edición general
8 meneos
117 clics
Francia puede volar sola (y lo sabe): la ilusión alemana del caza europeo

Francia puede volar sola (y lo sabe): la ilusión alemana del caza europeo

Lo que en su día se presentó como una colaboración ejemplar entre Francia, Alemania y España, hoy parece más bien un ring de boxeo en el que Dassault y Airbus Alemania se reparten los golpes. Y últimamente, algunos en Alemania parecen creerse con la fuerza suficiente para luchar sin su socio francés. El último en lanzar un gancho ha sido Thomas Pretzl, presidente del comité de empresa de Airbus Defence and Space, quien afirmó que su país debería seguir adelante “sin Dassault” y “construir su propio avión de combate”. Las palabras suenan rotunda

| etiquetas: fcas , francia , alemania , dassault , airbus , safran , mtu , indra
No entiendo la problemática. ¿Qué ha pasado con el Eurofighter Typhoon? La mitad de Eurofighter es Airbus (la otra mitad se la reparten el Reino Unido e Italia). ¿Se va a abandonar ese proyecto?
#1 Con esto está pasando lo mismo que con el Eurofighter. Francia estaba inicialmente en el proyecto pero fue imposible trabajar con ellos y desarrollaron el Rafale por su cuenta.
#5 Pero de eso hace ya 20 años. El Typhoon se desarrolló sin la participación de Dassault, no entiendo qué ha cambiado ahora.
#6 que no están los británicos que aportan los motores Rolls-Royce y experiencia diseñado aviones.
#9 Sí, ahora sí. Me faltaban los datos que comento en #8 La verdad es que no estoy muy puesto en el tema.
#5 #7 Ok, ahora lo entiendí. Los miembros de Eurofighter se dividieron a la hora de sustituir al Typhoon: RU e Italia co el GCAP (al que se suma Japón) y Airbus con FCAS (al que se une Dassault). Y parece ser, por lo que aquí se cuenta, que Dassault no está suficientemente comprometida con el proyecto.
#8 Dassault está tan comprometida con el proyecto que quieren hacerlo/dirigirlo todo ellos y dejarle a los otros socios, que ponen pasta a partes iguales, las migajas.
#1 El Eurofighter está basado en un diseño que ya tiene cuatro décadas. Teniendo en cuenta que el ciclo de desarrollo de una plataforma de 4a o 5a generación ha venido siendo de unos 15-20 años, realmente el sustituto ya llega justo.
Cuñaaaaaaao

La foto es del Eurofighter, supongo que para ejemplarizar lo mismo, que al final se salieron los franceses. Pero ahora se trata de el siguiente caza, que parece que como con el Eurofighter, los franceses también se saldrán para hacer aviones similares en paralelo. Aunque supongo que ántes la UE tenía a los british, como alternativa, pero ahora parece que no la hay, a los franceses, ahora que no estan los british.
Y así se piensan que pueden derrotar a naciones estado soberanas?!?!?
Lo único que conseguiran es reducir su población, que no descarto que sea su verdadero objetivo.
El que recibiendo los golpes es el dinero de los contribuyentes que en vez de ir a mejorar servicios públicos, infraestructuras y calidad de vida de la mayoría, se va a los bolsillos privados de unos pocos. Repitiendo el error que cometieron los americanos con el reaganomics y su economía de goteo que jamás funciona, salvo para unos pocos.

menéame