edición general
11 meneos
296 clics
El instante en el que cesan las funciones vitales

El instante en el que cesan las funciones vitales

Un grupo de investigadores ha puesto luz —literalmente— sobre uno de los misterios más antiguos de la existencia: el instante en que la vida se apaga. Desde hace años se sabe que todos los seres vivos emiten una radiación luminosa extremadamente tenue, imperceptible al ojo humano.

| etiquetas: fenómeno , científico , fallecimiento , celulas
"En el mundo vegetal, permitiría a los agricultores identificar signos tempranos de estrés o enfermedad sin necesidad de métodos destructivos. En la medicina humana, bastaría con una imagen para obtener datos relevantes sobre el estado interno del organismo. No es magia, es física cuántica aplicada con rigor científico"
#1 “Cualquier tecnología suficientemente avanzada Es indistinguible de la magia.”
#1 Hace varios años (antes de la pandemia) fuy a una feria de muestras de drones y había varios dedicados a temas agrícolas. Uno de ellos llevaba una cámara multiespectral que precisamente hacia eso, tomar imágenes en varias longitudes de onda desde el infrarrojo al ultravioleta de los sembrados para identificar problemas en estos. Luego había otro dron con capacidad para unos 300litros que se encarga de echar el producto químico necesario en la zona específica que lo necesitaba.
#1 Interesante.
Pues va a resultar que era verdad que tenemos aura.
Alma no! Aura!
El aura que la ciencia ha rechazado durante tantos años. Este es un perfecto ejemplo de lo cerrados que pueden ser muchos cientificos y fanaticos de la ciencia que niegan todo lo que no saben o entienden. Un ejemplo mas de la soberbia humana. Pues ahi lo tienes, EL AURA EXISTE.
(No contestare a cretinos mal educados y fanaticos, asi que si no contesto ya sabes).
#5 Veamos... una cosa es, que un científico, necesite rigor, poder reproducir el experimento, y poder cuantificarlo... y otra cosa, es que "se nieguen" por sistema.

Nadie va a discutir, por ejemplo, que el amor o la conciencia existan... aunque los científicos, no sepan darle una dimensión más allá de la física y la bioquímica...

La ciencia es el método, requiere eso... "poder replicar el experimento" para poder darle estudio... si no se puede replicar, simplemente, no se…   » ver todo el comentario
#6 gracias Edheo, es el comentario mas sensato y acertado que he visto por aqui. Tienes toda la razon. Eres el unico, que lo sepas. En general recibo insultos de fanaticos de la ciencia que no saben ni que es una implicación logica. Que seria de la ciencia si solo nos quedaramos con lo ya demostrado. Cuento contigo porque me he sentido sola en esta pagina muchas veces por esta razon.
Saludos!
#12 Gracias a ti también... también esperaba algo reaccionario por tu parte, y me alegra que lo entiendas.

La ciencia puede ser muchas cosas... imperfecta.. es una de ellas. Es por eso que necesita estar en constante revisión, y aún así es dudoso, que sea capaz de explicarlo todo.

Aún así, y sin descalificar creencias... hay que darle a cada cosa su peso... la ciencia contrasta, y las creencias... puede que provengan de la intuición, y no es malo, la intuición a ayudado a muchos progresos en…   » ver todo el comentario
#14 gracias, estoy de acuerdo. La ciencia es limpia en el laboratorio pero luego se ensucia. Hay ciencia politica que decide lo que se publica, hay una ciencia de marketing que deforma titulares y lo repite hasta instalar una mentira "demotrada científicamente", hay una ciencia de charlatanes que usan la cuantica, p.e., para vender sus cuentos y hay una ciencia de soldaditos que se dedican a aplastar y sensurar toda idea que podria ser el comienzo de una nueva investigación…   » ver todo el comentario
#16 No conocía los experimentos de Masaru Emoto. He intentado averiguar un poco... y bueno, volvemos un poco a lo de siempre.

El experimento en si, es curioso, y algo como una afirmación tan impactante como alterar la cristalizacion del agua a través de elementos conscientes, como "palabra escrita", "música", "pensamientos" o "sentimientos"... requiere constatarse bajo algo más que meras observaciones.

Para empezar... Masaru Emoto, nunca publicó un…   » ver todo el comentario
#17 sigo de acuerdo con lo que dices. A mi me da que masaru emoto ha seguido el metodo cientifico. Eso parece en el documental de su investigación. Lo que no sabia es que no ha publicado ningun paper. Las fotos son fascinantes y queda claro que algo pasa con el agua aunque no podamos explicarlo. Me parece un area nueva de investigación. Yo espero a ver como sigue el tema.

Hay otro docu ruso llamado "el gran misterio del agua" del 2006 y parece continuar a masaru emoto.

Estoy…   » ver todo el comentario
#5 El artículo habla de una luminiscencia que emiten las células vivas invisible para el ojo humano, algo parecido a las cámaras infrarrojas que muestran algo que el ojo no ve pero que existe. Que las células vivas consumen energía no es un misterio y que ahora con nuevas herramientas se haya podido observar que ese consumo de energía provoca una luminiscencia no explica nada de la magia de las auras.
El aura de colores y su significado sigue siendo una magufada loquísima sin ningún sentido.…   » ver todo el comentario
#8 Por supuesto que tiene una explicación cuántica. Menos la gravedad, todo lo tiene.
#8 hay muchas cosas que se saben desde hace mucho tiempo de.manera intuitiva hasta que viene la ciencia, lo estudia y lo explica. Este es uno de esos casos.
Si eso hiere tu orgullo es cosa tuya. Estamos hablando de lo mismo: del aura.
Aún a pesar de que sí que existen personas que tienen capacidades extraordinarias, los magufos que aparecerán diciendo que pueden ver la luz de la vida, mienten, incluso aunque estén convencidos de ello, que lo estarán, eso no se puede ver.
Yo veo que en un instante determinado todas las células de tu cuerpo, casi a la vez, dejan de funcionar y por ello de producir reacciones químicas que producen calor y consumen energía (Infrarrojo-temperatura) y se empieza a enfriar el cuerpo.
Lo curioso para mi es que sea instantáneo, no se muere primero los brazos y las piernas , luego los organos internos y al final el cerebro, o al revés. Parece que es mas abrupto. Si has visto morir a alguien sabes que es así. Sigue luchando por la vida y de repente ya no hay más.
Algunos pueden volver de ese momeno, pero eso es que no se habían marchado aun del todo.

menéame