edición general
9 meneos
15 clics

Encuesta energía nuclear: Extremeños, catalanes y valencianos, a favor de mantener sus centrales nucleares

En todas las comunidades es mayoritario y transversal el aval a la energía nuclear, pero el estudio pone el foco en aquellas que tienen centrales nucleares activas: Extremadura (Almaraz), Catalunya (Ascó y Vandellòs), Comunidad Valenciana (Cofrentes) y Castilla-La Mancha (Trillo). En concreto, el 74% de los castellanomanchegos, el 71% de los extremeños, el 68% de los valencianos y el 66% de los catalanes apoyan el mantenimiento de este tipo de energía. En las autonomías que no cuentan con centrales, el porcentaje de respaldo supera el 70%

| etiquetas: encuesta , nuclear , mix eléctrico , comunidades
tul #1 tul *
encuestas mas falsas que un duro de 7 pesetas.
ademas que la gente de la calle considere que la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema electrico importa una mierda porque no es cierto y si lo gente lo cree asi es porque llevaban decadas mintiendo respecto a esta energia y su uso por las empresas privadas.
#1 que la gente de la calle considere que la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema electrico importa una mierda porque no es cierto

FALSO La energia nuclear si constribuye a la estabilidad del sistema electrico porque :
1- Producen energía de forma continua, 24/7, sin depender del sol o el viento.
2- Tienen una alta potencia firme sosteniendo la demanda mínima constante del país.
3- Ayudan a mantener la frecuencia del sistema (50 Hz en Europa) al actuar como anclas de…   » ver todo el comentario
#2 la 1 es mentira ya para empezar, tienes que parar cada X tiempo para recargar un combustible que no crece en los arboles precisamente, asi que ahi deje de leerte, andate a cagar al prado.
#2 Ya saltó el astroturfer a desmentir la realidad xD

#3 lo explica muy bien, te lo pinta hasta verde xD
tienes que parar cada X tiempo para recargar un combustible que no crece en los arboles
Si esa es tu justificación, se ve que no tienes ni idea de lo que estás hablando.
1- Hay que parar cada cierto tiempo ? Si , pero lo que aporta es estabilidad para mantener esa frecuencia , algo que solar o eolica NO PUEDEN HACER .
Por eso, como tú dices, en 1 la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico. Contribuye y es esencial. Por eso se apagó España en un horario de…   » ver todo el comentario
#11 A ver, la nuclear es súper estable, pero decir que ayuda a la "estabilidad de la red" es bastante falso. Para estabilizar la red se usan las hidroeléctricas y el ciclo conbinado, porque pueden cambiar su producción de manera muy rápida, adaptándose a las necesidades de la red, algo que la nuclear no puede hacer al carever de flexibilidad. (Otro día hablamos de los sistemas expertos de estas centrales infectados con los virus creados para las centrifugadoras Iraníes)

Las…   » ver todo el comentario
#17 A ver señor astroturfer [...] rogaría dejaras de insultar a la gente

Consejos vendo y para mí no tengo.
#18 Te has equivocado de clon al contestar.
#19 Que triste debe ser vivir con esas paranoias.
#17 decir que ayuda a la "estabilidad de la red" es bastante falso. Para estabilizar la red se usan las hidroeléctricas y el ciclo conbinado, porque pueden cambiar su producción de manera muy rápida, adaptándose a las necesidades de la red, algo que la nuclear no puede hacer al carever de flexibilidad.

FALSO . Para que veas que no entiendes de lo que estas hablando . La nuclear al ser mas estable MANTIENE la frecuencia estable de la red, por la rotacion de las…   » ver todo el comentario
#20 Ya que nos llamas analfabetos, ¡danos datos! Porque sólo afirmas e insultas, como si tu palabra, o la mía, fueran verdad.

Vamos con esos datos ... El "imposible con la solar" cuando los inversores son capaces de simular dicho comportamiento dice mucho de tu 'libro de estilo".
#21 Concepto que estan hablando de forma erronea
1- Aunque las centrales eléctricas hay que pararlas de forma programada (cada 2 años), eso no quita que mantienen la estabilidad de la red eléctrica, tanto con variación en demanda como en estabilidad de la red aportando inercia.
- La inercia del sistema proviene de generadores síncronos docs.nrel.gov/docs/fy20osti/73856.pdf
-En sistemas con alta renovable, unidades nucleares e hidráulicas, junto con condensadores síncronos e inercia…   » ver todo el comentario
#11 en realidad si que pueden hacerlo, con sistemas añadidos.
Desde inversores grid forming, a síncronos compensadores (haciendo la función de las turbinas de una central nuclear) o sistemas de baterias.
Con el coste añadido q esto supone, el precio por kW queda similar al de la nuclear, y te quitas de gestionar residuos por miles de años y depender de combustibles escasos.
#3 No es mentira ya que esas paradas se conocen con dos años de antelación y el sistema lo tiene previsto.

Todo lo contrario a la incertidumbre dia a dia de la eolica y el tener que parar y encender 18.000 MW cada día para la FV
#6 claro, claro, el sistema tiene previsto también las paradas por sequía como ha ocurrido en Francia este verano, o por corrosión como ocurrió hace tres años en más de la mitad de sus reactores.. :shit:

www.meneame.net/m/actualidad/sur-europa-asfixia-ola-calor-francia-vuel

es.euronews.com/2022/09/04/crisis-del-coloso-nuclear-frances-32-reacto
#1 Me llama poderosamente la atención lo de que "la gente de la calle considere que la nuclear contribuye a la estabilidad del sistema electrico importa una mierda" y luego cierto sector vaya dando lecciones de democracia y de hacer referendums hasta para decidir si hay que cambiar el nombre de una calle.
#5 vamos que segun tu loca teoria yo solito soy un sector, bravo!
#1 En cuanto les digan lo que tienen que pagar se les quitan las ganas
#0 te ha caído encima la censura del komando kalimoxo de meneame.
#10 Y lo peor es que dicen tonterias como : la nuclear NO contribuye a la estabilidad del sistema electrico o hay que parar cada x tiempo para recargar combustible
Tenemos los políticos que tenemos por el analfabetismo y el bajo IQ de este país. No tengo dudas de ello.
Frente a las costas gallegas, durante años, tiraron bidones radiactivos. Eso puso a TODOS los gallegos contra las nucleares.
Se proyecto una nuclear para alimentar la planta de aluminio de Cervo, y se tuvo que abandonar la idea por la oposición de la ciudadanía, lo mismo que se abandono la construcción de otra planta en el país Vasco, por la oposición de los vascos, y ahora una encuesta dice que el 70% está a favor de las nucleares?? JA, JA, JA, JA.
¿Sus centrales nucleares?

Vaya sentido de la propiedad!
¿Es del CIS?

Para el ignorante de #_1 que me tiene ignorado.
Edit...
Yo no estoy dispuesto a dejar una muerda radiológica a mis nietos por 10.000 años.
Si los dueños de las nucleares la quieren guardar en su casa en vez de tirarla en el fondo del mar frente a las costas gallegas, que lo hagan, pero no a menos de 1.000 km. de mi casa.
#12 A ver si te crees que si tiran residuos de alta actividad (los de galicia creo eran de baja y media) a más de 1000Km de tu casa no de va a afectar. Iluso.
Bulardooooooooooooooo como una catedral.

menéame