China vive una paradoja energética: es el líder mundial en la expansión de las fuentes renovables y, al mismo tiempo, sus plantas de carbón están en auge. Como principal emisor mundial de gases de efecto invernadero, China determinará si el mundo logra evitar los peores efectos del cambio climático. Por una parte, el panorama parece positivo. Granjas solares proliferan en los desiertos chinos, el país instaló más plantas renovables el año pasado que toda la capacidad existente en Estados Unidos.
|
etiquetas: renovables , china , carbón , paradoja
Igual si multiplicas por cuatro sus gases emitidos deja de ser el primer emisor de gases de efecto invernadero.
Esto es vender culpables sin porcentaje ni tamaño para hacer campaña contra la competencia China
Cosas de vender humo
Por otro lado hay países desarrollados cuyas emisiones per capita son mayores que las de China, a pesar del déficit industrial, y ademas en el caso de USA, sus políticas son las contrarias a las de China, en lugar de apostar por… » ver todo el comentario
La paradoja del juntaletras con poca neurona. Se piensa que se cambia del carbón a energía limpia en dos días. A lo mejor debería saber que en España dejamos de usar el carbón en 2024.
Pero China está reduciendo las emisiones conservando la industria.
Y para contaminar menos que España cada chino tendía que contaminar 1/30 de lo que contamina un español, imposible no, lo siguiente.
Y ya no digamos Andorra, 1/15.000 o menos.
No solo porque el carbon tambien sirve para la industria siderurgica, o el gas para cocinar, sino que los centros de datos consumen millones de watts.
Con tanto panel solar, molinos y demas, ni eso puede cubrir toda la demanda de Deepseek.
Si logran la fusion, ahi si que si.
Sin leer, su consumo energetico crece asi que invierten mas en renovables y al menos mantienen fosiles.
China’s energy regulator, the National Energy Administration, is expected to set the country’s nuclear capacity target to 120-150 gigawatts by 2030, up from about 38 in 2017. Thanks to this scale, nuclear is economically competitive, Chinese experts have said.
www.iaea.org/es/node/95441#:~:text=China's energy regulator, the Natio.
Entonces que no hagan nada, va a dar igual.