edición general
11 meneos
247 clics

El concepto más erróneo en física  

Imagina que eres un astronauta en el espacio y tiras una roca tan fuerte como puedas. ¿Qué le ocurrirá a la roca? Pensarías que seguiría en línea recta a velocidad constante, según la primera Ley de Newton, pero lo que realmente ocurre es que eventualmente se va frenando y para. ¿Por qué ocurre esto? ¿Dónde se fue la energía?

| etiquetas: energía , simetría , einstein , emmy noether , veritasium
Alguien que me ahorre 27 minutos de vida?
#1 #2 El vídeo indica que las leyes básicas de conservación (momento lineal, momento angular y energía) emergen como consecuencia de las simetrías. En un universo real dichas simetrías no son generales y por lo tanto no tendrían por qué cumplirse. Habría simetrías que manera local y como consecuencia localmente estas leyes de conservación se cumplen. Pero no son 27 minutos de vida que dice #1, son más: pensar las ecuaciones y con textos delante dudar de algunos razonamientos, como bien exponen otros meneantes
#8 mi principal pregunta. La inico del vídeo tira una piedra y se para en unos segundos. Eso es correcto? Porque la intuición y lo poco que se de física me hace pensar que es falso, que si se para o modifica la trayectoria será a lo largo de miles de años
#11 No, no se para en unos segundos, sería como tú dices, después de mucho tiempo y espacio recorrido
#1 ¿un sicario?
#1 No viéndolo, pero tu te lo pierdes.
Un video de tropecientos minutos. No me lo he tragado. Voy a apostar a que es un vídeo clickbait. La piedra se mueve por mucho , mucho tiempo y se va declarando porque el espacio o es absoluto vacío. Además puede cambiar ligeramente de dirección por las fuerzas gravitatorias y por los fotones de cualquier estrella cercana.


Alguien que se haya visto el video que me corrija
#2 resumiendolo al máximo, que el momento sólo se conserva localmente
#2 Yo he llegado hasta el minuto 21 o así, que ya me he empezado a perder. No es clickbait pero no me ha convencido mucho sus explicaciones. Me ha parecido entender que existen leyes de conservación para todo aquello que tenga simetría, como el momento lineal o el angular. Pero declaran que el tiempo no ha sido siempre el mismo por lo que al no existir simetría no existe la conservación de la energía.

Más o menos, que ya te digo que sobre ese minuto me estaba perdiendo ya.
#4 Muchas vueltas para seguir negando lo evidente: que el espacio en sí es un medio, no un vacío, y que por lo tanto, aunque mínima, ha de presentar una resistencia.
#4 no entiendo muy bien. Pero me resulta extraño porque contradice todo lo observado. No se ven cometas que se paren
Eventualmente: incierta o casualmente.
Pues ya está dicho por qué se para: por casualidad.
Si no saben traducir el falso amigo eventually por finalmente, pues otra vez será.
Bueno, también te dicen que la energía está cuantizada, y no lo está. Los campos están cuantizados, no la energía.

También te dicen que los campos son probabilidades, y no lo son. Los campos son solo esquemas teóricos, operaciones matemáticas que aparentemente no deberían tener ninguna existencia real, pero que nadie sabe por qué funcionan de forma tan precisa y estupenda en el mundo real.
comentarios cerrados

menéame