Tecnología, Internet y juegos
219 meneos
491 clics
Android nació como un sistema operativo sinónimo de libertad. Su camino hacia la madurez ha sido a costa de sacrificarla

Android nació como un sistema operativo sinónimo de libertad. Su camino hacia la madurez ha sido a costa de sacrificarla

Una ofensiva a fuego lento: los pequeños cambios en Play Protect, el 'sideloading' y AOSP que han sentenciado la era dorada del 'cacharreo'. La historia de Android es la de una metamorfosis. Nació como un sistema operativo abanderado de la libertad, un lienzo en blanco para que fabricantes, usuarios y desarrolladores pudieran experimentar. Sin embargo, con el paso de los años, esa libertad se ha ido acotando en nombre de la seguridad y la estabilidad. Lo que antes era un campo abierto se ha convertido progresivamente en un jardín más vallado.

| etiquetas: android , pierde , libertad
98 121 0 K 229
98 121 0 K 229
Comentarios destacados:                    
#2 Imaginen tener un PC que sólo puede iniciar Windows 11. Que está totalmente prohibido tener arranque dual, ni siquiera se puede formatear para tener a Linux, es imposible quitar el disco duro o la memoria de estado sólido para poder disfrutar de Linux y que no es por motivos técnicos sino porque Microsoft así lo ha ordenado porque le sale de los cojones.... Internet habría estallado y Menéame tendría en portada en varias páginas en portada quejas ante esa abominación...

Eso pasa con Android, desde hace mucho tiempo y Google es el villano. Pero no hay casi portadas de esa traición y clavado de puñal por la espalda. La "comunidad" actúa como ese personaje despechado que ve que su pareja se la pasa muy bien con otros, y aún así alberga la esperanza que algún día vuelva a ser la pareja de antes: fiel, cariñosa, de mismos ideales, .. algo que no va a ocurrir jamás.
Imaginen tener un PC que sólo puede iniciar Windows 11. Que está totalmente prohibido tener arranque dual, ni siquiera se puede formatear para tener a Linux, es imposible quitar el disco duro o la memoria de estado sólido para poder disfrutar de Linux y que no es por motivos técnicos sino porque Microsoft así lo ha ordenado porque le sale de los cojones.... Internet habría estallado y Menéame tendría en portada en varias páginas en portada quejas ante esa abominación...

Eso pasa con Android,…   » ver todo el comentario
no lo entiendo.
Jamás a Google le interesó proteger la licencia. Sólo querían la cuota del mercado colando al caballo de troya del software comunitario. Como MS. Una vez se quedan la cuota, patada a sus "principios".

Y a chromium le pasará igual. Cuando no les interese porque no les sirva para defenderles por monopolio o lo que sea, puerta

#2 pues como Mac...
#3 la última frase por qué la dices?
#34 No puedes instalar el SO con un procesador Intel. Es un SO cerrado.
En Windows / Linux al menos puedes elegir Intel/AMD
#3 pues es sencillo de entender. De donde más pasta percibe Google de Android es de los micropagos. Era un modelo de negocio que no existía en los comienzos de la store (pagabas por applicaciones concretas pero por lo general no había suscripciones/loot boxes, etc) y la publicidad y uso de sus servicios era el primer foco en esa fase.

Por otro lado también cobran a cada fabricante de móviles para poder incluir las GApps en sus ROM (además de requerir satisfacer otros requisitos). Esto en el…   » ver todo el comentario
#3 Chrome siempre ha sido un troyano. Están colando Manifest V3 para matar los bloqueadores de publicidad y ya intentaron colar un entorno de "web segura" para bancos y demás, donde no se podía alterar el código fuente de la web.

