edición general
6 meneos
42 clics

Los españoles siguen sin querer comprar un coche eléctrico

El coche eléctrico no arranca en España. Solo un 13% de los españoles que tiene en mente comprar un coche en los próximos seis meses se plantea comprar uno

| etiquetas: coche eléctrico , españoles
Eso no es cierto, yo quiero pero no puedo.
#1 Y yo, pero además quiero uno que me sirva para viajar
#2 ¿Cuantas veces viajas al año?
#40 al menos 1 vez al mes, 615km por trayecto, con el coche lleno, y necesito coche para moverme en el pueblo.
Si voy con eléctrico tengo que planificar el viaje, confiar en que estén libres los cargadores, quedarme esperando... Y luego buscar en pueblo un sitio un cargador. Con un diesel, 0 problemas y 900 km de autonomía, echo antes de salir, y a mitad de camino en la vuelta.
Para perder movilidad, la verdad es que da pereza
#47 ed bastante kilometrada. En el pueblo no tienes posibilidad de cargar con un enchufe normal?
#48 Hay muchas posibilidades, pero en todos los casos son una empeora. Antes, coges el coche y repostas cuando toca en 5 minutos. Ahora, planifica donde vas a parar antes de salir, no salgas en días de mucho trafico, ...

En cuanto me toque cambiar, me compro uno como segundo coche para la familia, pero para viajar no lo veo
#47 Carga en la cochera del pueblo, como hago yo.
#1 Si eres pobre es por tu culpa.
#4 Me cuesta levantarme a las 4 de la mañana a hacer burpis. Lo siento mucho, soy débil.
#5 El primer paso es reconocerlo, el segundo mil burpis y apuntarse a mi curso no a los panzones bro.
#8 No se, no me convences, de momento no me has faltado al respeto, ni insultos, ni gritos, ni vejaciones...
#10 jajajaja xD xD xD
#1 Yo quiero pero no por ese precio xD
Conozco dos con coche eléctrico... y los viven en casas unifamiliares con garaje.

Igual eso ayuda.
#7 Yo vivo en una casa unifamiliar, y si también tengo un eléctrico, pero mi casa vale menos que un piso cutre en Madrid o Barcelona

Igual no vivir todo el mundo en esas ratoneras también ayudaría

Y conozco gente con coche eléctricos que viven en pisos, con su plaza de garaje y otros sin plaza de garaje que sus eléctricos duermen en la calle y van de punto en punto
#15 vamos, lo que se dice chaletazo en medio de la nada...
#26 VIvo en una capital de provincias, de 150.000 habitantes, tengo un Mercadona a 200 metros y un Carrefour a 500 metros
Y no es un chaletazo es un adosado
#7 Pero tb lo puedes poner en la finca junto a las caballerizas y así cuando vas a hacer salto lo dejas cargando. :hug: Cargarlo en el puerto tb es una opción, montado en el yate no necesitas el coche.
Si es que todo son quejas !!! :wall:
#7 A ver, un gasolina con un depósito de 45 litros, a 7 litros a los 100, son aprox. 650 km. Ya hacen eléctricos con esa autonomía. El fallo está en la carga, muchos pueden cargar el 80% en media hora, por lo que tendrías unos 500 km de autonomía comparable, pero invirtiendo algo más de tiempo, frente a los 5 ó 10 minutos que puedes tardar en echar gasolina. No es descabellado tener un eléctrico y no cargarlo en casa. Eso si, comparativamente, la electricidad de los cargadores rápidos suele ser tan cara como la gasolina si no más ...
#19 Ya hacen eléctricos con esa autonomía... pero a más del doble de precio del de gasolina... eso también cuenta... :-D :-D :-D
#23 y la recarga rápida a precio también de gasolinera
#23 #27 Si, pero ya te ahorras el garaje o el adosao ... lo cual mejora bastante la situación. Y sin contar engaños ...
#19 en la carga y en que normalmente si te dicen que tiene 600 km de autonomía realmente son 500 km y que la batería se va deteriorando...
#7 yo tengo cargador en la plaza comentaría.
Y dónde lo enchufo coño.
España también es la l pais con mas poblacion en pisos
#9 como en China

Claro, en China los ricos tienen coche pero el grueso lo que tiene son motillos eléctricas que pueden subir a casa a cargar o intercambiar baterías descargadas por otras cargadas (eso hay una marca que lo hace en España pero estás muy limitado)
Algún voluntario que haga una lista de cosas que los españoles no quieren comprar.
Por ejemplo:
Excavadoras
Trenes de cercanías.
Piscinas olímpicas.
Desatascadores de alcantarillas.
Pianos de cola.
Pisos.
:troll:
#20 Aviones Boing, los de Airbus sí xD
Los españoles siguen sin querer comprar un piso

