En todas las comunidades es mayoritario y transversal el aval a la energía nuclear, pero el estudio pone el foco en aquellas que tienen centrales nucleares activas: Extremadura (Almaraz), Catalunya (Ascó y Vandellòs), Comunidad Valenciana (Cofrentes) y Castilla-La Mancha (Trillo). En concreto, el 74% de los castellanomanchegos, el 71% de los extremeños, el 68% de los valencianos y el 66% de los catalanes apoyan el mantenimiento de este tipo de energía. En las autonomías que no cuentan con centrales, el porcentaje de respaldo supera el 70%
|
etiquetas: encuesta , nuclear , mix eléctrico , comunidades
ademas que la gente de la calle considere que la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema electrico importa una mierda porque no es cierto y si lo gente lo cree asi es porque llevaban decadas mintiendo respecto a esta energia y su uso por las empresas privadas.
FALSO La energia nuclear si constribuye a la estabilidad del sistema electrico porque :
1- Producen energía de forma continua, 24/7, sin depender del sol o el viento.
2- Tienen una alta potencia firme sosteniendo la demanda mínima constante del país.
3- Ayudan a mantener la frecuencia del sistema (50 Hz en Europa) al actuar como anclas de… » ver todo el comentario
#3 lo explica muy bien, te lo pinta hasta verde
Si esa es tu justificación, se ve que no tienes ni idea de lo que estás hablando.
1- Hay que parar cada cierto tiempo ? Si , pero lo que aporta es estabilidad para mantener esa frecuencia , algo que solar o eolica NO PUEDEN HACER .
Por eso, como tú dices, en 1 la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico. Contribuye y es esencial. Por eso se apagó España en un horario de… » ver todo el comentario
Las… » ver todo el comentario
Consejos vendo y para mí no tengo.
FALSO . Para que veas que no entiendes de lo que estas hablando . La nuclear al ser mas estable MANTIENE la frecuencia estable de la red, por la rotacion de las… » ver todo el comentario
Vamos con esos datos ... El "imposible con la solar" cuando los inversores son capaces de simular dicho comportamiento dice mucho de tu 'libro de estilo".
1- Aunque las centrales eléctricas hay que pararlas de forma programada (cada 2 años), eso no quita que mantienen la estabilidad de la red eléctrica, tanto con variación en demanda como en estabilidad de la red aportando inercia.
- La inercia del sistema proviene de generadores síncronos docs.nrel.gov/docs/fy20osti/73856.pdf
-En sistemas con alta renovable, unidades nucleares e hidráulicas, junto con condensadores síncronos e inercia… » ver todo el comentario
Desde inversores grid forming, a síncronos compensadores (haciendo la función de las turbinas de una central nuclear) o sistemas de baterias.
Con el coste añadido q esto supone, el precio por kW queda similar al de la nuclear, y te quitas de gestionar residuos por miles de años y depender de combustibles escasos.
Todo lo contrario a la incertidumbre dia a dia de la eolica y el tener que parar y encender 18.000 MW cada día para la FV
www.meneame.net/m/actualidad/sur-europa-asfixia-ola-calor-francia-vuel
es.euronews.com/2022/09/04/crisis-del-coloso-nuclear-frances-32-reacto
Tenemos los políticos que tenemos por el analfabetismo y el bajo IQ de este país. No tengo dudas de ello.
Se proyecto una nuclear para alimentar la planta de aluminio de Cervo, y se tuvo que abandonar la idea por la oposición de la ciudadanía, lo mismo que se abandono la construcción de otra planta en el país Vasco, por la oposición de los vascos, y ahora una encuesta dice que el 70% está a favor de las nucleares?? JA, JA, JA, JA.
Vaya sentido de la propiedad!
Para el ignorante de #_1 que me tiene ignorado.
Si los dueños de las nucleares la quieren guardar en su casa en vez de tirarla en el fondo del mar frente a las costas gallegas, que lo hagan, pero no a menos de 1.000 km. de mi casa.