edición general
14 meneos
74 clics
De la apuesta por las renovables al apagón: la encrucijada energética de España

De la apuesta por las renovables al apagón: la encrucijada energética de España

La caída del sistema eléctrico de hace seis meses ha provocado que vuelva a crecer la demanda de gas natural y que se pida retrasar el cierre de las nucleares.

| etiquetas: energía , españa. electricidad , apagón , renovables
Pues el "casual" apagon no parece tan casual a la vista de los acontecimientos.

Ahh, la infografia guapisima.  media
Pero la grandes compañías de combustibles fósiles y nucleares , que son las que ahora se benefician ,no tienen nada que ver con el apagón.
El culpable es el gobierno.
Cosas del libre mercado.
#6 Pues esas grandes compañías son las que más se benefician con las renovables, sólo dos de ellas tienen 11.500 MW y 10.500 MW en eolica y fotovoltaica.
Eso sin contar los 8.000 MW de hidráulica.
Como no vamos a liderar la transición energética es quemado más gas.

Y el PNIEC no contempla la eliminación de los 26.500 MW de ciclos combinado, ni siquiera la eliminación de uno.

Si no lo contempla su disminución, a buen entendedor sobran las palabras
#1 pues deberia porque cada año baja mas el consumo electrico en este pais y en el resto de europa
#1 A ver, que la transición energética es un fraude: no puedes transicionar a renovables dentro de este marco socioeconómico porque las renovables generan electricidad y la electricidad es un 30% dentro del mix energético mundial.

Por eso cada año aumentamos el consumo de hidrocarburos en lugar de disminuirlo.

Y si, en Europa, donde ya no producimos nada, esa subida es leve comparado con otras regiones del globo, el tema es que aumenta mucho más en aquellos lugares que producen lo que…   » ver todo el comentario
Osea que si tuvieron que ver las renovables. Y mira que me votaron negativo por decirlo.
Muy ilustrativas las gráficas y los mapas. Para mi ha faltado que añadieran el el esquema de los métodos de obtención del hidrógeno otra línea con el coste de cada método.

menéame