edición general
7 meneos
22 clics
El Gobierno reparte 794 millones entre siete proyectos de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales

El Gobierno reparte 794 millones entre siete proyectos de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha adjudicado un total de 794 millones entre siete proyectos beneficiarios en España de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales. Uno de los grandes vencedores es Iberdrola, compañía a la cual se concede una ayuda directa de 241.920.000 euros por el proyecto de hidrógeno renovable para la producción de amoníaco y fertilizantes verdes promovido por Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real).

| etiquetas: hidrógeno verde , amoniaco , idae , fertilizantes
Dinero tirado
#2 No te lo niego.

Pero invertir en ciencia es invertir la mayor parte de ese dinero en cosas que no van a funcionar.
Lo importante del dinero en ciencia es la vez de cada 20 (inventado) que aciertas.

Yo tengo claro que el hidrógeno no es eficiente como fuente de energía. ¿Pero ves imposible que no saquen un uso diferente en el que pueda ser eficiente? Para saberlo hay que investigar.
#3 Creo que los chinos piensan diferente.

De todas formas, no se puede derrochar dinero en algo que sabes que no funciona. Puedes investigar en algo que tal vez funcione pero, no en algo que sabes no funcione, y con la única intención de mantener el monopolio en la generación de energía.
Porque esa es otra, se intenta frenar que la gente genere electricidad en los tejados de sus casas y que las empresas que se han hecho asquerosamente ricas con la energía, que no se queden sin su trozo de…   » ver todo el comentario
#2 salvo en las fundiciones de acero, si se obtiene in situ y se reduce el consumo de cock.
#2 742millones.......
eso pagaría todo el CSIC?
#2 No debería ser dinero a empresas privadas, deberían ser proyectos públicos o controlados por el estado.
Porque el hidrógeno es interesante para ciertos procesos industriales vitales ( como producir abonos sintéticos o explosivos...)
Pero que lo des a una empresa privada implica que:
1 En cualquier momento te pueden quitar el control de la tecnología si venden la empresa.
2 Se pierde un % en los beneficios de la empresa.
De los creadores de “no podemos bajar los impuestos a las nucleares porque eso sería subvencionarlas”

Ahora llega “repartimos 794 millones de euros a proyectos que nos gustan”

menéame