#12 Sí he pinchado en el enlace y, como gallego, sé perfectamenre que no tenemos cercanías (eterna promesa electoral). Es decir, mi comentario era sarcasmo.
#11 La verdad es que la red de Cercanías es bastante escasa. Que no haya este servicio en toda Galicia, o que en otras zonas muy pobladas haya apenas unas pocas estaciones indica el poco desarrollo que tiene el ferrocarril de corta distancia en España.
#15 En Galicia no es que la red sea una maravilla, pero la línea de Vigo a A Coruña fue de las más rentables de España, en parte por trabajadores pero sobre todo por el desplazamiento de universitarios. Lo que pasa es que, salvo muuuuy contadas excepciones, los trenes hacen todo el recorrido, no se ponen trenes de mas corto recorrido para hacer de cercanías con frecuencias mayores.
Fíate tú de Renfe. Seguro que te hacen la misma que en la propia estación, cuando se retrasa demasiado, se apagan los paneles para no mostrar el tiempo de espera.
Ahora falta que salgan y lleguen a su hora, que abran los baños (en los cercanías de Valencia están cerrados en 9 de cada 10 trenes, una vergüenza), que clarifiquen y pongan la información correcta en la cartelería y máquinas y que dejen de contratar nazis y chuloputas para la seguridad.
Vamos Óscar Puente, deja el puto Twitter y haz tú jodido trabajo, que ya vas tarde
Y la "llegada prevista" parecen más bien horas random.
No sé si el posicionamiento es GPS o por puntos de paso. Lo digo por la señal en los túneles
Poe lo ha vuelto a hacer.
Consulta realizada a las 3:56h El tren sigue "en marcha" aunque ya acumulaba un retraso de 69 minutos a las 0:01
Vamos Óscar Puente, deja el puto Twitter y haz tú jodido trabajo, que ya vas tarde