edición general
19 meneos
55 clics
Supera 82 días en la UCI  y dona al hospital una máquina igual a la que le permitió sobrevivir

Supera 82 días en la UCI y dona al hospital una máquina igual a la que le permitió sobrevivir

Tras recibir el alta de la UCI en abril de 2022, contactó con la dirección del hospital para manifestar su deseo de donar un equipo ECMO como muestra de gratitud hacia los profesionales que le atendieron durante su prolongada estancia. El paciente contó con el apoyo de una entidad dedicada a ayudar a pacientes pediátricos y que ha colaborado anteriormente con el hospital público. La entidad canalizó la donación solicitando un equipo compatible con población infantil

| etiquetas: hospital , donacion , uci
No sé que hay de malo en que un señor, en gradecimiento, quiera donar una máquina ECMO, se deje asesorar por la directora gerente, la Fundación JoyRon, el Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares, los intensivistas doctor José Raúl Arévalo y doctora María Teresa Millán. Y además que sea compatble con pacientes pediátricos
#7 que aquí la gente no está contenta con nada aunque se haya pedido al hospital si iba a ser necesario, se haya donado gratis y ya esté en funcionamiento salvando vidas.

Hay algunas actitudes que me ponen de muy mala leche. Y yo, sinceramente me alegro de que nuestra sanidad haya salvado la vida a ese señor y que ese señor luego haya hecho la donación me parece una historia bonita.
#10 veo a que a @silvano.jorge , por algún motivo, le ha escocido el comentario. Vaya usted a saber por qué.

Se muy bien que me cito a mí mismo, gracias.
#19 Demasiado karma para un comentario que no aporta nada a la noticia.
La gestión administrativa fue facilitada por la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa).
#15 en el caso de Inditex no, solo paga en efectivo desde hace muchos años. Si cobrase en acciones,que no es el caso no pagaría nada, ese tipo de pago no produce pago.
Mi apuesta: Equipo que se quedará ahí en una esquina porque el hospital no dispondrá de personal cualificado para utilizarlo, como ha pasado con las máquinas que donó Amancio Ortega.
#1 "La entidad canalizó la donación solicitando un equipo compatible con población infantil"

Pues delito tendria. Una cosa es que un tipo se gaste el dinero en lo que hace buenos titulares y otra es que los propios médicos se gasten el dinero en lo que realmente hace falta y es útil.
#1 Amigo lo de amancio es dono para exencion de impuestos. Tu has pagado tambien esas maquinas. Los impuestos que se desgraba y no paga los pagas tú
#3 Disculpa, pero para hablar de la fiscalidad de Amancio Ortega se necesitan un par de masters. Y aunque me cosan a negativos lo explico, y es de las pocas veces que no estoy de acuerdo con el Coletas cuando habla de este tipo de cosas (en otras, depende). Me explico: Amancio cobra fundamentalmente en acciones, y las acciones no pagan impuestos hasta que se venden. Como él no necesita venderlas (solo una pequeña parte para tener liquidez), pues solo paga impuestos sobre las poquitas que vende.…   » ver todo el comentario
#5 Amancio Ortega vive fundamentalmente de los dividendos y las rentas de sus otros negocios (el inmobiliario, es "el casero" de Primarck en Gran Vía, por ejemplo) no le hace falta vender ninguna acción.
#11 Los dividendos se pueden cobrar en acciones, sobre todo cuando la empresa es tuya. Los ingresos por acciones o por dividendos son iguales venga de Inditex o de Pontegadea (su inmobiliaria).
#3 Tú si que estás desgrabao xD
#1 dado que la maquina es igual que la que usaron con el, supongo que sabran usarla.
#1 mi apuesta, no te has leído la noticia.

El nuevo equipo donado ya está plenamente operativo en el hospital

Apuesta ganada.
#1 El nuevo equipo donado ya está plenamente operativo en el hospital y lleva una placa conmemorativa con la inscripción 'The Larrick ECMO', en homenaje al paciente que quiso transformar su experiencia en una oportunidad para otros enfermos que puedan necesitar esta tecnología en el futuro
#1 Si lees un poco la notícia, en vez de apostar y jugártela, verás que el equipo está plenamente operativo.
#1 si te refieres a las máquinas de protonterapia, para que funcionen se necesitan 3 cosas, unas instalaciones nuevas, entre ellas un búnker que debe ser aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear, las máquinas que se tarda unos 6 meses en montar y calibrar desde que se construyen las instalaciones (por cierto, las máquinas aún no están en manos de los hospitales cogiendo polvo en un almacén, se construyen bajo demanda) y personal cualificado para operar dichas máquinas (leí, pero no estoy…   » ver todo el comentario
#13 Este tipo de terapia resulta crucial en casos de insuficiencia respiratoria o cardíaca grave, como los que se presentaron durante los momentos más críticos de la pandemia de covid-19. El ECMO se convirtió entonces en una opción de último recurso para pacientes con neumonías severas cuando los tratamientos convencionales, incluida la ventilación mecánica, resultaban insuficientes . Su aplicación requiere un equipo multidisciplinar altamente especializado, formado por intensivistas, perfusionistas, enfermería especializada y otros profesionales sanitarios.
#1 Las noticias son para leerlas, si quieres apostar ve al casino.

Y los comentarios son para aportar algo, no para tus pájaras mentales.

menéame