Lo cuelan por seguridad y obviamente luego lo cierran para evitar que los usuarios seamos libres y pongamos en riesgo su modelo de negocio.
#93 hablo de chromium como software abierto. No del cancer de chrome
#2 Es que ademas es mucho mas complejo meterle un sistema diferente a un telefono, entre otras cosas, porque para muchos no hay opciones viables. Hace un mes me cambié a Linux pero he intentado, por probar, meterle otro sistema a un viejo BQ 4.5 y no encuentro ninguno.
#4 El arranque dual o poder instalar Linux en el PC es de hace varias décadas atrás. Los smartphones son PCs de bolsillo, pero PCs al fin al cabo, inclusive mucho más poderosos que los PCs de tiempo atrás. No hay razón técnica para no poder cambiar el sistema operativo a un smartphone. Para mi, que la comunidad se rindió, Google instaló su Linux y hace con este Linux lo que le salga de los cojones, pero como es "Linux" y no "Windows", la comunidad terminó aceptando la aberración actual.
#7 MPR *
#2 #5 Es que nos la colaron con lo del Open Source, Android es libre pero no es libre, y la libertad que no tiene es una de las que defienden los friki como Richard Stallman con su Free Software.

Y como nos han colado que con ser Open Source es suficiente, pues Android ya lo es, no hay nada de qué quejarse salvo que seas un friki comunista de esos que siguen a Stallman.
#7 El problema está también en Linux y en los fabricantes de teléfonos además de Android, que cierran el arranque para que no puedas tocar nada, y luego los drivers de la mayoría de las cosas son privados cuando el fabricante deja de dar soporte, te quedas tirado porque ese Kernel de Linux le faltan los drivers de las cosas más básicas de tu teléfono, como la wifi o la cámara o el sonido.
El Android "libre" de Google, sin los drivers privativos en Linux, ni arrancaría, así que lo de libre no es de comunistas, sino que de forma práctica lo que publica Android no funciona en ningún sitio sin que antes los fabricantes lo adapten a sus dispositivos.
#11 #5 en realidad ha habido intentos buenos como el SO para móviles de Mozilla. Pero si apps aplastantemete mayoritarias como WhatsApp no lo apoyan, nace muerto.
#47 Incluso antes de Mozilla, Nokia antes de su época de Microsoft y Whatsapp sacó móviles que iban con prácticamente una Debian.
en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N900
en.wikipedia.org/wiki/Maemo
#11 bueno, diría que no es culpa de los fabricantes y el principal incentivador de estas mierdas es Google. Android tiene el Play Integrity API que es requerido por cualquier aplicación bancaria, y no van a permitir las GApps en sistemas no lockeados o que tengan root. AOSP funciona si... pero sin las GApps claramente no es muy usable desde mi punto de vista.

El tema de drivers desde luego si es achacable a los fabricantes. Esto es algo que sufrimos especialmente en el ámbito de los routers,…   » ver todo el comentario
#56 "pero sin las GApps claramente no es muy usable desde mi punto de vista."

Sin las GApps tienes un sistema Android limpio, sin la basura de Google y sin que ocupe recursos de tu teléfono. Navegadores como Firefox y otros los puedes instalar sin necesidad de tienda, lo mismo con Whatsapp y tirando de repositorios como F-Droid tienes un montón de aplicaciones. Luego muchas aplicaciones de Google play las puedes instalar sin la tienda de Google y aunque al arrancar muchas te…   » ver todo el comentario
#63 en el pasado cacharreaba mucho más, e intenté tirar sin GApps durante un tiempo, pero como digo, para mí no resultaba muy usable. Seguramente en una tablet sea más llevadero, pues no tiras tanto de Google maps, etc. Pero en mi caso particular, descarto AOSP puro como opción viable para móvil. ¿Es un SO completo? si, pero del teléfono lo que busco es una herramienta que me ayude out of the box, no una herramienta a la que tener que ayudar yo primero para que me ayude luego ella a mi. Un poco…   » ver todo el comentario
#80 Wallet no sé, pero no pongo nada para pagar en Android porque no se actualiza según aparecen los problemas como en un ordenador.

