edición general
11 meneos
89 clics
Cazado a 237 kilómetros por hora en la autovía del Cantábrico en El Franco

Cazado a 237 kilómetros por hora en la autovía del Cantábrico en El Franco

Investigan a un vecino de Tineo de 62 años que circulaba a 237 kilómetros por hora en la autovía del Cantábrico, superando en 117 el límite genérico establecido para este tipo de vías. Agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Luarca cazaron al conductor durante la noche del pasado 11 de septiembre a la altura de El Franco durante un control de velocidad. Treinta kilómetros después del lugar en el que le pillaron, los agentes interceptaron al vehículo e identificaron a su conductor, al que se investiga por un supuesto delito contra la seguridad

| etiquetas: velocidad , coche , autovía
Pufff... Si el paisano no se apellida Baltar, esta jodido.
#3 Si todavía lo están investigando, su apellido vale más que el de Baltar.
#3 A Baltar lo condenaron con 1.800 euracos de multa y un año sin carnet. Desconozco si hubo recurso o no, pero vamos, no le salió barato.
#14 Cierto. Pero lo hizo el Supremo tras plantar a la jueza (creo recordar) en dos ocasiones y con el partido obstaculizando el proceso. Algo que ni tú ni yo (al menos yo) no nos podemos permitir.
#15 Hombre, lo del Supremo fue porque él estaba aforado ¿no? Quiero decir que no es que pudiese permitirse recurrir hasta allá arriba, es que si no dimite de senador, no le pueden juzgar como a nosotros, simples mortales.
#16 Plantó a la jueza de Puebla de Sanabria porque coincidía con las elecciones. Después el penal de Zamora lo pasó al supremo.
#17 Correcto pero, pregunto, lo pasó al supremo porque estaba ya (tras conseguir que la cosa se demorase un poco con lo de Sanabria) como senador ¿no? Vamos, que no fue recurrir al supremo sino que "era lo que tocaba".

Que, ojo, no estoy diciendo que me parezca bien nada de lo que ha hecho ese señor.
#18 Creo recordar que fue una decisión del Penal de Zamora pero concretamente no recuerdo el motivo.
Sí recuerdo que el partido no quiso identificar al conductor, luego el abogado estiró todo lo que pudo porque eran las elecciones gallegas, llegando a no presentarse al juzgado. Siento no poder aportar más.
#19 Digo yo que un juzgado no envía las cosas al Supremo así como así y este no las coge tampoco sin mayor motivo, y él era senador.

Las elecciones eran autonómicas pero, justamente, en Galicia no, que vamos por libre.
Coñe, en ningún momento dicen que coche llevaba el yayo, ya es raro.
#13 el típico Opel corsa, seguro.
¿delito contra la seguridad? La gente que tiene esos coches, y suele circular a esa velocidad, tiene el suficiente dinero para pagar la multa que sea sin rechistar, y para pagar abogados lo suficientemente buenos para librarse de todo... ¿Conocéis a alguien que haya acabado en la cárcel por esos excesos de velocidad?... Pues eso... :troll: :troll: :troll: :troll:
#8 Nadie va a la cárcel por una primera multa de este tipo, retirada de carnet y cursillo.
Ahora bien, para librarte de eso no tienes que tener dinero, tienes que tener contactos.
Con 62 años, la vida pasa muy deprisa...
Nunca entendí porque no hay más radares en ese tramo viendo como van algunos
A quien se le ocurre ir a esa velocidad estando el Franco por medio. :troll:
#4 intentaba huir desesperadamente
Quien le iba a decir al chaval del R9 que le iban a pillar a 237 km/h poniéndole unos spoiler al coche :troll:
Cuando las multas sean proporcionarles a la capacidad económica de cada uno (con unos mínimos) , como deberían según la Constitución y el principio de progresividad en cuestiones de recaudación , estas mierdas se acababan.
Yo en estos casos mandaba al conductor a la carcel y al coche a hacer chatarra en trozos más pequeños que una caja de zapatos
A la carcel, ya veras como se le quitan las ganas
Treinta kilómetros después del lugar en el que le pillaron, los agentes interceptaron al vehículo

Lógico. Tuvieron que esperar a que aterrizara.

menéame