edición general
10 meneos
19 clics
Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

El Alzheimer puede considerarse como la pandemia de la edad avanzada. Esta enfermedad neurodegenerativa, para la que todavía no hay un tratamiento efectivo, avanza sin control y cada año suma siete millones de casos nuevos en todo el mundo, 40.000 de ellos, en España. "Se trata de una enfermedad muy ligada al envejecimiento, que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y que, precisamente por el envejecimiento de la población mundial, será la principal causa del considerable aumento que experimentaremos en los próximos años

| etiquetas: alzheimer , diagnóstico
Nada me da más panico que el Alzeimer.

Espero que no me toque el boleto. Pero si me toca y soy consciente, me voy de "vacaciones" y no dejo a nadie atado de pies y manos a mi lado.
#1 a mi una ELA me da bastante mas miedo
#2 la ELA de da capacidad de reacción.

Mi abuela pilló Alzeimer y cuando le decías que estaba enferma te decía que no. Llegó el punto de no reconocer a mi madre como su hija y todavía decia que no estaba enferma.
#3 si, una de mis abuelas murió de/con un alzheimer muy avanzado también. Un horror de enfermedad
#1 Pues no te informes sobre los accidentes vasculares cerebrales
#1 La putada no es que te toque a tí, sino que le toque a tu mujer u otro fmiliar cercano del que tengas que encargarte el 100% del tiempo...
#4 eso ya lo hemos vivido en casa. Te destruye emocional y económicamente.
La cantidad de dinero a nivel global que debería dedicarse a curar, o, cuanto menos, mitigar lo más posible esta terrible enfermedad tendría que ser estratosférica, pero preferimos gastar el dinero en otras cosas.
#7 Chorrocientos millones a matarse unos a otros, destruir países enteros, alardear de misiles... Y mientras tanto, mucha miseria, hambre, necesidad, ignorancia... :wall:
El Alzheimer es peor que una putada, especialmente para la familia.
Ahora que tenemos cada vez menos hijos (o ninguno) toda esa carga irá a las residencias que son algo a lo que creo que no se le está prestando la suficiente atención.

Mi abuela fue diagnosticada a los 57, en estado muuuuy avanzado. Falleció con 82 años atragantada con la comida que mi abuelo le daba con una cuchara. Hacía años que no se valía por sí misma y muchos más que no reconocía a nadie. Los momentos más duros eran aquellos en los que estaba lúcida y era plenamente consciente de su enfermedad: se daba golpes en la cabeza contra las paredes diciendo que quería morir.
No creo que nadie esté preparado para ver a su madre haciendo algo así.
"La experta anima a que «se identifique correctamente esta enfermedad, a que no se limite a diagnósticos genéricos de ‘demencia’, que solo describen un conjunto de síntomas, y a que no se banalicen sus síntomas con el envejecimiento normal, porque esta enfermedad y sus síntomas no forman parte del envejecimiento normal del cerebro”"

Muy importante: en el caso de mi pobre madre le diagnosticaron Alzheimer y empezaron a tratarla... El tratamiento la hizo empeorar alarmantemente, hicimos que el neurólogo hiciese pruebas complementarias y corrigió el diagnóstico que fue Demencia de los cuerpos de Lewi. Con el nuevo tratamiento ganó bastante calidad de vida hasta que llegó lo inevitable.

menéame