edición general
Deviance

Deviance

En menéame desde enero de 2019

11,02 Karma
780 Ranking
83 Enviadas
26 Publicadas
12K Comentarios
0 Notas

Zanjado el asunto, en Castilla-La Mancha la tortilla de patatas debe ser con cebolla [36]

  1. #9 Perdón, ese es el punto de la cebolla y el porqué se empezó a utilizar, originalmente era sin cebolla, pero a muchos se les pasaba y no quedaba tan cremosa, por que el truco es ese, la cebolla se añadía para poder hacerla mucho y que aun así la cebolla sudara y le aportara esa cremosidad, pero claro ya la habías cagado, para los cheff perfect es sin cebolla y no demasiado hecha (ojo, no digo poco, si no, no demasiado) así queda cremosa, y sin el dulzor de la cebolla. Herejes.

Israel sigue bombardeando Gaza pese a las negociaciones, con al menos 10 muertos esta noche [28]

  1. #10 sorprendente. 8 décadas matando secuestrando y torturando Palestinos impunemente, y resulta que no pararon el genocidio como se lo pedía Trump ....
    No se podía saber...
    TACO strikes Back

El Ayuntamiento requerirá a los propietarios de la finca que provoca el problema de ratas en el colegio Ave María [7]

  1. #4 pues vaya nombre para un colegio público, y además con una virgen enorme en la entrada del colegio.. :palm: :wall:

El PSOE madrileño prepara acciones legales contra la decisión del Ayuntamiento de informar del "trauma postaborto" [36]

  1. #11 Sí. Se han inventado un síndrome, del cual, algunos de sus síntomas, si bien no discuto que haya casos, se ha demostrado que tienes más posibilidad de tenerlos sin aborto.

    Por ejemplo, parece ser que hay estudios que indican que hay más incidencia de depresión en mujeres que llevan a término un embarazo no deseado, que las que lo interrumpen. Sin quitar, que puede haber casos (puede haber casos de mujeres muy católicas que aborten por las circunstancias puntuales de ese momento, y luego por la culpa, caigan en depresión, pero parece que es más común caer en depresión si esas circunstancias hacen que no puedas ni alimentar al crio).

Chamán de QAnon demanda a Trump por 40 Billones $ y hace objetivos a Musk, T-Mobile y Warner Bros [Eng] [44]

  1. #37 Es USA. Bien podría estar en la Casa Blanca.

Díaz carga contra Feijóo por sus medidas sobre migración: "Un migrante aporta bastante más que los 137 diputados del PP" [19]

  1. #3 A diferencia de los suyos. Si es que hay que reirse

Aplicaciones imprescindibles para Linux Mint potencia tu experiencia [104]

  1. #82 Un apunte referente a tu comentario. No se hace una maquina virtual en un pendrive. Te descargas la imagen a instalar y la instalas con p.e. el programa Rufus como una imagen arrancable. Despues no tienes mas que arrancar el PC con el pendrive, para ello posiblemente tendras que entrar en la bios de tu PC y en el apartado correspondiente al orden de arranque seleccionar que arranque desde el usb. No te digo que tecla es la que tienes que pulsar durante el arranque para entrar en la bios, depende de que placa base tengas, busca con google al respecto, pero es comun que sea una de estas: Supr, Esc, F1 o F10.
    Sobre el consumo de memoria. Los escritorios "pesados", sobre todo el Cinnamon o Gnome suelen consumir esa memoria. Hay otros mucho mas ligeros en recursos, con medio giga arrancan sobrados, pero vale de poco, arrancas Chrome con media docena de pestañas y se te comera toda la memoria restante.
  1. #86 pues yo me he reído bastante. Tú comentario no me parece gracioso, albeit patético
  1. #88 ah, ok, si, como te han dicho hay live usb para poder probar la distro directamente sobre la máquina. 4 irán bien pero si abres muchas cosas o usas un escritorio potente irá justillo.
    Lxqt es muy ligero y xfce, no obstante prueba las live usb necesarias, ya dirás que tal la aventura. Yo llevo en Linux como unos 20 años y de cara al usuario final y compatibilidad hardware ha mejorado mucho
  1. #79 no era mi intencion de ofender , perdona :hug:

Díaz carga contra Feijóo por sus medidas sobre migración: "Un migrante aporta bastante más que los 137 diputados del PP" [19]

  1. #6 hablando de tontos y lerdos...
  1. #5 gracias, tú si que eres inteligente!!!!
  1. #3 no se puede ser más retrasada mental que está tia

Aplicaciones imprescindibles para Linux Mint potencia tu experiencia [104]

  1. #77 no, si de poder se puede pero lo veo muy gusto. Te recomiendo ampliar la RAM, hoy en día es una inversión muy baja para un mayor rendimiento
  1. #5 hombre... 4 GB del host es de risa.
    Ahi solo te funcionaria una debían sin entorno grafico., que le bastan unos 512MB o menos
  1. #5 el estándar es 16Gb de RAM mínimo para cualquier PC o portátil. Menos de eso es directo al contenedor de reciclaje.
  1. #5 si la quieres con entorno grafico , para hacer una analogía bonita es como quisieras construir en el salon de tu casa un chale de 2 plantas con piscina xD xD
  1. #5 es que Mint te pide al menos 2 GiB, 4 GiB para trabajar cómodamente, por otro lado tienes tres versiones, la que más consume es Cinnamon, seguida de Mate y XFCe la más ligera, tal como te comentan otros compañeros.
  1. #5 con tan poca RAM tendrías que elegir un entorno de escritorio bien ligero, no sé qué tal estará ahora cosas como LXQT o similares
  1. #5 Con esos medios olvidate de la virtualización, se usa cuando tienes máquina de sobra. Lo mas practico si quieres ver que tal va es arrancar desde un pendrive, va mucho mas limitado y lento, pero vale para acerse una idea del entorno. Si quieres algo rel y tienes unos 20 GB de espacio libre en disco sería interesante montar un arranque dual, así podrías probarlo al 100%, aunque instalar dos sistemas operativos en el mismo disco siempre supone una complejidad adicional que tendrías que superar. Es facil cuando lo haces un par de veces, pero la primera vez suele acojonar. Con todo tu equipo parece un tanto limitado de recursos, Linux Mint Cinnamon, el principal que se descarga por defecto, no es de los mas ligeros en consumo de memoria gasta casi 1.5 GB en arrancar, igual una versión con entorno Xfce te resulta mas práctico. Con todas Linux no te cuesta dinero, prueba uno u otro y quedate con el que mas te agrade.
  1. #5 cambia el escritorio o a una distro más ligera, lubuntu por ejemplo. Con 1GB de RAM hoy en día no te puedes esperar gran cosa
  1. #5 Cambia el entorno grafico. Ponle lxde.

    1GB de todos modos es muy poco
  1. #5 #12 No sé como va en Linux Mint, pero en Debian tienes LiveCDs que instalas en un pendrive y arrancas desde ahí y tienes un entorno nativo temporal donde el disco duro es el pendrive USB, mejor que virtualizarlo: www.debian.org/CD/live/
  1. #21 #5 Y xfce? Siempre me ha parecido lo más rápido y con menor consumo de recursos. Manteniendo a la vez una funcionalidad muy buena.
  1. #5 Prueba la edición con LXqt en lugar de la Cinnamon. Es un escritorio mucho más ligero. Quizá así te vaya bien con 1GB.

menéame