“Estuve de administrativo ganando 20.000 pesetas, mientras mi hermano en la obra se llevaba 85.000”. Hoy, muchos obreros cobran entre 1.100 y 1.200€, un salario que apenas permite sobrevivir. “Construimos pisos que no nos vamos a poder comprar”. “Ahora lo primero que preguntan es por los horarios, y tienen razón. Si quieres tener familia, necesitas tiempo”. Pero esa mentalidad choca con un sector con jornadas interminables y poco margen para conciliar. "Prefieren reponer en un supermercado antes que trabajar al sol o bajo la lluvia”.
|
etiquetas: españa , construcción , envejecimiento , jovenes , reemplazo
Teníamos a una chica subcontratada trabajando como programadora. Entre que la empresa no era la mejor del mundo, el jefe que era un agarrado y que estabamos fuera de Madrid su sueldo no era precisamente una maravilla. Total que un día se cabrea y me dice "Para ganar lo que gano, me voy a Mercadona y allí no me llaman a la una de la mañana para reponer los yogures"
Al final se fue a otra empresa y le va mejor.
¡Y quién no!
Que hagan de la construcción un sector cómodo para trabajar (ritmos tranquilos, descansos a manta, nada de tostarse al sol en verano no estar bajo la lluvia en invierno) y la gente querrá trabajar en ello.
Pero los empresaurios quieren gente que se pase toda su vida laboral jodida y luego una jubilación llena de terribles achaques, para mientras tanto pasearse ellos en sus cochazos y pasarse una vida de restaurantes, putas y cocaína.
Pues nada, que lloren y que les den mucho por el culo. Ojalá no encuentren a NADIE ni para una puta semana.
(Importemos más inmigración)