#79 Claro que el acto aislado o la mera inacción no determinan por sí solos si hay delito, eso lo sabe cualquiera. Lo que te estoy diciendo desde el minuto uno es que tu “contexto” no sirve de nada si no señalas un acto concreto que genere intimidación real o limitación efectiva de la libertad.
Que te lías con generalidades porque no puedes aterrizar ni un solo elemento típico. Mucha pose, mucho “¿tanto te cuesta entender?”, pero al final eres tú el que no distingue contexto jurídico de tu propia interpretación moral del rezo en la acera. A ver si aprendes, artista, que haces el ridículo.
#79 ya he dicho que sí, que toda la razón del mundo, si normalmente Franco es trending topic a diario Menéame pues en el cincuenta aniversario no podía ser menos.
#79 Por eso digo, legalizar no supondría mucha diferencia, el problema de base no es que esté disponible la sustancia A o B. Si ese fuera el problema habría pasado exactamente lo mismo en Europa, aquí también son legales.
#_82 Vamos, que no puedes o no quieres responder y te agarras a cualquier clavo ardiendo que te deje.
Mi respuesta era acorde al comentario con el que dabas inicio el hilo. Hablas de que a la gente le dan teleles basados en tu imaginación, pero a la que te dicen que lo tuyo es un lloro, te ofendes muchísimo y ya no respondes a lo que se te pregunta... Típico puño de hierro y mentón de cristal.
Edito para colgar el comentario de #79, que ya están los ofendiditos ignorando.
#79 ¡Claro que me parece legítimo que se forre! Pero, si la acaba antes de morir mejor. Si eso no es una falta de respeto hacia sus lectores, no se que será. Ahhh, son las bombonas de butano ...
#79 3000 € de beneficio no, te faltan un montón de gastos, gestión, combustible, vehículo, energía y comunicaciones, gastos de banco y herramientas varias, si vas a ganar esto mejor búscate un trabajo a sueldo
#79#88 No he dicho que sea mejor o peor, simplemente que la familia está desplazada.
Y los niños siempre han sido el foco de importancia de los cumpleaños, aunque es cierto que con los cumpleaños familiares no sólo se "agasajaba" a los niños, sino a toda la familia. No era raro que "los mayores" acabaran un poco piripis después de unos buenos vinos e incluso copazos.
Lo importante era y es que los niños estuviesen rodeados de niños. Ahora, para hacer un cumpleaños decente, tienes que invitar a sus compañeros de clase, pero antes, si invitabas a todos sus amigos, entre los de clase, los de la calle y los primos, tenías que alquilar el Bernabéu.
#79 Hay mucha nostalgia por cosas que se hacían antes, normalmente de gente ya mayor. Es el síndrome del abuelete, el típico "pues esto en mis tiempos...". Yo veo bien que se celebre el cumpleaños en un parque de bolas, o en un parque, o en casa, que más dará. Lo importante es que el centro sean los niños y no los adultos.
#79 Tampoco falla el hostigamiento al familiar de un gilipollas, pero eso tampoco parece molestarte porloquesea. O hostigamiento bueno, o falsa bandera, no hay mas opciones