Para maps va mejor Osmad, y funciona incluso sin internet: f-droid.org/packages/net.osmand.plus/
Y Gmail funcional igual en el navegador.
Es cuestión de tiempo, cuando pasa unas semanas te olvidas de las apps que echas de menos y tiras de las de F-droid.
#5. "...la comunidad terminó aceptando la aberración actual..."
En mi caso nunca he aceptado nada, le tengo aversión a los "smartphones" casi desde sus inicios. Los "smartphones" representan el "computador capado" más inútil que uno puede echarse en las manos.

#12. Para "seguir" a Richard Stallman no hace falta ser "friki comunista", basta con aplicar el sentido común y la empatía. Richard Stallman comprendió desde hace mucho la importancia del "Software" y que para liberarlo había que apartarlo de las manazas de los desaprensivos.
(CC #7)
#14 Richard Stallman es un genio de nuestro tiempo que hoy está en la sombra por su aspecto físico, pero todo lo que dice nunca perderá actualidad porque es algo universal, como lo fue Bach en su día, que escuchas una música de hace siglos y parece que viene del futuro. Con los escritos y reflexiones de Stallman es igual, está diciendo cosas que han sido fundamentales para que hoy día podamos estar escribiendo esto gracias a su esfuerzo y su trabajo, porque sin el proyecto GNU y las…   » ver todo el comentario
#15. Tuve la suerte de escucharlo en una de sus conferencias para una universidad en un auditorio abarrotado. Efectivamente, un genio de nuestro tiempo al que la historia pondrá en el honorable lugar que merece. Una de esas personas que realmente mereceria un "premio nobel de la paz" por todo lo que desinteresadamente ha aportado a la humanidad con su proyecto y su trabajo.
#16 me uno a ese reconocimiento, un gran personaje que está arrinconado por sus ideas.
#23. "Su lado chungo" es fruto del asperger de Richard Stallman, no de una mala intención. El asperger es un tema poco comprendido por parte de la gente con una mente digamos que "estandar". A una persona con asperger no se le puede pedir que razone como la mayoría, para Stallman en cualquier planteamiento técnico o de la vida (eso es indiferente) la lógica y lo práctico va primero y los "convencionalismos" después si es que pueden añadirse artificialmente bajo la condición del asperger.
(CC #20)
#25 Los cojones.
#26. Comentario que no hace más que confirmar lo desconocido e incomprendido que es el tema del asperger a nivel social.
(Edit #25)
#29 Tio, el tio no es tonto, no es un tema de falta de inteligencia social, etc. El tio tiene ideas pedofilas, y es solo un ejemplo.
#33. Eso no es cierto, no saques de contexto una polémica de opiniones puntuales de Richard Stallman sobre la conducta de otras personas. Ademas el asperger no tiene nada que ver con una disminución de la inteligencia. La gente que con asperger suele ser muy buena en los temas en los que se especializa y bastante "mediocre" (visto desde fuera) en cuanto a las relaciones sociales.
#35 Coño, leeme bien, he dicho:

a) Stallman no es tonto.
b) El Asperger puede mermar su inteligencia social ( por asi llamarlo, que no es facil clavar el significado, pero deberia entenderse )
c) Ese Asperger o falta de inteligencia social no es excusa para sus ideas pedofilas.

Y ahora te digo, "polemica de opiniones puntuales de Richard Stallman sobre la conducta de otras personas" ?! EN SERIO ? Vamos a ver, que esto quede claro:

