#2 ¿Piensas que se va a apreciar el peso?
Yo he supuesto que en las condiciones, que no han trascendido en el comunicado del BCRA, vendrá que hay intereses cuando Argentina use el swap, pero que se aprecie el peso se me antoja muy difícil, con que mantengan el tipo de cambio ya sería un éxito.
Porque van a seguir quemando dólares para hacerlo subir. Y cuenta con el apoyo del zanahorio que le puede pedir a sus amiguitos que mimen al melenas argentino unos meses.
20.000 millones para la economía de EEUU es calderilla.
#8 Estoy totalmente de acuerdo en que "20.000 millones para la economía de EEUU es calderilla.".
Pero no tengo tan claro que sigan quemando dólares del tesoro estadounidense después del domingo que viene. Precisamente porque a Trump Argentina ni le va ni le viene y algunos grupos (agricultores, p.e.) pueden hacer ruido.
Y el caso es que un préstamo (aunque sea swap) por sí solo no garantiza que el peso suba mucho. Me explico, si los inversores/especuladores ven que Argentina… » ver todo el comentario
De hecho, entre abril que le dieron 20 M€ de USD del FMI y ahora el peso se ha devaluado bastante.
Y estaría mucho peor de no haber quemado esos dólares para inflarlo artificialmente. Pero según Milei y sus mamporreros, el peso no se devalúa ... flota.
#30 Tenemos la presión de los mercados para depreciar la moneda y la presión del BCRA/Tesoro para apreciarla. Mi supuesto es que no hay artillería suficiente para mantener un valor de 1.000 ARS/USD.
Lo planteo desde la perspectiva de que si gastas mucha munición deja de valer el mensaje de hay dólares para pagar los bonos o, al menos, no lo va a haber en breve. Sube el tipo de interés que es lo mismo decir que sube el riesgo país. Si sube tiempo interés se bloquea la economía (más). Estas dos… » ver todo el comentario
#9 Claro hay reservas hasta el domingo hasta las elecciones , como los prestamos anteriores del fmi habia hasta que se agotaron como las compras de grano que duraron 4 dias y regalaron 1500 millones a los exportadores. el lunes despues de la eleccion el dolar como poco rozara los dos mil pesos
pero eso ya lo sabe todo el mundo. Menos los que quieren creer en santos virgenes y hablan con perros muertos.
No hay suficientes dolares para mantener un precio irreal es como poco como poder comprar duros a 4 pesetas eso si salen beneficiados quien tienen para comprar y pueden hacerlo y no estan limitados o prohibidos.
Asi que un rescate uyna intervencion y perdida de soberania monetaria se convierte en beneficios para los pocos que tienen mientras el pais se usa de aval y se empobrece aun mas.
Y aun asi algunos contentos, supongo que pertenecern a esos pocos.
#1 Creo que la clave va a estar en las acciones que tome el gobierno a partir del lunes, después de las elecciones a medio término ¿seguirá intentando mantener el valor del peso y la inflación baja aunque se endeude para ello o apoyará con sus decisiones la depreciación del peso saltándose las bandas que impuso el FMI aunque la inflación se pueda disparar de nuevo?
#25 Aporta un apunte a toda tu argumentación, porque tú has dicho " aunque se endeude para ello", y la realidad es que no se ha endeudado, de hecho la deuda ha bajado en 55B que no es moco de pavo.
Me parecía fácil de entender, pero lo explico: Entiendo que si no se endeuda y le entran dólares como si fuese el premio de la tragaperras sí mantendrá el valor del peso, pero si ha pedido una "línea de crédito en dólares" (que es lo que realmente es un swap), tiene a su disposición la posibilidad de mantener el valor del peso aunque se endeude.
#31 Un swap es un intercambio de monedas, no es exactamente deuda. Yo lo veo como una forma de comprar dólares sin necesidad de que exista tal liquidez en el mercado argentino y sin afectar directamente al precio del peso/dólar.
#32 Empezando por el final: afecta a los balances del BCRA/Tesoro => afecta a la capacidad del estado de devolver bonos => afecta a la demanda de pesos => afecta al precio del peso. "Yo lo veo como una forma de ..."
Está claro que el swap se ha pedido para defender el valor del peso. Da igual como tú lo veas, el BCRA en el titular de esta nota de prensa dice "firman un acuerdo de estabilización cambiaria". "no es exactamente deuda"
Sí,… » ver todo el comentario
#35 Sí estupendo que me vuelvas a hablar de cosas que no tienen relación con lo que estamos hablando.
