edición general
8 meneos
21 clics
Paxos acuña accidentalmente más del doble del PIB mundial en monedas estables de PayPal (ENG)

Paxos acuña accidentalmente más del doble del PIB mundial en monedas estables de PayPal (ENG)

Paxos, el emisor de la moneda estable PYUSD de PayPal, acuñó accidentalmente 300 billones de tokens supuestamente vinculados al dólar. Para contextualizar, esto equivale aproximadamente a 2,5 veces el PIB mundial y a unas 125 veces el número total de dólares estadounidenses que circulan actualmente. Paxos anunció posteriormente que la acuñación se debió a un «error técnico interno» y que habían quemado los tokens sobrantes.

| etiquetas: paxos , paypal , cripto , stablecoins
No es una burbuja :troll:
No entiendo muy bien el concepto de stablecoin en una blockchain. Suro que un sistema centralizado es mas eficiente.

#1 en este caso, lo mismo que hacen los bancos, y que se vende como algo maravilloso, y que no harían más si no fuera porque el coeficiente de caja está regulado por ley
#4 tú lo has dicho. Uno está regulado por ley, y el otro está regulado por sus accionistas
#11 ...por la ley de cada pais o de cada zona monetaria. Así que también compiten entre ellos. Y la ley vino porque los bancos se pasaban. Además de que considerar la deuda como activos para poder emitir más se acerca bastante a la perversión del concepto (sé que no es trampa si no lo prohibe la ley)
#12 sí, pero existen esas leyes. Ninguna moneda es eterna, muere cuando causa desconfianza. Las crypto tienen la confianza en la descentralización y su limitación en cantidad. Esa moneda para mi ya ha perdido las 2 razones de ser
Lo privado es siempre lo que mejor funciona, porque el empresario y el emprendedor se juegan su dinero de sus bolsillos, no como lo público que el dinero no es de nadie.

Menos mal que estos señores privados tan listos de los Bitcoin y las empresas privadas tecnológicas van a arreglar la economía con sus nuevas monedas virtuales, mucho más eficientes y realistas que el absurdo dinero impreso por los malditos Estados.

Blablabla blablabla.
¿Acuñar tokens? Querrán decir emitir tokens...
Si tuviera que usar alguna stablecoin sería USDT por conveniencia de que son es la más usada o USDC porque son, al parecer, os más respetuosos con las leyes.
Esto pasará como con la droga que queman una parte y guardan otra.
Espera, cualquiera podemos entonces ponernos a emitir nuestra moneda vinculada al dolar? Voy a tener que averiguar cómo va esto y empezar a acuñar mis coins :->
#14 Sí, cualquiera puede.

Disney creó hace ya muchas décadas sus propios billetes para poder gastar dentro del parque y quiso que fueran una moneda independiente, con su propia cotización contra otras monedas como los dólares. Pero a las instituciones de EEUU eso no les gustó ni un pelo, les obligaron a que los Disney Dollars tuvieran una cotización 1:1 con el dólar, que estuvieran vinculados al dólar. Y de esa forma ya sí se les permitió continuar con ello.

Cuando compras fichas de un casino…   » ver todo el comentario
#14 Una comarca malagueña tiene su propia moneda desde 1988. Las tiendas locales tienen carteles donde dicen que aceptan pagos en axarcos y axarquillos.

La moneda de la Axarquía tiene valor en sí misma al estar hecha de plata. En este sentido, el valor monetario de cada una de ellas se establece en relación con el peso en plata. De este modo, la de mayor valor es la que pesa 20 gramos de plata. Le siguen la de 10 euros, la de 4, denominada axarquillo, y la de 45 céntimos a la que se conoce como miajaxarquín.

Los billetes de axarco son cheques al portador con un valor en pesetas respaldados por una cuenta bancaria de lo que era la Caja de Ahorros Provincial de Málaga, ahora perteneciente a Unicaja.
es.wikipedia.org/wiki/Axarco
xD ¿que? ¿Que sistema es este que admite errores como este?
Me recuerda el caso de cuando la industria del copyright hizo una estimación del dinero que habían "perdido" debido a las descargas por internet, y publicaron la cifra sin ser conscientes de que eso era varias veces más que todo el dinero que existe en el mundo.
Llegará un día en que, también "accidentalmente", los borraran y nos echaremos unas risas

menéame