Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha dado un paso más allá al publicar una solicitud de información para contratar empresas privadas que implementen un programa de vigilancia de ICE en redes sociales las 24 horas del día. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X y LinkedIn están incluidas, transformando actividades comunes en línea en pistas que alimentan directamente sus bases de datos. El escenario parece sacado de una novela de suspenso cibernético, pero es una realidad que se aproxima rápidamente.
|
etiquetas: seguridad , ice , redes sociales , eeuu , tiktok , youtube , facebook , instagram
"pues para vivir fácticamente sin libertad de expresión, ni de movimiento, ni de pensamiento, ni de acción, ni de reunión me voy a china donde, por lo menos, se pone el bienestar del ciudadano en el centro de la ecuación"
es.wikipedia.org/wiki/Nosotros_(novela)