La Unión Europea ha añadido dos refinerías chinas con una capacidad combinada de 600.000 barriles diarios y Chinaoil Hong Kong, rama comercial de PetroChina , a su lista de sanciones contra Rusia, según publicó el jueves el Diario Oficial de la UE.
|
etiquetas: chinaoil , sanciones , petróleo , rusia , europa , refinería
MIentras tanto a Israel nada de nada, ahí demostrando coherencia y que todo es por ética y no por intereses comerciales.
Edito: #1 Me lo has quitado de
la bocalas manos.A los que toman este tipo de medidas les preocupa poco porque son cortoplacistas y únicamente ven beneficios para sus empresas.
Que rico el hamster, por cierto
Y los euromandatarios que nos han metido en esto irán a engrasar las puertas giratorias y a jubilarse como putos dioses
También Zazis de MNM: ¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡NO SE PUEDE SANCIONAR A NADIE!!! ¡¡¡ES METERNOS UN TIRO EN EL PIE!!! ¡¡¡COMERCIO LIBRE YAAAAAAAAAA!!! ¡¡¡VIVA EL LIBERALISMO!!!
Cosas del neoliberalismo yel tío Sam
Pasarse al BRIC y abandonar la OTAN no está en la agenda Europea cristiana y neoliberal
Dices antes que no pasa nada porque China no exporta a Europa, y ahora reconoces que China importa crudo.
¿Se te ha soltado la neurona?
Ya mostraron su nivel moral en Gaza.
Y siguen aun con esto?
Al menos chinos y rusos mienten menos moral/eticamente.
China advierte de represalias tras sanciones de la UE a empresas nacionales: La reacción china ha sido advertir a la UE sobre posibles represalias y alertar que estas medidas amenazan la “estabilidad del suministro energético mundial”, lo que sugiere riesgo de fricción económica y comercial, especialmente si China decide responder de
… » ver todo el comentario