edición general
3 meneos
20 clics
La paradoja energética china, un récord de las renovables pero sigue manteniendo el carbón

La paradoja energética china, un récord de las renovables pero sigue manteniendo el carbón

China vive una paradoja energética: es el líder mundial en la expansión de las fuentes renovables y, al mismo tiempo, sus plantas de carbón están en auge. Como principal emisor mundial de gases de efecto invernadero, China determinará si el mundo logra evitar los peores efectos del cambio climático. Por una parte, el panorama parece positivo. Granjas solares proliferan en los desiertos chinos, el país instaló más plantas renovables el año pasado que toda la capacidad existente en Estados Unidos.

| etiquetas: renovables , china , carbón , paradoja
El principal emisor con una población población de mil cuatrocientos millones de habitantes,que cuadriplica la de EEUU.
Igual si multiplicas por cuatro sus gases emitidos deja de ser el primer emisor de gases de efecto invernadero.
Esto es vender culpables sin porcentaje ni tamaño para hacer campaña contra la competencia China


Cosas de vender humo
#4 El tema de esa discusión es muy controvertido. Por un lado hemos convertido a China en la fábrica del mundo, por lo que muchas de las cosas que consuminos en nuestros países "ecologicos" no computan dentro de nuestro neto de emisiones, computan en China.

Por otro lado hay países desarrollados cuyas emisiones per capita son mayores que las de China, a pesar del déficit industrial, y ademas en el caso de USA, sus políticas son las contrarias a las de China, en lugar de apostar por…   » ver todo el comentario
#4 Siguen siendo el mayor emisor.
Pues claro, ¿De donde pensáis que viene el acero?
China vive una paradoja energética: es el líder mundial en la expansión de las fuentes renovables y, al mismo tiempo, sus plantas de carbón están en auge.

La paradoja del juntaletras con poca neurona. Se piensa que se cambia del carbón a energía limpia en dos días. A lo mejor debería saber que en España dejamos de usar el carbón en 2024.
#12 no discuto con anuméricos.
#13 Tu hablas de emisiones pero capita, yo hablo de emisiones totales. Las emisiones totales son las que llegaban todos, no por ser menores per capita son menos contaminantes.
#17 China tiene mayores emisiones porque se ha trasladado al país asiático la producción de EEUU y Europa, pero los productos industriales los consumimos nosotros.

Pero China está reduciendo las emisiones conservando la industria.
Imagino que explorar todas las opciones les permitirá diversificar para evitar riesgos, ahora bien con el tiempo con seguridad las opciones más caras y complejas caerán por su propio peso.
#14 No, están avanzando mucho en desarrollo e instalación de energías limpias, pero eso no quita que sigan contaminando.
#16 Van a seguir en el top3 de contaminación por mucho que hagan debido a su población. Como mucho pueden contaminar menos que India, para contaminar menos que el siguiente país en población, EE.UU. cada ciudadano chino tendría que contaminar 1/5 de lo que contamina un estadounidense, eso es prácticamente imposible, incluso sin tener, como tienen, las fábricas estadounidenses en China. Si eso ocurriera querría decir que cada estadounidense podría contaminar 1/5 de lo que contamina (como harían los chinos) y no lo hacer porque.... ¿no quiere?

Y para contaminar menos que España cada chino tendía que contaminar 1/30 de lo que contamina un español, imposible no, lo siguiente.

Y ya no digamos Andorra, 1/15.000 o menos.
No pueden cambiar tan facil y rapido.
No solo porque el carbon tambien sirve para la industria siderurgica, o el gas para cocinar, sino que los centros de datos consumen millones de watts.
Con tanto panel solar, molinos y demas, ni eso puede cubrir toda la demanda de Deepseek.
Si logran la fusion, ahi si que si.
Paradoja?
Sin leer, su consumo energetico crece asi que invierten mas en renovables y al menos mantienen fosiles.
Para los despitados, están metiendo la nuclear dentro del mix "renovables", no vayan a pensar que solo están instalando solar y eólica..

China’s energy regulator, the National Energy Administration, is expected to set the country’s nuclear capacity target to 120-150 gigawatts by 2030, up from about 38 in 2017. Thanks to this scale, nuclear is economically competitive, Chinese experts have said.

www.iaea.org/es/node/95441#:~:text=China's energy regulator, the Natio.
Paradoja de Jevons?
Hablar de emisiones totales de un país no tiene sentido. Hay que hablar de emisiones per capita. Si no lo hacen es que te están intentando engañar.
#5 Siguen siendo el mayor del planeta. Y lo son habiendo empezado más tarde. Avanzan a pasos agigantados en emisiones 0 pero siguen dependiendo en gran porcentaje de generaciónes contaminantes.
#8 y aún así emiten mucho menos que Canadá o USA por persona y año. Si hablamos de emisiones históricas ni te cuento. Y son la fábrica del mundo, emiten para fabricar las mierdas que nosotros consumimos.
#10 ¿Y? Siguen siendo los que más contaminan.
#12 Y lo seguirán siendo hagan lo que hagan.

Entonces que no hagan nada, va a dar igual.
:-D

menéame