edición general
14 meneos
22 clics
Supervivencia económica: más de la mitad de los españoles ha recurrido al pluriempleo para llegar a fin de mes

Supervivencia económica: más de la mitad de los españoles ha recurrido al pluriempleo para llegar a fin de mes

En la actualidad, uno de cada diez asalariados compagina varios empleos, a pesar de las consecuencias negativas que esta práctica tiene para la salud

| etiquetas: españa , trabajo
Natalidad hundida un 40%, gente emigrando, la burbuja inmobiliaria explotando, el cambio climático arrasando el verano y el otoño

Cuesta abajo y sin frenos
#1 los que emigran porque quieren, y los que emigramos a hostias porque "no queremos". Olvidando que, y siendo egoístas, con la tasa de natalidad actual o nos abrimos a la inmigración o nuestras pensiones las va a pagar Rita
#2 ya estamos con la tontería de la inmigración.

La inmigración tiene un saldo positivo a las arcas si ganan más de 40,000€ al año y por supuesto no traen a mas personas dependiente de ellas y de media, ganan 19,000€
#3 La demografía española es la que es. La tasa de natalidad es muy baja, la población envejece y el número de cotizantes por pensionista disminuye. El Banco de España ya avisa que, sin aumento de inmigración o elevación sustancial de la natalidad, el sistema de pensiones se va a la mierda:

www.thelocal.es/20240502/spain-needs-25-million-foreign-workers-to-kee

Mira, otro artículo por aquí te dice que los inmigrantes en España explican parte del crecimiento del PIB…   » ver todo el comentario
#5 es que el problema NO es la natalidad, sino el sistema de pensiones

Y si, mi afirmación se basa en 2 estudios, uno en dinamarca y otro en UK. Aquí por lo que sea no se puede decir, porque rompe el relato. La izquierda necesita votos y la derecha trabajadores baratos, los damnificados? todos los asalariados
#17 copia aquí el enlace de esos dos estudios.

"Aquí por lo que sea no se puede decir, porque rompe el relato"
Yo a ti te he copiado el estudio del Banco de España que no dice lo que tu afirmas, al contrario.
#19 lo he visto, gracias. Es cierto que afirma lo que dices... en el contexto Danés.

Pero extrapolar los resultados del estudio al caso de España... tengo serias dudas... El gasto publico en Dinamarca es mucho mayo que en España, tiene un estado de bienestar universal con servicios públicos bien dimensionados e impuestos más altos que en España. Eso hace que el coste fiscal por beneficiario pueda ser menor aquí, o sea que reduce el impacto negativo de ciertos perfiles. En España es mucho mayor…   » ver todo el comentario
#2 Así es, hay que comprar el plan del genocidio israelí de bombardear colombia, venezuela, oriente medio y aceptar toda la inmigración masiva que trabaje por poco dinero y así mantener los salarios bajos para que la gente no tenga hijos y España desaparezca en un par de generaciones
#1 sal de casa de vez en cuando
#8 Pues imaginate tú preocupado por un random de internet de si tiene que salir de casa o no. xD xD bastante peor

Como si no hubiera internet en el movil xD
mas catastrofe
Algo más, ya tienes un discurso extremista muy elaborado.
¿mas de la mitad?
Esto no se lo cree ni dios
Pablo Iglesias sería ya presidente de la UE
Yo siempre llego a fin de mes. El dinero se me acaba antes, pero llego.
Por favor, no enviéis mas noticias aporofóbicas. Esta noticia tiene un sesgo obviamente aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por…   » ver todo el comentario
#12 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad., Debemos…   » ver todo el comentario
El cobete
#-1 gente emigrando para España
No cuadra, no cuadra porque las urnas luego no dicen esto, o eso, o muchos españoles trabajadores votan contra sus propios intereses y el del resto de trabajadores. O se hace trampa en el recuento, o muchos trabajadores españoles son unos estúpidos por definición de sus actos. :troll:

menéame