La Unión Europea no logra allanar el camino para poder entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones. Las reticencias de Bélgica, donde está la entidad que tiene alojados la mayoría de esos fondos, ha impedido el respaldo a que se entregue a Kiev un préstamo por valor de 140.000 millones de euros utilizando esos activos soberanos del Kremlin. El fracaso en la decisión en la cumbre de este jueves en Bruselas es un gran chasco para Ucrania, que necesita un salvavidas financiero de cara a la próxima primavera.
|
etiquetas: ue , fracaso , ucrania , activos rusos
Cualquier país que tenga dinero en Europa ya sabe que ha de sacarlo corriendo, no está seguro.
entregaronrobaron dandoselo a GuaidóY todo justificado para que las empresas europeas aprendan a no hacer negocios con Rusia, ahora que tengan pérdidas...
#10 Entiendo que si están congelados, al igual que los bienes de empresas rusas, seguirán en los balances y todavía no estarán reconocidos como pérdidas. Eso quiere decir que si se da el paso de confiscación, tendrán que meterlos como pérdidas y puede comprometer a alguna llevándola a la quiebra.
Vale, lo que me temía. Me parece bien apoyar a Ucrania, y me gustaría apoyar a Palestina. Pero que el dinero salga de los presupuestos, no de hipotecas.
Lo último que leí es que los tribunales habían determinado que la congelación es legal pero todavía no han resuelto sobre la confiscación y en todo caso sería a cuenta del pago por parte de Rusia de compensaciones a Ucrania por la guerra.
Si hay un acuerdo de paz donde Rusia no tenga que pagar reparaciones a Ucrania habría que devolver el dinero. (probablemente más los intereses que ya se le han dado a Ucrania).
Lo de hacer leyes "a posteriori" de los hechos para condenar a alguien está bastante mal visto por los jueces.
Si queríamos dar a Ucrania el dinero ruso estas sanciones están mal diseñadas.
Espera, que no, que se lo devolveremos nosotros y además, seguro, pagando la reconstrucción de Ucrania de paso.
"La UE se ha comprometido a abordar las apremiantes necesidades financieras de Ucrania para los próximos dos años"
Lo que quiere decir que hay que pagar bonos de deuda que vencen. Lo que quiere decir que el dinero PRIMERO va a tenedores de deuda ucraniana no a la reconstrucción .
La guerra es un gran negocio y hay quien no lo entiende y nos cuentan que va de libertad e independencia.
* Dices que en círculos gubernamentales polacos se ha sopesado la posibilidad de anexarse el oeste de Ucrania. O me das alguna prueba de ello, o concluiré que estás mintiendo como siempre.
* Dices que no existen organizaciones de derechos humanos independientes en Ucrania, a pesar de que una de ellas, el Centro por la Libertades Civiles es uno de los… » ver todo el comentario
Problemón para Europa, hay que rascarse el bolsillo para la reconstrucción de Ucrania y no hay un duro en las haciendas de Francia , España, Italia incluso Alemania con problemas fiscales y ahora hay que reconstruir Ucrania. No digamos para la integración en la UE de Ucrania.
Políticos inútiles que nos llevan a la ruina.