Stallman defendio a Epstein ( y potencialmente mas…   » ver todo el comentario
#39 stallman-report.org/on-sex-with-minors/ Hay que entenderlo todo pero si vais al ultimo bloque deja claro lo que hay ( y teneis enlaces a stallman.org donde el mismo publico esa opinion ).
#49. He empezado a leer ese reporte, que voy a leer completo, y de momento estoy viendo al Richard Stallman razonando y expresándose como Richard Stallman, cuestionándolo todo, aportando nuevos puntos de vista y debatiendo abiertamente sobre ese tema. Cuanto más chocantes puedan parecer sus puntos de vista mejor puede visualizarse el aspeger que padece y que lo condiciona a cuestionarlo todo y plantearlo desde una perspectiva basada en la lógica, y en su caso particular en la sospecha de que algo se nos oculta o que de algún modo por la forma en que se nos presentan las informaciones seamos colectivamente manipulados.
#66 Tronco, si, lo que sea, defender lo que defiende en ese tema es vomitivo, no hay vuelta de rosca.
#69. Tronco, yo perdí la virginidad con 17 años con una chica de unos 21, y ni fue vomitivo ni tengo intención alguna en denunciarla. Una situación realista que es lo que abiertamente plantea Richard Stallman, al menos hasta la mitad del reporte, que ahora continuaré leyendo.
#75 17, no 13 o 14 :-)
#76. Eso es lo que suponen o deducen quienes han compilado el reporte. Lo que tengo claro es que para mucha gente Richard Stallman ha sido siempre un personaje incómodo por su trabajo, por sus logros y por lo que representa de cara a una "industria" mal acostumbrada a los monopolios de facto, y que con cualquier tema polémico y aprovechando sus debilidades, como su asperger, hayan pretendido atacarlo. Opinar sobre un tema, por muy polémico que sea ese tema, no debería ser utilizado para criminalizar a nadie.
#77 Tio, os he dicho, podeis coger el ultimo bloque/post, que teneis el enlace a Stallman.org, su puta pagina. Leedlo, y vereis que el tio ve bien que el hombre tuviera sexo con la chica de 14. En fin. Y ojo, todo esto es posterior, y es para los que dicen que se retracto... no, no se retracto, pero parece que implicitamente el tio pone esa edad en un minimo de 13. Aun asi, vomitivo igualmente. Y yo no tengo animadversion contra este tio, sin mas, pero esas ideas son basura.
#78. Creo que no avanzaremos mucho más profundizando en este tema. El cualquier caso gracias por el enlace porque solo conocía por encima la supuesta controversia.
#79 Te votaria positivo, pero -como no- vengo de un strike, uno mas.
#92 y ? nada que ver con tener ideas pro-pedofilia.
#94 Un poco que ver:
> Through personal conversations in recent years, I've learned to understand how sex with a child can harm per psychologically. This changed my mind about the matter: I think adults should not do that. I am grateful for the conversations that enabled me to understand why.
#97 Fecha ? Porque se habla de que se retracto, y no, lo que hizo es matizar y decir que menos de 13 años mal.
#98 La del enlace, 2019. Me parece bien tu enfoque crítico por muy jefe del software libre que sea, pero me sumo a lo que dice el otro, que el richy tiene una visión "peculiar" de la sociedad y sus normas.
#33 Stallman defiende la edad para consentir sea de 16 años (como en europa), y no como en EUA, que si te acuestas con una de 17 y medio eres un pedófilo.
#83 Falso.
#86 No Falso.
#15 #16 Bueno, al cesar lo que es del cesar... genio no se pero que ha hecho cosas clave para todo esto si. Ahora, tiene su lado chungo tambien, por ciertas ideas y ya sin entrar en esas ideas del ambito mas bien social y demas y demas, esta lo que Torvalds opina sobre la FSF, que ha cambiado mucho e incluso se ha tomado libertades que no le corresponden, como la que quisieron colar y en parte colaron con GPL3 y demas.

A mi me gusta mucho mas el concepto de libertad de BSD que el de GPL y la FSF.
#23 La libertad de BSD es la misma que la de la GPL, lo que no tienen la BSD, MIT, apache y similares es el concepto de CopyLeft, que es una aportación de Stallman contra las licencias de software privadas, una licencia de software para asegurarse de que ese software será siempre libre.

