edición general
15 meneos
23 clics

Reservas internacionales de Rusia alcanzan un máximo histórico de 713.301 millones de dólares

Analistas señalan que el actual nivel de reservas coloca a Rusia entre los cinco países con mayores activos internacionales del mundo, junto a China, Japón, Suiza y Arabia Saudita, consolidando su posición como potencia energética y financiera en Eurasia.

| etiquetas: rusia , economía , reservas , sanciones
Comentarios destacados:          
#16 #10 según la propia Rusia el 38% de la capacidad de refino esta inoperativa. Eso sí afecta, y mucho, al conjunto de la economía. Por una parte ahora tienen que exportar crudo a precio reducido e importar combustible a precio de mercado, y adelantar la logística, en la medida que se pueda, para ello. Por otra parte la escasez de combustible tiene efectos en cadena en la economía.

¿Por qué dices que no afecta al conjunto de la economía?
Falta gasolina en algunas zonas porque se han volado refinerías, pero Rusia es muy grade. Por otra parte Rusia es uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo, gas natural y otras materias primas como trigo, metales y fertilizantes, lo que la posiciona como un actor clave en los mercados internacionales de estos productos, son muchas divisas.
#2 y si no pueden consumir gasolina tienen más petroleo para exportar. :shit:
#7 Rusia es 34 veces España, imagínate cuantas refinerías habrán. La guerra de Ucrania solo afecta a una parte muy pequeña de Rusia por los ataques con misiles y drones. Seguro que estos ataques han hecho daño, pero no afecta al conjunto de la economía ni a la guerra con Ucrania.
#10 según la propia Rusia el 38% de la capacidad de refino esta inoperativa. Eso sí afecta, y mucho, al conjunto de la economía. Por una parte ahora tienen que exportar crudo a precio reducido e importar combustible a precio de mercado, y adelantar la logística, en la medida que se pueda, para ello. Por otra parte la escasez de combustible tiene efectos en cadena en la economía.

¿Por qué dices que no afecta al conjunto de la economía?
#16 Europa a congelado a Rusia 200.000 en millones de dólares desde el 22 de junio de 2022. Eso supuso en su momento un grave golpe, además limitaciones de exportaciones de petroleo y gas, pero los ha suplido con Rusia y China. El problema no es de Rusia, el problema es de Europa que ahora paga más por el gas más caro, lo compramos a EE.UU. y a Rusia a través de India. Es Europa quien sale perjudicada y lo hemos visto como ha afectado a las tarifas de gas, a la electricidad y hay muchas industrias en el este y centro de Europa que han dejado de ser rentables porque el gas es mucho más caro.
#19 no respondes a la pregunta. Has afirmado que una merma de casi el 40% de su capacidad de refino no afecta a la economía ¿por qué?
#16 Es una economía grande y autosuficiente, porque como se sabe es rica en recursos y con una relación muy estrecha con China e India. El declive está produciéndose en Europa , pero la zona del Sudeste y Asia central están creciendo, eso le beneficia a Rusia, con el sabotaje de Nort Stream, Europa se ha pegado un tiro en los pies y Rusia ha desplazado su comercio a la zona Oriental. Mientras tanto Europa está sufriendo las imposiciones de Trump de aranceles y pagar más caro la energía.
#25 es evidente que pasar de ser un exportador neto de refinados a ser un importador neto de refinados, sufriendo escasez y desabastecimiento no es algo que no influya en la economía general. Especialmente cuando estás exportando materia prima por debajo desabastecimiento precio de mercado e importando procesados a precio de mercado. Y para compensar eso tienes que exportar aún más materia prima, lo que hace que baje aún más el precio. Y a eso hay que sumar que la falta de combustible es un…   » ver todo el comentario
#26 ¿Cuanto tiempo ha perdido el refino de petroleo? Después de las explosiones habrán quedado paralizadas. Te recuerdo que Irán paralizó las refinerías de Israel, seguramente habrán conseguido reparar y los Rusos igual, se hace mucho daño, pero poco a poco se recuperan y se recuperan. Sobre la información de como han podido evolucionar no está claro. Pero date cuenta que estamos en el lado ucraniano y siempre se va a exagerar lo ocurrido en Rusia y se va a minimizar lo que ocurre en Ucrania, hay una guerra y la información que nos llega está muy limitada. Lo que que si que es cierto que Rusia es muy grande y no pone todos los huevos en el mismo cesto.
#27 como ya te he dicho, el dato del 38% es de fuente rusa, por lo que lo doy por bueno.

