edición general
23 meneos
23 clics
La UE fracasa en el intento de entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones

La UE fracasa en el intento de entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones

La Unión Europea no logra allanar el camino para poder entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones. Las reticencias de Bélgica, donde está la entidad que tiene alojados la mayoría de esos fondos, ha impedido el respaldo a que se entregue a Kiev un préstamo por valor de 140.000 millones de euros utilizando esos activos soberanos del Kremlin. El fracaso en la decisión en la cumbre de este jueves en Bruselas es un gran chasco para Ucrania, que necesita un salvavidas financiero de cara a la próxima primavera.

| etiquetas: ue , fracaso , ucrania , activos rusos
"congelados" = robados

Cualquier país que tenga dinero en Europa ya sabe que ha de sacarlo corriendo, no está seguro.
#1 Que se lo digan a los venezolanos y el oro que entregaron robaron dandoselo a Guaidó
#3 Quería decir el oro que les robaron a los venezolanos, no que los venezolanos lo hubieran robado
#1 Y el problema es que Rusia responde de la misma forma requisando los activos de empresas europeas en Rusia, tras esta acción como le ha pasado a empresas finlandesas y de otros países europeos, esos bienes y ese dinero que pierden no lo compensa nadie, porque el dinero requisado "va" para Ucrania, pero los activos europeos de empresas en Rusia nadie los compensa.
Y todo justificado para que las empresas europeas aprendan a no hacer negocios con Rusia, ahora que tengan pérdidas...
#5 Si no recuerdo mal, la mayoría de activos congelados eran de ciudadanos y empresas rusas privadas, no del estado ruso.
#10 Entiendo que si están congelados, al igual que los bienes de empresas rusas, seguirán en los balances y todavía no estarán reconocidos como pérdidas. Eso quiere decir que si se da el paso de confiscación, tendrán que meterlos como pérdidas y puede comprometer a alguna llevándola a la quiebra.
#1 yo ya he abierto una cuenta en Rusia… en fin…
#1 La cacareada seguridad jurídica heredada de los anglos, haz lo que digo pero no lo que hago, y cuando me convenga porque te tengo amaestrado, me lo salto porque te os he convencido de jugar con mi balón que ahora me llevo.
#1 Sí. Esto es un aviso a todos los potenciales invasores de paises.
#13 Tiene guasa que sean los confiscadores los mayores promotores de follones, invasiones, golpes de estado y bombardeos.
#21 Ya lo dijo una tia del gobierno USA (el de antes de Trump) respecto de lo que ha hecho Rusia: "Esto de invadir otros paises no puede ser". No entendía porque todo el mundo se la quedó mirando.
“Si quieren hacer esto, tendremos que hacerlo todos juntos. Queremos garantías de que, si el dinero tiene que ser devuelto, cada Estado miembro contribuirá. Las consecuencias no pueden ser solo para Bélgica”

Vale, lo que me temía. Me parece bien apoyar a Ucrania, y me gustaría apoyar a Palestina. Pero que el dinero salga de los presupuestos, no de hipotecas.
Hay procesos judiciales en marcha sobre la congelación y confiscación de esos activos rusos.

Lo último que leí es que los tribunales habían determinado que la congelación es legal pero todavía no han resuelto sobre la confiscación y en todo caso sería a cuenta del pago por parte de Rusia de compensaciones a Ucrania por la guerra.

Si hay un acuerdo de paz donde Rusia no tenga que pagar reparaciones a Ucrania habría que devolver el dinero. (probablemente más los intereses que ya se le han dado a Ucrania).
#5 Ya se están gastando por anticipado el dinero de las supuestas compensaciones y reparaciones... y todavía no ha acabado la guerra.... xD xD xD
#7 Más bien están buscando una justificación que pueda colar en los tribunales utilizando la legislación existente.

Lo de hacer leyes "a posteriori" de los hechos para condenar a alguien está bastante mal visto por los jueces.
Estas sanciones son una actuación temporal según el propio texto de los paquetes por tanto si se anulan hay que devolver los activos.

Si queríamos dar a Ucrania el dinero ruso estas sanciones están mal diseñadas.
Cuando acabe la guerra, que se lo devuelva Ucrania a Rusia restando los costes por la reconstrucción, si no se lo ha gastado ya en armas.
Espera, que no, que se lo devolveremos nosotros y además, seguro, pagando la reconstrucción de Ucrania de paso.
#8 del propio artículo
"La UE se ha comprometido a abordar las apremiantes necesidades financieras de Ucrania para los próximos dos años"
Lo que quiere decir que hay que pagar bonos de deuda que vencen. Lo que quiere decir que el dinero PRIMERO va a tenedores de deuda ucraniana no a la reconstrucción .
La guerra es un gran negocio y hay quien no lo entiende y nos cuentan que va de libertad e independencia.
Resumen de los comentarios de este envío: los Zazis de MNM creen que las reparaciones obtenidas por la URSS de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial fueron un robo.
#17 Los nafos de MNM creen que es imprescindible mantener buenas relaciones comerciales con Israel y seguir enviándoles bombas, pero que Rusia caca.
#18 Los @vonmises de MNM sueltan trolas y no responden.

* Dices que en círculos gubernamentales polacos se ha sopesado la posibilidad de anexarse el oeste de Ucrania. O me das alguna prueba de ello, o concluiré que estás mintiendo como siempre.
* Dices que no existen organizaciones de derechos humanos independientes en Ucrania, a pesar de que una de ellas, el Centro por la Libertades Civiles es uno de los…   » ver todo el comentario
Aviso a navegantes! El que quiera conservar su dinero que no invierta en Occidente, te lo pueden requisar por motivos varios.
Imagino que incautar esos activos , además de ser un follón legal y de imagen , Rusia pone como condición para acabar la guerra que se los devuelvan .
Problemón para Europa, hay que rascarse el bolsillo para la reconstrucción de Ucrania y no hay un duro en las haciendas de Francia , España, Italia incluso Alemania con problemas fiscales y ahora hay que reconstruir Ucrania. No digamos para la integración en la UE de Ucrania.
Políticos inútiles que nos llevan a la ruina.

menéame