Estados Unidos ha instado a varios países a rechazar el acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir las emisiones del combustible marino, advirtiendo que de no hacerlo podrían enfrentar aranceles, restricciones de visado y tasas portuarias, según informaron funcionarios estadounidenses y europeos.
|
etiquetas: eeuu , aranceles , combustible marino
Todo estas astracanadas tienen como último motivo la codicia y la avaricia de las grandes corporaciones y el goteo del dinero a los corruptos habituales que legislan para ese fin.
Creen que el mundo les debe obediencia.
Espero que aprendan con sangre que no
Algo así como un embargo comercial y que se coman sus propias mierdas.
¿ Eso de que lo necesitan para dentro de un año te lo has inventado o de dónde lo has sacado ?
En el peor de los casos, pueden imprimir lo que quieran.
Si te dedicas a imprimir a lo loco el dolar pierde valor, y viendo a China como se presentó al mundo esta semana no creo que a los americanos les intereee
Si te dedicas a imprimir a lo loco el dolar pierde valor,
No, eso no es así.
De hecho han impreso dinero a lo loco durante y después de la pandemia. ¿ Has visto que hay perdido valor ?
Si comparas el precio del dolar con el oro a lo largo de los últimos años verás que si, y esto se ha traducido en inflación.
De donde sacas la información que el dolar ha mantenido su valor?
En esa frase te estás contradiciendo. ¿ Lo ves ?
Si comparas el precio del dolar con el oro...
El oro no es una medida del valor de una moneda. El valor es lo que se puede comprar con ella: comida, petróleo,... cosas ara vivir. No cosas para especular, que sabemos que cambiarán.
y esto se ha traducido en inflación.
Sí, la inflación puede indicar la capacidad de la moneda. La inflación es bastante… » ver todo el comentario