El caso es que israel no tiene vetada la tecnología occidental, lo tienen muchísimo más fácil para reparar, además de no haber sufrido un ataque sistemático sostenido en el tiempo.

Si no les causara problemas no se verían obligados a multiplicar las importaciones ni sufrirían escasez, pero como pasan ambas cosas, y ambas las reconoce Rusia, es evidente que daño están sufriendo.
#28 Si Israel está muy asistida por Occidente, Rusia lo está por China, para nada depende de Occidente para reparar sus refinerías. Esto no es lo que pone en jaque a la economía de Rusia, seguramente ya habrán tenido en cuenta de planes de contingencia si las plantas de refinado se vieran afectadas, que son las que están en la parte Sur Occidental de Rusia. Pero aunque pongan fuentes Rusas que tu dices, se magnifica los problemas de Rusia. La situación es que Ucrania está colapsando pero nos quieren hacer creer lo contrario.
No es el 38% la capacidad de refinado, recientes ataques por parte de Ucrania inutilizan el 20% de la capacidad de refinado de petróleo de Rusia'
www.ecoportal.net/mundo/ucrania-rusia-ataque-petroleo/
#29 Rusia está asistida por China, pero China no es quien le ha montado las refinerías.

Y claro, si me pones una noticia del 2 del mes pasado sale un 20%, y si me pones una de 2022 saldrá un 0%, eso es hacerte trampas a ti mismo.

Según datos publicados por el medio ruso RBC, un 38% de la capacidad de refinado de petróleo del país permanece inactiva, la mayor interrupción registrada hasta la fecha. En septiembre, la producción de gasolina cayó en un millón de toneladas, lo que ha generado

…   » ver todo el comentario
#30 Y con la ayuda que recibe Ucrania también va a colapsar.
Le va de puta madre a Rusia.
#5 según la conversación que está manteniendo la multicuenta en este hilo parece que si :troll:
#6 No pasa nada , esta permitido la multicuenta, según parece.
#5 El pueblo ruso con una esperanza de vida propia de paises subdesarrollados, con peores salarios que en paises mediocres como Argentina o Marruecos, han prohibido la exportacion de gasolina hasta finales de año.... eh, pero tienen unas reservas de la hostia, una oligarquia milmillnaria. que tienen muchos jets y yates privados, el paraiso! :troll:
#8 Es un chiste
Zonas del país en la miseria pero tropecientos mil millones de reservas
Luego aquí algunos dicen que tenemos desigualdades y tal y cual
#5 Mejor que a la Alemania de blackrock y similar a la España del Perro :troll: :troll:
#13 por supuesto. Lo que sí es seguro es que la riqueza Per capita sube, o más bien baja la capita per riqueza :troll:
#17 Elegiste un mal día para dejar de "nifrar" pegamento :troll:
digalego.xunta.gal/es/termo/45411/nifrar
#18 humor rusoplanista, graciosísimo.
Si lo dice la propaganda de la narco dictadura de Venezuela, es obvio que es una trola.

La cruda y dura realidad que estamos viendo en estos ultimo dias, es a millones de rusos sin acceso a gasolina, y refinerias volando por los aires practicamente todas las semanas desde hace bastantes meses. :troll:
#1 La naco dictadura de Venezuela es la que te vende a ti las drogas para ponerte fino y luego escribir las chorradas que escribes.

Aburres con tus paridas, piérdete hombre
#3 Me cuelgo de ti que aquí el coleguita me tiene en el ignore, qué malo es esnifar vapores de gasolina
#1 se os nota la desesperación otanejos xD xD xD
#1 Puede ser
Es como ahorrar en pandemia; como no puedes gastar internacionalmente, tus reservas suben
Y también puedes contar como reservas el dinero retenido fuera
Contabilidad creativa la llaman

Mientras tanto:
www.elmundo.es/internacional/2025/10/03/68dea19121efa0f1418b456f.html
Es que se están preparando para invadir UK, Austria, Holanda, Alemania y Francia
Hasta está forzando a Europa a gastar en armas el 5% de su PIB para evitar ser invadida, de modo que imagina....
Pues muy bien, si no pueden utilizarlas por falta de refinerías de poco les sirve ahora
NI escribir Turquía saben...

menéame