La vivienda en propiedad no arranca en España. Solo un 1% de los españoles que tiene en mente comprar un piso en los próximos cuarenta años se plantea comprar uno.
Si tuviese donde cargarlo uno de los dos coches de la familia ya sería eléctrico.
#3 En los paises donde se apuesta pro el coche electrico , hay cargadores en todas las calles. Por ejemplo en Amsterdam hay cargadores en cada calle. Un ejemplo mi barrio pobre de inmigrantes turcos y marroquies Bos en lommer . No necesitas un parquing
www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=41937259&version
#13 En mi calle no hay, y aunque pongan al principio puede que me vaya bien, pero con el tiempo ¿Habrá cargadores callejeros para todos?
#18 ¿Habrá cargadores callejeros para todos?

Cuantas veces tu crees que se cargaun coche electrico a la semana. Esa es la tipica pregunta de gente que no ha tenido contacto con un cohce electrico.
ya te lo digo yo , se carga 1-2 veces por semana . Asi que 1 punto por calle con 2-4 espacios para cargar, sirve para una ciudad .
#24 Hacer descargas completas o casi completas a una batería no es el mejor negocio.
Aparte que ya me dirás cómo coordinarse, el que llegue primero aparcara y enchufara tenga un 20% o un 90% de batería, y le sudara la polla los demás.

Hace 6 años que en la flota de empresa tenemos híbridos enchufables y eléctricos, pero es llegar al parking de la empresa y enchufarlos, tengan la carga que tengan, así siempre están listos para cualquier recorrido que se necesite.

Si no puedo tenerlo siempre cargado, o cargarlo en 10 minutos me quedo con gasolina de momento.
#13 pues macho, emigrar con todo lo que supone para irte a un barrio pobre de una ciudad de otro país no sé dónde está ahí el negocio...
#25 EL negocio es que tienes un tax ruling con el que no pagas impuesto del 30% superior de tu salario . Para un salrio de 119K business.gov.nl/staff/employing-staff/the-expat-scheme-30-percent-ruli

EL barrio pobre. maps.app.goo.gl/vk8rNtdGmRCrPfwy8
#28 yo no calificaría Bos en Lommer como barrio pobre ... Que tenga más porcentaje de inmigrantes más alto sobretodo turcos y marroquíes sí, pero no por eso es un barrio considerado pobre... (Viví casi 3 años al lado de Erasmuspark hasta 2024)
#3 hoy hablaba con un amigo que tiene que elegir coche de empresa. Trabaja en una farmacéutica y como sabe que he trabajado en el sector me pregunta.

Tiene límite de 700€ al mes de cuota de renting para el PHEV que el quiera, y aquí está lo bueno, ilimitado si en vez de PHEV elige eléctrico puro. Como si se pilla el BMW I4 o un Lexus RZ, o un Volvo EX90. Tiene plaza de garaje en su casa en propiedad.

Pues ni así, me ha preguntado qué PHEV le encaja en la cuota, porque eléctrico le limita cuando se van de vacaciones...
#35 la gente aún no ha entendido nada, te puedes llevar de vacaciones un alquilado con lo que te ahorras de consumo en gasolina.
#41 se la paga la empresa
#44 ahí está, que el eléctrico no le pagan el enchufe. Mejor contaminar que sale gratis. (Lo he visto en mas empresas, si coges el de explosión te llevas también ma tarjeta con xxxx€ de combustible al mes)
#45 eeeefectivamente

Bueno, el enchufe sí se lo pagan y el consumo pero es más cómodo ir a la gasolinera dos veces al mes que estar pendiente de la carga
#46 si le pagan el enchufe y el consumo, más tonto es él
#50 también le pagan la gasolina
Que el coche eléctrico sea el futuro, no signifique que aún sea un peñazo de artilugio.
Muchos no tienen garaje donde cargarlos y los puntos de recarga o les pillan lejos o no hay, ademas su autonomía es todavia limitada en los modelos mas baratos, que de asequibles tienen poco.
Menudos fachipobres
Pensar en garajes comunitarios llenos de coches eléctricos se hace difícil con las baterías actuales, aparte de que no veo como llevar alimentación a plazas lejos de paredes y columnas.
#14 por el suelo
#17 Por el techo. Y luego la bajante por conductos de superficie.
#14 A ver, a poco que se piense un poco se llega a la solución.

Hay bastantes más opciones ya aplicadas, aparte de la imagen que comparto.  media
#14 mi vecino del -2 bajó la toma desde su portal sin mayor problema. Yo he tenido suerte, mi plaza está al lado de mi toma.
Somos ecológicos y no queremos llevar una batería de 500 K.
comentarios cerrados

menéame