Paxos, el emisor de la moneda estable PYUSD de PayPal, acuñó accidentalmente 300 billones de tokens supuestamente vinculados al dólar. Para contextualizar, esto equivale aproximadamente a 2,5 veces el PIB mundial y a unas 125 veces el número total de dólares estadounidenses que circulan actualmente. Paxos anunció posteriormente que la acuñación se debió a un «error técnico interno» y que habían quemado los tokens sobrantes.
|
etiquetas: paxos , paypal , cripto , stablecoins
#1 en este caso, lo mismo que hacen los bancos, y que se vende como algo maravilloso, y que no harían más si no fuera porque el coeficiente de caja está regulado por ley
Menos mal que estos señores privados tan listos de los Bitcoin y las empresas privadas tecnológicas van a arreglar la economía con sus nuevas monedas virtuales, mucho más eficientes y realistas que el absurdo dinero impreso por los malditos Estados.
Blablabla blablabla.
Disney creó hace ya muchas décadas sus propios billetes para poder gastar dentro del parque y quiso que fueran una moneda independiente, con su propia cotización contra otras monedas como los dólares. Pero a las instituciones de EEUU eso no les gustó ni un pelo, les obligaron a que los Disney Dollars tuvieran una cotización 1:1 con el dólar, que estuvieran vinculados al dólar. Y de esa forma ya sí se les permitió continuar con ello.
Cuando compras fichas de un casino… » ver todo el comentario
La moneda de la Axarquía tiene valor en sí misma al estar hecha de plata. En este sentido, el valor monetario de cada una de ellas se establece en relación con el peso en plata. De este modo, la de mayor valor es la que pesa 20 gramos de plata. Le siguen la de 10 euros, la de 4, denominada axarquillo, y la de 45 céntimos a la que se conoce como miajaxarquín.
Los billetes de axarco son cheques al portador con un valor en pesetas respaldados por una cuenta bancaria de lo que era la Caja de Ahorros Provincial de Málaga, ahora perteneciente a Unicaja.
es.wikipedia.org/wiki/Axarco