edición general
4 meneos
9 clics
REE pedirá a la industria poder desconectar el doble de demanda para evitar apagones

REE pedirá a la industria poder desconectar el doble de demanda para evitar apagones

La subasta del SRAD se celebrará el 28 de noviembre para 2.339 MW frente a los 1.148 MW del año anterior. Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones. El operador del sistema ha puesto en marcha el nuevo marco operativo del llamado Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), conocido como la interrumpibilidad para la gran industria electrointensiva del país. El nuevo SRAD responde de manera directa a las conclusiones preliminares del informe factual de ENTSO-E sobre aquel incidente, que subrayó la necesidad de contar con m

| etiquetas: srad , ree , industria , interrumpibilidad
Infraestructuras bien gestionadas, si señor.
#9 Las que cobraban por el respaldo estaban, pero eran muy pocas, sólo nueve. Y cobran por la energía generada o por la reactiva absorbida.

Lo que hizo falta ese día eran unas cuantas más, una sola no puede cuando es sólo el 3% de la potencia de la zona que tiene que cubrir, y menos aún con distancias superiores a 200 km donde la regulación de tensión ya no llega como ocurrió en las dos regiones más grandes  media
Nadie tiene la culpa, los consumidores tendrán que pagar más... conclusiones del contubernio gobierno-eléctricas.
#1 Son las leyes de la física que no te las puedes saltar.
Si tienes un pico de demanda superior a la generación y no da tiempo a compensar, tienes que desconectar consumo para que no se caiga todo.

La otra solución es tener más grupos de respaldo conectados que es bastante más cara.
#6 Claro, la otra es peor para las eléctricas. Las que cobraban por el respaldo que no estaba cuando hizo falta. Tu eres el que haces la legislación, puedes legislar y obligar a quien quiera operar en el sitema eléctrico español.
Vaya vaya
Los cargadores de vehículos eléctricos deberían ser todos ellos desconectables, incluso los particulares. Tienen una gran potencia y no aguantan nada esencial, ya que el coche está parado en ese momento.
#3 y la calefaccion, y el q está viendo youtube, el q pasa la aspiradora...
#5 No serrr lo mismo. Cortar esas cosas afecta inmediatamente a servicios. La potencia usada es bastante menor. A cortarlo todo le llamamos apagón, que es precisamente lo que se quiere evitar.

No te creas que esto no se ha hecho, el cortarle la luz a una zona para preservar el resto.
#7 Lo que se suele cortar es la electricidad a industrias que son grandes consumidores de electricidad y cuya operación no tiene por qué impactar al consumidor. Que se pare una fábrica de papel durante unas horas no tiene ningún impacto perceptible en el consumidor.

El caso es que para que REE pueda parar esa fábrica a voluntad necesita pagarle a ésta para que esté disponible en ese supuesto y eso también tiene un coste que sí puede repercutir en el consumidor en su factura de electricidad.

menéame