Stallman es un genio y lo ha demostrado toda su vida. El proyecto GNU lo empezó solo, contra corriente, contra la tendencia de las empresas de software y ese mundillo en esa época.
Todo el mundo habla de Linux…   » ver todo el comentario
#50 Todo eso ya me lo se, aunque hay mas cosas que contar, como los derroteros de la FSF con GPL3 y demas. En cuanto a que el concepto de libertad ( si, tambien la de acabar la libertad en un nodo del arbol de descendencias cualquiera, siempre dejando referencia al nodo padre, de la que poder retomar esa libertad ) de los BSDs, MITs, Public Domains, etc. me guste mas, lo digo con pleno entendimiento de lo que hay, y si, lo siento pero lo prefiero.

Insisto en que quiero dar al cesar lo que es…   » ver todo el comentario
#54 En este mundo hay muchos que son unos genios reconocidos, pero con muchos problemas por lo ideológico, los hay partidarios de las armas, anarquistas, etc que si hubieran empezado su carrera ahora se habrían topado con los "códigos de conducta" de ahora y estarían en la calle por frikis. Linus el primero.
#57 Pero todos esos pueden ser moralmente correctos, las ideas de Stallman sobre la pedofilia, lo siento, son basura vomitiva, objetivamente hablando, punto.
#59 Esos fueron los argumentos para echarle de la FSF y para hundir su imagen pero no son sus ideas, ni está a favor de la pedofilia, como puede estarlo la Iglesia Católica, que ha guardado silencio durante siglos y lo sigue haciendo.
#64 Ojo, la iglesia Catolica a favor de la pedofilia ? No, todo catolico ve mal la pedofilia y los individuos de la iglesia que hayan sido pedofilos y pederastas han sido vilipendiados. Y si, la tibieza o inoperancia de la iglesia en perseguir y/o castigar semejantes aberraciones es eso, otra aberracion, pero un catolico lo ve como tal.

Y como que no son sus ideas ? si son todo posts suyos de stallman.org ? :palm: No intentes vendernos la moto, anda, que esta mas claro que el agua.
#67 Hay estimaciones de que en la Iglesia Católica española se han abusado de 200 mill menores según informes internacionales:
"A diferencia de Francia, Alemania, Irlanda, Estados Unidos o Australia, España, país de arraigada tradición católica, nunca había llevado a cabo una investigación sobre la pederastia en el clero. www.dw.com/es/religiosos-católicos-habrían-abusado-de-más-de-200-mi
#72 Cosa que yo no he negado, leeme bien, que he sido muy claro, os gusta hacer triples mortales para derivar cosas que no han lugar de ciertos hechos. Por cierto, este "y otros mas" ? Para mi todo eso es vomitivo, podredumbre moral. Para Stallman no. No hay mas discusion aqui.
#74 Si empezamos a hablar de pederastia pues hablamos en propiedad y hablamos de la organización criminal que más pederastas acoge y silencia en su seno, la Iglesia católica.
#54 La GPLv3 es una actualización de la licencia a los tiempos que corren. Como un programa informático necesita que alguien lo mantenga y lo actualice según las necesidades que vayan surgiendo y eso fue lo que se hizo con la GPL y por eso hay distintas versiones. Puedes elegir la que venga mejor a tus necesidades.
#65 Ya, tu y yo sabemos lo que se intento en la GPL3 y muchos no la han adoptado por eso. Otro intento de power grab de la FSF que salio... "a medias". Dicho esto, sin mas, yo prefiero BSD-like.
#68 Pon un enlace, anda. En el mundo empresarial más que las BSD se prefieren la licencia MIT.
#71 Y que, a mi tambien me gusta MIT o Public Domain, y ?
#23 a mí también, me gustaría trasladar lo que uso a nivel particular al mismo nivel laboralmente.

Entiendo las modificaciones de GPL3 o AGPL, evitar de que alguien se aproveche de tu trabajo forzando contribución de cambios propietarios... pero echa mucho para atrás a nivel de implicaciones para la empresa en la que trabajes.

En cualquier caso las licencias son como son, cada uno elige la que quiere para su proyecto y hay que respetarlas.

