edición general
9 meneos
22 clics
Galicia: la reconversión del campo acaba con el 90% de la mano de obra en 40 años

Galicia: la reconversión del campo acaba con el 90% de la mano de obra en 40 años

En los años 80, a las puertas de la entrada de España en la Unión Europea, más del 40% de la ocupación en Galicia se concentraba en el campo, un nivel tan anormalmente alto que abrió un debate sobre el exceso de peso de la agricultura en la economía y su necesaria reducción. El mensaje caló en una sociedad que empezó a desprestigiar al sector primario, al tiempo que la UE aplicaba ajustes. Hoy, cuatro décadas después, son esas mismas autoridades la que lanzan un SOS en busca de gente para la agricultura y la ganadería.

| etiquetas: galicia , agricultura , ganadería , reconversión
Off-topic: la matraca de "la IA nos va a quitar el trabajo" está haciendo que muchos jóvenes abandonen los estudios de STEM.

A largo plazo todo se nota. El cuento de que viene el lobo tiene sus consecuencias. Y sin el sector primario, todo lo demás no vale nada.
#1 tenemos 7 millones de inmigrantes, pero necesitamos otros 7 más
#2 Los que hacen discurso antiinmigración son los mismos que luego los traen a capazos cuando ven que los nacionales, además de insuficientes, tragan mucho menos con condiciones de mierda o directamente ilegales.

Aún tengo que ver al partido verde prometiendo ayudas a la natalidad de verdad, vivienda asequible, educación y sanidad públicas, etc. Y mejor que espere sentado.
#2 Los de Vox se van a hacer cargo del campo.
#1 El problema del campo en Galicia no es la IA son los piromanos que estan dejando Galicia tierra yerma :troll:
#9 en Galicia no hay pirómanos, hay bruxas :-D
El mensaje caló en una sociedad que empezó a desprestigiar al sector primario
No, el problema de haber abandonado el campo no es ese. El problema es que ha dejado de dar dinero.
La mala gestión de la Xunta tiene en parte la culpa.
#6 hay esa cuota de leche que tanto daño hizo en galicia
Ganadería y agricultura son trabajos muy jodidos. En Galicia las explotaciones son muy pequeñas por temas de orografía, y se puede meter poca máquina o no es rentable.
Es imposible que a base de mano de obra “humana” esto vaya pa”rriba , así que… está la cosa jodida
#3 Eso era hace 30 años, ahora no existen explotaciones de 20 vacas, no son viables. Todos los ganaderos que conozco -que producen leche-, tienen explotaciones por encima de las 100 cabezas (y algunos bastante mas del doble) y bastante tecnificadas con robots de ordeño y mucha maquinaria. El problema es que en explotaciones ganaderas uno no se puede ir de vacaciones 15 dias, y hay que currar todos los dias de la semana y encima con horarios fijos. La asignatura pendiente quizas son las cooperativas para evitar esos problemas.
#7 claro, los que han sobrevivido desde hace 40 años hasta ahora son esos pocos que pueden hacer eso.

menéame