Y el PIB de España ha subido más que la media del entorno, pero no tiene nada que ver.
Además pasan tres cosas:
* Ya te comenté en otro comentario que siempre encontraremos un indicador positivo, en la peor de las crisis. Pero eso, por sí solo, no da ninguna visión
* La pobreza "bajó" en 2024, pero parece que no es el caso ahora.
* Digo "bajó" entre comillas porque la… » ver todo el comentario
#36 El PIB en España ha subido mayormente por el aumento de población (inmigración). Lo cual no está mal, pero el crecimiento de PIB per cápita ha sido mucho menor. Tanto menor ha sido que de hecho el PIB per capita ha subido más en Alemania y eso que están en recesión.
#1 Con las reservas que tiene el BCRA ahora mismo podria comprar varias veces todos los pesos en circulacion al cambio actual. Asi que si, hay dolares de sobra para estabilizar el precio ... la cosa es que, ahora mismo, hay otras cosas mas importantes en las que gastar las reservas de dolares.
#9 No creo que eso sea tan claro.
Las reservas brutas serían 41.741 Millones de USD. Pero las netas ni de coña y de esas reservas hay que ver cuales son líquidas: tienes un pequeño cuadro en x.com/fede_machado_b/status/1979276593479717208
Solo en M1 debe tener 33.000 M de USD, M2 debe tener 52.000 Millones de USD (en el BCRA están los datos).
Si se gasta los dólares en estabilizar el cambio lo mismo no puede hacer frente a los compromisos a corto.
De otra manera no hubiera necesitado el swap ¿no crees?
#41 Bueno, con reservas no-liquidas puedes quitarte de encima pesos no-liquidos. Pero tienes razon en que no esta nada claro y la cosa dista mucho de ser la cuenta de la vieja. De hecho no creo que vaya a estar clara nunca porque, para dolarizar con garantias, tendrian que estar en condiciones de quitarse de encima un gran porcentaje de la m3 ... y eso no va a pasar. Pero bueno, estan en condiciones de presentar muchisima guerra si quieren respaldar el peso de momento.
#12 Tu entrecomillado dice "pero no lo hagas sonar como que lo están haciendo bien"
Y tu captura dice otra cosa: "pero no hagas que suene como que están genial".
Son cosas totalmente diferentes, porque en tu entrecomillado Trump está criticando al gobierno (no lo están haciendo bien) y en lo que realmente dijo no critica a Milei, sino que dice que no están genial. Uno puede estar muy mal y mejorando (por hacerlo bien).
#17 que rescate que rescate. Si tan bien están porque Trump dice no lo están haciendo bien y que se están muriendo?
Porque han necesitado dosb"ayuditas" de Trump? Porque dice que no tienen nada y que se están muriendo. De verdad macho, no te da dolor de cabeza inventarte mil y una escusas cada día para defender a este pive?
Trump da una dura crítica a Milei y sus políticas económicas:
En el Air Force One, al ser consultado si el acuerdo favorecía más a Argentina que a los agricultores estadounidenses, Trump respondió sin filtros:
“Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Sabés lo que significa eso? No tienen dinero, no tienen nada. Están luchando mucho por sobrevivir. Me agrada su presidente, pero no lo hagas sonar como que lo están haciendo bien. Se están muriendo.”
USA va a vender 20.000 millones de dólares a un cambio de 1.500 pesos (aprox) y en unos meses, los va recomprar a 1000 pesos/dolar ( o más bajo aún)
Es decir, los argentinos van a recibir ahora 20.000 millones y van a devolver 30.000. Ya dijo Trump que ellos iban a ganar.
Yo he supuesto que en las condiciones, que no han trascendido en el comunicado del BCRA, vendrá que hay intereses cuando Argentina use el swap, pero que se aprecie el peso se me antoja muy difícil, con que mantengan el tipo de cambio ya sería un éxito.
Porque van a seguir quemando dólares para hacerlo subir. Y cuenta con el apoyo del zanahorio que le puede pedir a sus amiguitos que mimen al melenas argentino unos meses.
20.000 millones para la economía de EEUU es calderilla.
Pero no tengo tan claro que sigan quemando dólares del tesoro estadounidense después del domingo que viene. Precisamente porque a Trump Argentina ni le va ni le viene y algunos grupos (agricultores, p.e.) pueden hacer ruido.