La realidad es que incluso en muchos proyectos BSD suele haber dependencias opcionales GPL/LGPL que resultan ser en algunos casos casi un must have.
#16 lo llamáis genio, yo lo llamaría excéntrico :roll:. También he tenido la oportunidad de verle, y aunque nadie duda de su aportación, no somos pocos los que pensamos que un poco chalado si está.

Se le debe mucho como precursor del open source, y a nivel tecnológico hasta hace no demasiado cuando el GCC e Emacs eran la hostia.
#15 De su aspecto fisico nada. Lo han demonizado porque es unos de los primeros que se dio cuenta de la deriva fascista que nos podia llevar el control de la tecnologia y los tecnofeudos. Porque denuncio miles de veces que esto se estaba convirtiendo en 1984 y nadie le queria echar cuenta porque que guay el IPhone que tiene gps y una camara.
#27 Sí pero siempre se le acusa de que es un Friki, que si no sabe comportarse con la mujeres, que si sus manías, le acusan hasta de pedófilo y lo echaron de la presidencia de la FSF por defender a su compañero de trabajo, el jefe del MIT que le acusan de estar en la lista de Epstein. Si se mira la foto de los 40 años de GNU, de su quinta solo queda él, www.gnu.org/gnu40/group.jpg Muchos de los que empezaron con él han muerto o no los han invitado, que en muchas reuniones de éstas te ves siempre a antiguos trabajadores aunque lleven años jubilados y en esa foto principalmente hay chavalada menor de 40 años...
#42 La presidencia fue pactada, nunca llegaron a echarlo por lo que recuerdo en las listas de correo. El decidió desvincularse para no manchar a FSF, ademas que ya el pobre ya tenia la salud regulinchi.
#44 Que yo recuerde le hicieron renunciar y renunció de sus cargos y cuando volvió fue para mucha gente un escándalo, porque lo anunció por lo alto y haciéndolo saber, porque había mucha gente incluso dentro de la FSF que no lo querían activo y que seguían acusándolo de incluso de misógino.
Como se ve en la foto del 40 aniversario que de su quinta solo sale él aunque sea una foto conmemorativa donde se invita a mucha gente como cuando hay una reunión de generación.
#5 Los drivers no son libres, por eso no puedes instalar nada que no venga instalado de fábrica, porque el código es privado y sin eso, no te funciona la mitad de las cosas. Si hay algún teléfono que funciona sin los drivers privados de los fabricantes es porque los distintos componentes han ido sacando drivers libres y se incorporan a las nuevas versiones de Linux, pero suele pasar un tiempo hasta que esto pasa y muchas veces cuando ocurre ya no se venden estos terminales.
Los Roms de…   » ver todo el comentario
#5 Todos los "PC" tienen una pieza de software común que, que yo sepa, no tienen los smartphone y que permite, entre otras cosas, el arranque dual: El BIOS.
#4 mira lineageos, o graphene, tienes que comprar un teléfono más o menos popular para que lo soporte
#41 pero apps como WhatsApp solo tienen un encapsulado del WhatsApp Web, la mayoria de apps de bancos no funcionan, te olvidas de pagar con el NFC, el Netflix adios pq no es un sistema "verificado"... Intentos de sistemas libres ha habido, pero han muerto si no los apoyan.
#4 ¿probaste el OS Lineage? Hay ROMs majas...
#2 ¿Tener? ¿Acaso piensas que es tuyo?
#2 y que solo te dejen instalar aplicaciones desde su tienda de aplicaciones.
#2 Me haces pensar en los puñeteros chromebook, que no dejan de ser lo que dices: un PC en el que no puedes instalar nada sin hacer mil peripecias que para el usuario medio con inalcanzables. Ahí tendrían que estar las leyes contra el monopolio y a favor de la libertad de los usuarios. Pero mejor esperar sentados.

