Esta emblemática y sociable ave medio calva, de plumaje negro y pico rojo se extinguió en Europa, y gracias al proyecto Eremita del Zoobotánico de Jerez, premiado por la Fundación BBVA, ha vuelto a criar en libertad en la provincia de Cádiz. Para los antiguos egipcios, el ibis eremita era la reencarnación del espíritu Akh, encargado de acompañar a las almas al más allá; en el Viejo Testamento se le menciona como mensajero de la fertilidad y los musulmanes turcos creen que guía las almas de los fallecidos hasta la Meca.
|
etiquetas: ibis , eremita , renacimiento , cadiz , emparejamiento
www.meneame.net/m/cultura/comunidad-ngogo-aumenta-20-territorio-tras-g
Y no quiero pensar mal, pero los comentarios dan pistas de tus, intuyo aviesas, intenciones en muchos de tus envíos.
www.meneame.net/m/cultura/comunidad-ngogo-aumenta-20-territorio-tras-g
El tono a la hora de dirigirse a alguien es importante. Se trata de pasar de un tono intimidante a uno de desacuerdo pero correcto o formal.
No dudo en absoluto que eres alguien educado, simplemente agradecería que no usaras un tono intimidante en algunos casos ya que puede distorsionar la buena imagen que das en otros meneos con tus comentarios.
El titular original es este:
El renacimiento español del ibis eremita: "Se han formado incluso parejas entre aves de Cádiz y de Centroeuropa, ha sido un éxito total"
Viste potencial de titular epatante, como haces siempre, y lo cambiaste por este:
Los ibis eremitas gaditanos se están emparejando con los centroamericanos
Enseguida te diste cuenta del error, así que lo cambiaste al actual.
Deja los titulares en paz, por favor. Somos capaces de entenderlos por nosotros mismos, no necesitamos tu ayuda.