá hacer en un futuro si la eolica y fotovoltaica invierten en los cambios para poder actuar como generación clásica.
Pero el día del apagon y en la actualidad siguen sin poder hacer regulación dinámica de tensión.
Es un futurible.
#9 La mala noticia es que había mucha generación sin control de voltaje, faltaba generación con control de voltaje.
La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica.
Se podrá hacer en un futuro si la eolica y fotovoltaica invierten en los cambios para poder actuar como generación clásica.
Pero el día del apagon y en la actualidad siguen sin poder hacer regulación dinámica de tensión.
Es un futurible.
#36 No, no dice lo mismo ni de lejos.
Hablan del mismo tema. RTVE da información veraz y real y este medio retuerce el tema para meter su bulo.
La violencia contra los niños está penada para padres y madres.
#30 no me vale cuando la vida de la gente está en juego. Y no me vale que el político de turno diga que son 3 casos y luego sean 2000 .
La gente normal hubiera dicho "se está estudiando el alcance del problema" y no se diría como dijo la consejera que era un tema que se había politizado .
#30 suena a que alguien no hizo bien su trabajo, más que a recortes y de más soflamas que mola decir, pero la realidad en ocasiones es mucho más simple…
“Es importante explicar que no se trata de un error informático, sino de una limitación detectada en el circuito que ha afectado a la accesibilidad de manera puntual.”
Limitación detectada en el circuito… suena a que alguien en la cadena de transmisión de los datos ha pasado del tema hasta que le ha explotado en las manos.
#36 Que la excepción ibérica no se active no quiere decir que el gas no esté marcando el precio, solo que no es tan alto como para dejar de pagarle a las demás tecnologías al precio del gas.
Con lo de "precio referencia para el calculo", puede haber confusión. La excepción marcaba un precio a partir del cual, el gas se consideraba especialmente caro, y no se pagaría a la solar mas de ese tope. Pero si entra el gas,
Todos los TCC de estos días, fue el gas el que marcó el precio máximo ¿Y eso? Pues por ser la mas cara en entrar en el pool. La solar, eólica, etc. se pagó a precio de gas.
#34 La "excepción ibérica" terminó el 31 de diciembre de 2023..... Por si quieres dejar de vivir en 1877
Como el resto de tus datos o fuentes sean igual de fiables......
En el enlace que pasas veo bastantes TCC para meses aleatorios. Cada vez que sale un TCC ahorramos
"De acuerdo con Sánchez-Herrero, la excepción ibérica logra bajar los precios de la electricidad, lo que podría repetirse en Europa. Urresti se muestra de acuerdo, e indica que para analizar la efectividad del tope del gas hay que comparar los precios de la electricidad en España con el de otros Estados miembros y no con el coste de la luz hace unos meses en el propio país.
Según explica este experto, los mejores precios se deben a que, en el caso del mercado ibérico, la compensación solo se paga al porcentaje de energía generada mediante gas, mientras que el resto de energía obtiene el precio del mercado mayorista, reducido por el tope impuesto al gas"
Mario Sánchez-Herrero, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid
El titular no es erróneo en sí, solo es impreciso o clickbait si lo prefieres, vende más afirmar que mandaba Mazón que Pradas.