Para mí el problema no es que "no hay casi portadas de esa traición". Es que el usuario medio ni se lo plantea, o le da todo igual.
Hay fabricantes que permiten abrir el bootloader (abrir! tenemos que pedir permiso!!), y los hay que no.
Pues tú crees que los usuarios compran unos en vez de los otros? Pues eso, que les da todo igual.

El problema no es que nos tomen por tontos, es que en promedio tienen razón.
#9 Y los que funcionan con Linux, es porque Stallman y hackers como él hicieron que funcionaran en esos ordenadores, porque lo más común es instalarte un Windows y que te rompa todo el arranque y las particiones de otros sistemas. Si fuera por ellos, no se podría instalar nada sin su permiso, así barren la competencia de serie.
Es como cuando aquí anunciaron la Fonera, que era un router cerrado y a nadie le interesó ese proyecto, pero fue salir la noticia de que se podía hackear, entrar dentro e instalar otra cosa como si fuera un ordenador, y la gente empezó a pedirlas como si fueran rosquillas, no para apoyar el proyecto sino para tener un router liberado.
#2 El PC del trabajo suele ser así, además de que no conviene tocar nada por si las moscas. Ya llegará cuando te tengan puestos programas espías que manda estadísticas de todo lo que haces a tus jefes, que a ellos les gusta los excels con esos datos donde comparan el rendimiento de sus trabajadores.
#10 Yo curré una temporada de teleoperador y los pcs estaban capados , no podias navegar fuera de la intranet, yo tozudo quise investigar y con una simple VPN para chrome me saltaba el capado y podia navegar sin restricciones.
#10 no tiene nada que ver con lo que expone #2 lo que dice el es politica de la empresa propietaria del dispositivo, no de quien te lo vende.
#38 Yo lo que aporto es que hay ámbitos donde esto se permite y se fomenta, como en el de la seguridad de los equipos en el trabajo, pero es por otros motivos, no que vengan así de fábrica para todos los entornos como si estuvieras comprando un Gran Hermano espía para llevártelo a casa.
#2 "Imaginen tener un PC que sólo puede iniciar Windows 11."

No tienes que imaginártelo: La mayoría de los portátiles ARM con Windows vienen con el bootloader bloqueado.
#32 yo tengo la surface ARM y no probé con Linux pero la versión de Windows se puede cambiar sin problemas.
#60 Se puede hacer, pero tienes que saltarte las restricciones de Microsoft con jailbreak... no es tan fácil ni rápido como instalar el S.O. de tu elección en un portátil x86_64.

Acabo de echar un vistazo a tutoriales, e implica modificar Windows (desinstalar ciertas actualizacion y/o instalar un windows anterior), desinstalar el antivirus que bloquearía las herramientas que instalan "golden keys" y "yahallo".

www.youtube.com/watch?v=4CM4MJQ0CKg
#90 Pues no tenía ni idea, desgraciadamente estas mierdas son cada vez más habituales, en cuanto X86 desaparezca, se acabó la informatica tal y como la conocemos.
#2 la restricción del arranque dual en los teléfonos móviles no está impuesta por Google/Android, son los fabricantes de móviles los que restringen su propio software para que funcione con único SO. Los PC’s permiten instalación de distintos SO porque el fabricante de la placa base lo permite en su propia UEFI/BIOS
#2 Eso pasa con los dos sistemas operativos de teléfonos. iOS es lo mismo.
Y a mi me parece bien. Son dispositivos que el 99.9% de los usuarios los usa sin ser lo bastante técnicos como para entender los problemas de seguridad.

