Analistas señalan que el actual nivel de reservas coloca a Rusia entre los cinco países con mayores activos internacionales del mundo, junto a China, Japón, Suiza y Arabia Saudita, consolidando su posición como potencia energética y financiera en Eurasia.
|
etiquetas: rusia , economía , reservas , sanciones
¿Por qué dices que no afecta al conjunto de la economía?
¿Por qué dices que no afecta al conjunto de la economía?
El caso es que israel no tiene vetada la tecnología occidental, lo tienen muchísimo más fácil para reparar, además de no haber sufrido un ataque sistemático sostenido en el tiempo.
Si no les causara problemas no se verían obligados a multiplicar las importaciones ni sufrirían escasez, pero como pasan ambas cosas, y ambas las reconoce Rusia, es evidente que daño están sufriendo.
No es el 38% la capacidad de refinado, recientes ataques por parte de Ucrania inutilizan el 20% de la capacidad de refinado de petróleo de Rusia'
www.ecoportal.net/mundo/ucrania-rusia-ataque-petroleo/
Y claro, si me pones una noticia del 2 del mes pasado sale un 20%, y si me pones una de 2022 saldrá un 0%, eso es hacerte trampas a ti mismo.
Según datos publicados por el medio ruso RBC, un 38% de la capacidad de refinado de petróleo del país permanece inactiva, la mayor interrupción registrada hasta la fecha. En septiembre, la producción de gasolina cayó en un millón de toneladas, lo que ha generado
… » ver todo el comentario
Zonas del país en la miseria pero tropecientos mil millones de reservas
Luego aquí algunos dicen que tenemos desigualdades y tal y cual
digalego.xunta.gal/es/termo/45411/nifrar
La cruda y dura realidad que estamos viendo en estos ultimo dias, es a millones de rusos sin acceso a gasolina, y refinerias volando por los aires practicamente todas las semanas desde hace bastantes meses.
Aburres con tus paridas, piérdete hombre
Es como ahorrar en pandemia; como no puedes gastar internacionalmente, tus reservas suben
Y también puedes contar como reservas el dinero retenido fuera
Contabilidad creativa la llaman
Mientras tanto:
www.elmundo.es/internacional/2025/10/03/68dea19121efa0f1418b456f.html