edición general
13 meneos
25 clics
El Gobierno estudia una prestación universal por crianza que ya tiene la mayoría de países de la UE

El Gobierno estudia una prestación universal por crianza que ya tiene la mayoría de países de la UE

Sumar, uno de los socios del Ejecutivo, reclama 200 euros al mes para todos los niños hasta los 18 años. El PSOE defiende evaluar las ayudas ya en vigor y, en todo caso, unificarlas en una sola antes de tomar una decisión. Modo lectura

| etiquetas: gobierno , prestacion universal por crianza , niños , paises ue
no soy muy fan de este tipo de ayudas, en otros países solo sirven para que familias de muy bajos recursos se animen a tener 6-7 niños de los que vivir y de los que al final apenas pueden hacerse cargo, prefiero cosas más útiles como guarderías gratuitas y universales, libros de texto gratis, etc etc
#4 Totalmente de acuerdo. Guarderías gratuitas 24/7 son lo esencial para favorecer la conciliación con cualquier trabajo.
#5 No sé si lo dices con ironía, pero te ha quedado la mar de ambiguo
#7 Sin ironía,creo que mucho mejor que dar dinero es dar servicios gratuitos, que reduzcan el coste de la crianza y la faciliten.
#10 Es mucho mejor gastar ese dinero en conciliación y no en aparcamientos de niños. Esto es, en permisos de paternidad y reducciones de jornada.
#11 Los niños están muy bien socializando, que si son hijos únicos en casa se aburren y se enrrarecen..
#13 Los niños empiezan a socializar a partir de los 3 años, justo cuando empiezan a salir de la guardería. Antes necesitan estar con sus padres. Y que un niño se aburra no es malo per sé si está bien atendido y estimulado
#17 Hay diversidad de opiniones, pero en las cuevas donde evolucionamos durante un millón de años seguro que estaban con otros niños desde muy pequeños. En cualquier caso, las guarderías 24/7 gratuitas podrían ser útiles también más allá de los 3 años.. A ver que hace en concreto el nuevo alcalde de Nueva York.

blog.cambridge.es/cuando-comienzan-los-ninos-a-socializar/

Es a partir del año cuando entienden que hay otras personas, además de ellos mismos y sus figuras de apego. Entonces, muestran interés en las otras personas: se acercan a otros niños, juegan en paralelo, se pelearán por juguetes…
#18 Claro que en las cuevas estaban con otros niños, con sus madres y sus padres. Lo mismo que si tú llevas a tus hijos al parque, a casa de unos amigos o a hacer la compra
#19 Bueno, lo de las cuevas era continuo y lo que comentas sería puntual.. En fin, habrá que combinar todo.. guarderías 24/7 gratis, ayudas suficientes para gastos diversos necesarios, permisos pagados para fase inicial, etc, etc... A ver si cambia algo la tendencia..
#20 No, puntual no, puedes llevar a un niño aprendiendo toso el día contigo, y a no ser que no salgas de casa, socializará
#5 Sí, porque lo más importante en la vida es ir a trabajar. :troll:
#8 Bueno, y siquieren salir un día los padres a una cena pues que lo tengan fácil, sin tener que recurrir a familiares, vecinos o babysiters.. Todo facilidades para que la gente se anime a tener más niños, que está la cosa fea..
#4 Vale que prefieras servicios en lugar de dinero, me parece una opinión más que respetable y compatible, pero te garantizo que con 200 euros nadie cubre la manutención de un crío. Es más, sólo la guardería ya cuesta más que eso.
Y no me creas a mí, es que hay CCAA que ya están haciendo algo parecido. En Galicia se pueden llegar a sacar 3.000€ al año por hijo con la tarxeta benvida (además de ya ser gratis las guarderías) y no parece que se esté revirtiendo la caída demográfica.
#9 Pues por eso mejor las facilidades.. Crianza sin costes..
#14 Y ya he dicho que sí, pero también que no hace falta usar falacias o exageraciones sin soporte fáctico para argumentarlo. Puede que haya gente (muy poca en mi opinión) que decida tener hijos por 200 euros al mes, de hecho creo que ese es el objetivo. Ahora bien, de ahí a pensar que eso sirva para hacer negocio ya me parece fuera de la realidad, no porque no puedan existir incautos zotes que lo piensen, sino porque es imposible.
Me canso de repetirlo, hay que mejorar los horarios de trabajo.
#3 Algo que no está reñido con las ayudas por niño
#3 Se intentó, pero la derecha votó en contra.
#15 soy consciente.
No lo van a aprobar jamás
#1 si pretenden ganar las elecciones seguro que no, la gran mayoría de los votantes no tienen hijos, y a nadie le importa que no haya niños mientras se paguen las pensiones, y se mantengan los servicios y nivel de vida. Además los nacimientos de madres extranjeras se acercan al 30%, que les den ayudas sería bastante difícil de digerir para muchos, seguro que prefieren que vengan de fuera a partir de los 18 para no tener que pagar.
#2 También había pensado en el coste político de dar ayudas a ciertas minorías más prolíficas que la media.
200€/mes pero el alquiler ya tal y encima universal, telita la talegada que requeriría implementarla pero viendo como funcionó la transición de la ayuda que solicitabas por menor a cargo a que "de oficio" te metieran en el IMV y acabarais aún más en la ruina... casi mejor que separen la prestación de menores de las otras porque vaya puto carajal y siempre en detrimento de los peques.

menéame