Pero eso si, se debe seguir permitiendo que los usuarios avanzados hagan un unlock del bootloader y metan lo que quieran en sus dispositivos. Y que los fabricantes de apps, detecten estos dispositivos "rooteados" y decidan si quieren correr su app en ellos o no.
En cuanto haya que hacer "jailbreak" a un android para instalar apps fuera de su tienda se habrá acabado la diversidad de ese ecosistema. Y lo peor es que windows lleva el mismo camino.
No todo el mundo puede ser apple ni todos queremos tener uno.
#1 el dia que no pueda usar apps de FDroid, casi que mejor, como dices, nos pasamos al iPhone, que tiene sus ventajas, pero no libertad. A igual falta de libertad, adios Android.
#45 Habrá muchos que hagan como dices y opten por apple. Sin embargo creo que otros tantos vamos a preferir volver a usar móviles de los de antes sin tantas apps ni tecnología.
#70 El día que perdamos f-droid, no vuelvo a sacar el smartphone de casa. Lo tendré ahí para apps obligatorias, del banco y demás, y me voy a la calle con el ladrillo viejo o sin nada.
#45 pues me compro un móvil de esos tontos que solo sirve para que te llamen
Bueno, a ver. Android nació como un sistema operativo ligado a Google. Vale, si, GPL y todo lo que tu quieras, pero te lo distribuimos con un buen montón de herramientas propietarias de Google y en su funcionamiento predeterminado te pide que tengas una cuenta de gmail para usarlo.

Más que libre, Android siempre ha sido un ejemplo perfecto de "si es gratis, tus datos son el producto".
Y ojo, yo siempre he usado Android desde que salió, pero no vayamos a autoengañarnos.
Android, es decir, AOSP, sigue siendo todo lo libre que quieras.

Otra cosa es que los dispositivos móviles te den una versión con apps y servicios Google propietarios, te impidan o dificulten cambiarla, o que dichos servicios propietarios de Google introduzcan más restricciones.

Personalmente, el único motivo por el que uso Android son los servicios de Google, y hace casi una década que no tengo que marranear con el teléfono para instalar nada fuera de la play store, por lo que lo seguiré usandolo.

Pero Android no ha sacrificado nada, ahí sigue, y ai a alguien no le gusta algo, puede hacer fork.
#40 no todo el mundo quiere depender de una empresa norteamericana como Apple o Google (o VISA, Amazon AWS, Microsoft...). Es complicada la libertad digital hoy día.
Eso será para la gente que tiene comido el cerebro con que madurez equivale a tener más poder o dinero.

Android era ya maduro, y luego se dedicaron a hacer pasta con él. Ya está, no le demos más vueltas.
#19 eso digo yo. Android no está "maduro", lo que está es podrido.
El camino del capitalismo, si se quiere seguir amasando fortuna es a costa de la libertad de los clientes (ciudadanos). A ver si un dia, la gente llega a darse cuenta.

CC: #19
Creo que eso tiene nombre:
es.wikipedia.org/wiki/Decadencia_de_plataformas
La decadencia de plataformas (en inglés: platform decay) es un neologismo del área tecnología y sociedad. También se le conoce en inglés como enshittification, que puede traducir al español como «mierdificación»[2] o «enmierdamiento». El término se usa para describir el patrón de calidad decreciente de las plataformas en línea que actúan como mercados bilaterales. La decadencia de plataformas, en desmedro de los…   » ver todo el comentario
Al final serán los chinos los que sacarán un móvil con BIOS y se cargarán a Android.
#84 lo que es probable es que Huawei tome el relevo
Y no solamente el teléfono. Hoy en día cada vez más cosas tienen sistema operativo de código cerrado, que no sabes lo que hace y de facto hacen lo que les da la real gana.

Sí, te hacen dar un OK a unas condiciones de uso que son lentejas. Luego cambian las condiciones a medio partido y no pasa nada. Si tienes suerte te volverán a pedir que des un OK a las nuevas condiciones, o sino no puedes usar más el aparato que te compraste tiempo atrás. Si no tienes tanta suerte, harán lo que quieran sin…   » ver todo el comentario
aquellos tiempos en que cualquier persona podía irse a china y traerse un móvil de mierda para venderlo con su propio sistema operativo
#18 Que venderlo, emprender! => El bellotagate :take:
www.bbc.com/mundo/noticias-37727015
«12

menéame