Hace 1 año | Por --625066-- a elindependiente.com
Publicado hace 1 año por --625066-- a elindependiente.com

El Telescopio Espacial James Webb ha observado el caos de la Galaxia Rueda de Carro, revelando nuevos detalles sobre la formación de estrellas y el agujero negro central de la galaxia.

Comentarios

a

#3 Si te acercases a la galaxia a esa distancia verías muy poco, verías
una nube casi transparente de color blanco grisáceo.
Como ejemplo tiene la galaxia de Andrómeda que está cerquisima, ocupa en el cielo el largo de 6 lunas llenas, es decir es enorme, y si levantas la vista al cielo no serás capaz de localizarla, prácticamente no se ve: Se necesita un cielo muy muy oscuro solo para ver su nucleo.
En cuanto al color, los objetos de los que recibimos muy poca luz, como las galaxias, a simple vista solo se ven grises, nada de color.

Tarod

Entiendo que los colorines tan chulos los pone alguien segun le apetece no?
Parece todo muy artificial....?

Tarod

#2 gracias entendido.
Es que da la sensación (no sé si real) que si nos acercamos a esa galaxia la veríamos así.

p

#2 #3 La NASA tiene contratado artistas para que diseñen las paletas de colores y queden así de chulas las imágenes.

#3 Aparte que no estas viendo la zona visible del espectro y hay muchos detalles que se "pierden". por eso no se parecen a las imágenes típicas de otras galaxias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Galaxia_Rueda_de_Carro#/media/Archivo:5_Panel_Cartwheel_Image.jpg

https://astrocienciasecu.blogspot.com/2018/01/la-galaxia-rueda-de-carro-vista-por-el.html

La imagen del Webb capta muchos detalles que el Hubble no ve, no por cuestiones de resolución, sino que es literalmente ciego a esas longitudes de onda.

a

#2 Tienes razón, pero realmente la mayoría de esas fotos que se publican son solo para divulgación, el objetivo de los ajustes es una foto bonita, poca ciencia se saca de esas fotos.

R

#1 empezando porque prácticamente todo lo que se ve en la imagen no está en el espectro visible, pero no es que se lo inventen, aplican filtros para que podamos verlos.

Salvando las distancias, es como un mapa de temperaturas del parte del tiempo, no dibujan sobre el mapa de España, aplican un "filtro" que a cada temperatura le asigna un tono de color.

Esto es similar, a cada frecuencia de luz se le asigna un tono en la escala visible, pero más complejo ya que se tienen en cuenta frecuencias, intensidades y otros datos recogidos por los aparatos del telescopio. A veces hay imágenes donde los tonos diferencia elementos químicos para ver la distribución de materiales en la galaxia....

ochoceros

#1 En la web de la NASA explican con qué instrumentos sacan cada imagen: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/webb-captures-stellar-gymnastics-in-the-cartwheel-galaxy

obmultimedia

pues ahi yo veo un pezon.

u_1cualquiera

#7 yo a mi suegra fastidiándome las vacaciones

Gresteh

Ok, vale ¿y la foto? porque yo solo veo en esa página una triste microfoto cortada por la mitad rodeada de decenas de anuncios, es más un anuncio cubre la propia microfoto cortada por la mitad.

No dudo que la foto pueda ser espectacular o algo, pero lo que es en ese medio la foto brilla por su ausencia... un muro de texto rodeado de anuncios, eso es lo que es esa noticia... de una noticia que no deja de ser una foto me espero algo más, por ejemplo poder ver la foto...

T

#10 Totalmente de acuerdo. Un desastre, si esas son las fotos que van a revolucionar la astronomía en los próximos años.

D

Manolo Escobar tenía razón, el carro se lo robaron

H

Hay un poco de foto en esa mierda de articulo. Tirar abajo esta mierda de CLICKBAIT, es vergonzoso.

d

#14 No han puesto ni un enlace al origen de la foto para poder verla bien, en el 2022. Es vergonzoso.

Miguel_Diaz_2

A mi con estas imágenes del James Webb me ocurre una cosa muy curiosa: me encanta el Espacio y el SciFi pero de tanto ver imágenes de la ostia en películas, videojuegos etc.. veo estas y en primera instancia pienso "meh...". Luego pienso "Joder idiota, estas son imágenes reales del espacio exterior!" Y ahí ya me emociono

Kafkarudo

Todo muy lindo, pero yo no quiero ver las mismas fotos que sacó el Hubble con la única diferencia que tiene mejor calidad.
Quiero ver algo nuevo, por ejemplo quiero ver el análisis de las atmósferas de los planetas descubiertos.

D

Espero que la ciencia tenga nombres técnicos (identificadores únicos) para referirse a las galaxias... eso de galaxia "rueda de carro" no parece muy apropiado.

obi_juan

#19 ¿"ESO 350-40" te parece más apropiado?

D

#22 Sí, pero ni por esas... lo suyo sería un UUID que sea escalable en número de bits y compatible al escalarlo, algo así 670b9562-b30d-52d5-b827-655787665500