edición general
17 meneos
44 clics
El responsable de protección de datos de la Fiscalía General afirma que el borrado de mensajes y correos previene brechas de seguridad

El responsable de protección de datos de la Fiscalía General afirma que el borrado de mensajes y correos previene brechas de seguridad

El fiscal delegado de protección de datos de la Fiscalía General del Estado, Agustín Hidalgo, ha dado un espaldarazo este martes a los argumentos que ha esgrimido desde hace meses Álvaro García Ortiz para explicar por qué borró todos los mensajes de WhatsApp y de su cuenta de correo electrónico, un hecho que el Tribunal Supremo y las acusaciones consideran un indicio adicional de que fue él quien filtró el correo electrónico por el que se le está juzgando por revelación de secretos. Hidalgo ha asegurado que cada fiscal “es responsable” de adopt

| etiquetas: proteccion de datos , fiscal general , juicio , borrado , garcía ortiz
#8 Pues es curioso porque hemos asistido a montones de filtraciones y todos siguen con su pelo intacto (salvo los calvos, es natural).
#11 Porque quien haya sido afectado no le ha dado por denunciar por el motivo que fuese.
#14 O porque sabe en qué papelera acaban esas denuncias
#15 Es una posibilidad si no tienes a quién apuntar.
#14 se denuncia y los jueces desestiman en la mayoría de los casos, este juicio es una excepción.
#19 No sé por qué se desestima o se deja de desestimar en el resto, habría que verlo caso por caso. Que el jefazo de los fiscales pueda ser la "garganta profunda" es algo muy serio.
#20 muy probablemente haya sido filtrado por MAR, hacer una filtración, crear un complot y denunciar de lo que tú mismo has hecho, es algo muy serio.
#21 He discutido sobre el tema con otro usuario y me cuesta creer que sea MAR, porque deja a Amador en muy mala posición. Antes de la filtración no se sabía quién era él ni qué había hecho (salvo que te leyeses el Hola! o el Diez Minutos, supongo) y después de ella ya todo el mundo sabe quién es, qué ha hecho (más o menos) y, peor aún para él, sin posibilidad ya de llegar a un acuerdo con la fiscalía o con Hacienda.

Me argumentaba el otro usuario que de esta manera el tal Amador podría…   » ver todo el comentario
#22 Sea MAR, el fiscal, o su prima, en cualquier caso hacen falta pruebas de culpabilidad.
Lo demás es propaganda, como he hecho yo acusando a MAR gratuitamente.
#23 Lo que pasa es que tu acusación a MAR es en base a su personalidad y pasado, que dan lugar a que no sea de fiar. Lo que falla es todo lo demás.

Respecto al FGE, no sé si lo que hay se consideran pruebas, pero indicios, joder si hay indicios y comportamientos de lo más rarunos empezando por el borrado de todo aquello que podría haber demostrado su inocencia.
#10 Yo no sé el FGE, pero yo tardaría meses en borrar selectivamente el resto xD (debido a mi torpeza con los móviles)
#13 Haces copia de seguridad de lo que te interesa y borras todo después. ¿Ya?
#3 Aquel que junto a esas pruebas tiene material de causas pendientes que pueden afectar a intereses de todo tipo (empresas, partidos políticos.... Uno piensa que la UCO y los jueces manejarían ese material sensible con secretismo, pero hay precedentes que demuestran que muchas veces no es así. Aunque la razón del por qué lo hizo supongo que lo explicará hoy el FGE cuando las partes le pregunten.
#5 Si la UCO o quien sea hace una filtración de lo que no debe, se les cae el pelo también, od ebería.
#8 Debería, debería. Luego dicen que si Venezuela :ffu:
#7 Podría haber borrado el resto excepto lo que le exonera.

Fuck Logic.

cc #6 #5
Lo que me flipa es que en un área tan sensible como la fiscalía no haya un procedimiento formal establecido (y escrito) y se limiten a que "cada fiscal es responsable" de adoptar las medidas que estime oportunas.

Y sí, si fuera yo el que tuviera que redactar ese procedimiento establecería borrados periódicos, pero sobre todo limitaría el uso del whatsapp, en serio??? en fin
#3 yo antes de dejar un móvil viejo en el cajón lo borro. No le dejo todo el historial de ubicaciones por si me sirviera para demostrar dónde estaba hace dos años. Porque entiendo que igual que me serviría para demostrar algo a mi favor, podría servir para chantajes o que ciberdelincuentes pillasen información. Y eso yo que soy un mindundi anónimo.
El tema es que tienen que demostrar su culpabilidad, no es el fiscal el que tiene que demostrar su inocencia. Inocente ya es. Agarrarse al borrado de los archivos es el unico argumento que tienen.
Hoy estaban entrevistando en RNE al catedrático de derecho penal de la UC3M y decía lo mismo. Que se puede criticar el proceso pero si alguien decide ejercer el derecho a proteger su privacidad borrando datos o dispositivos, no tiene por qué ser destrucción de pruebas. Ha ejercido su derecho a borrar la información de sus dispositivos.
#2 El problemilla está en que esas pruebas lo estarían exonerando de culpabilidad si se cumple lo que dice. ¿Quién coño borra a propósito las pruebas de su inocencia?
#3 Yo imagino, que en ese móvil, no tenía por qué haber solo información sobre el caso de un ciudadano particular, si no sobre otros casos de mayor importancia.

E igual aunque no le exonerará ponía en riesgo otra serie de casos.

#4 jaque mate.
#6 ¿Y qué?
#2 Pues es la principal prueba de Hurtado y la que bajara esta sala de mariachis del PP del TS como comodín para una candena.

Pruebas que en reiteradas jurisprudencia del propio TS deja meridianamente claro que no se deben tomar como pruebas de cargo ... al mismo PP con sus discos duros se la aplicaron.

Y ya ves donde estamos ahora mismo.
¿Que opina de enviar información sensible a una cuenta personal?

menéame