Y el caso es que un préstamo (aunque sea swap) por sí solo no garantiza que el peso suba mucho. Me explico, si los inversores/especuladores ven que Argentina… » ver todo el comentario
De hecho, entre abril que le dieron 20 M€ de USD del FMI y ahora el peso se ha devaluado bastante.
Y estaría mucho peor de no haber quemado esos dólares para inflarlo artificialmente. Pero según Milei y sus mamporreros, el peso no se devalúa ... flota.
Lo van a fortalecer artificalmente, y luego, van a dejar que se hunda en la miseria una vez se hayan asegurado todos los recursos argentinos.
Lo planteo desde la perspectiva de que si gastas mucha munición deja de valer el mensaje de hay dólares para pagar los bonos o, al menos, no lo va a haber en breve. Sube el tipo de interés que es lo mismo decir que sube el riesgo país. Si sube tiempo interés se bloquea la economía (más). Estas dos… » ver todo el comentario
pero eso ya lo sabe todo el mundo. Menos los que quieren creer en santos virgenes y hablan con perros muertos.
Asi que un rescate uyna intervencion y perdida de soberania monetaria se convierte en beneficios para los pocos que tienen mientras el pais se usa de aval y se empobrece aun mas.
Y aun asi algunos contentos, supongo que pertenecern a esos pocos.
Me parecía fácil de entender, pero lo explico: Entiendo que si no se endeuda y le entran dólares como si fuese el premio de la tragaperras sí mantendrá el valor del peso, pero si ha pedido una "línea de crédito en dólares" (que es lo que realmente es un swap), tiene a su disposición la posibilidad de mantener el valor del peso aunque se endeude.
"Yo lo veo como una forma de ..."
Está claro que el swap se ha pedido para defender el valor del peso. Da igual como tú lo veas, el BCRA en el titular de esta nota de prensa dice "firman un acuerdo de estabilización cambiaria".
"no es exactamente deuda"
Sí,… » ver todo el comentario
Ojalá. El estado, cuanta menos soberanía monetaria tenga, mejor. Sobre la pobreza, ya sabes que ha bajado.
Y el PIB de España ha subido más que la media del entorno, pero no tiene nada que ver.
Además pasan tres cosas:
* Ya te comenté en otro comentario que siempre encontraremos un indicador positivo, en la peor de las crisis. Pero eso, por sí solo, no da ninguna visión
* La pobreza "bajó" en 2024, pero parece que no es el caso ahora.
* Digo "bajó" entre comillas porque la… » ver todo el comentario
De nada.
Las reservas brutas serían 41.741 Millones de USD. Pero las netas ni de coña y de esas reservas hay que ver cuales son líquidas: tienes un pequeño cuadro en x.com/fede_machado_b/status/1979276593479717208
Solo en M1 debe tener 33.000 M de USD, M2 debe tener 52.000 Millones de USD (en el BCRA están los datos).
Si se gasta los dólares en estabilizar el cambio lo mismo no puede hacer frente a los compromisos a corto.
De otra manera no hubiera necesitado el swap ¿no crees?
"Si se gasta los
… » ver todo el comentario
Y tu captura dice otra cosa: "pero no hagas que suene como que están genial".
Son cosas totalmente diferentes, porque en tu entrecomillado Trump está criticando al gobierno (no lo están haciendo bien) y en lo que realmente dijo no critica a Milei, sino que dice que no están genial. Uno puede estar muy mal y mejorando (por hacerlo bien).
Tu entrecomillado es falso, un bulo.
Porque han necesitado dosb"ayuditas" de Trump? Porque dice que no tienen nada y que se están muriendo. De verdad macho, no te da dolor de cabeza inventarte mil y una escusas cada día para defender a este pive?
"Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas (le dijo a la cronista) que parezca que les va muy bien. Se están muriendo"
Sacado del artículo que citas:
www.infobae.com/politica/2025/10/20/durisima-frase-de-donald-trump-sob
En el Air Force One, al ser consultado si el acuerdo favorecía más a Argentina que a los agricultores estadounidenses, Trump respondió sin filtros:
“Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Sabés lo que significa eso? No tienen dinero, no tienen nada. Están luchando mucho por sobrevivir. Me agrada su presidente, pero no lo hagas sonar como que lo están haciendo bien. Se están muriendo.”
~ Una descripción… » ver todo el comentario
"Me agrada su presidente, pero no lo hagas sonar como que lo están haciendo bien."
"El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo"
www.lanacion.com.ar/el-mundo/trump-planteo-la-posibilidad-de-comprar-c